Inicio

Frases

El presidente más pobre del mundo

El presidente más pobre del mundo

El presidente más pobre del mundo

24/10/2024

Categoría: Frases, xHoy1

Compartir:

«el que no es feliz con poco, no será feliz con nada»

José «Pepe» Mujica, expresidente de Uruguay (2010-2015), sigue siendo una figura viva y activa, no solo en la política de su país, sino también como un referente mundial de la humildad y la austeridad en el ejercicio del poder. A sus 89 años, continúa brindando entrevistas, participando en eventos y manteniendo una visión crítica del mundo actual, reafirmando el estilo de vida que lo ha caracterizado. Conocido como «el presidente más pobre del mundo», Mujica se destaca por su coherencia y sencillez, valores que contrastan fuertemente con la vida de muchos funcionarios que ocupan cargos menores y que ostentan lujos desproporcionados.

A lo largo de su vida, Mujica ha rechazado los privilegios del poder. Durante su mandato, vivió en su modesta chacra a las afueras de Montevideo, donde aún reside junto a su esposa, Lucía Topolansky. Mientras era presidente, se negó a vivir en la residencia oficial, prefiriendo su hogar rural, donde sigue cultivando flores y criando animales. Donaba gran parte de su salario —hasta el 90%— a causas sociales y, hasta hoy, destina sus ingresos a ayudar a los más necesitados.

La famosa frase de Mujica, «el que no es feliz con poco, no será feliz con nada», sigue siendo una guía en su vida cotidiana. Aún maneja su viejo Volkswagen Fusca y mantiene un estilo de vida austero. La imagen de Mujica, con su ropa sencilla y su actitud cercana, sigue siendo un símbolo de un liderazgo basado en la cercanía con el pueblo y en la convicción de que el poder es una responsabilidad, no un privilegio.

El contraste con muchos funcionarios de menor rango es evidente. A pesar de no ocupar los puestos más altos, algunos de estos políticos disfrutan de lujos que no se corresponden con el espíritu de servicio público. Autos de alta gama, viviendas lujosas y un estilo de vida distante de las realidades que enfrenta la mayoría de la población parecen ser comunes en ciertos sectores de la política, donde el sentido de austeridad que predicó y practicó Mujica está ausente.

Este contraste subraya una verdad incómoda: que en muchos casos, los cargos de menor rango no implican menos responsabilidad ante el bienestar de la sociedad. Por el contrario, los funcionarios en estos puestos deberían ser los primeros en seguir el ejemplo de Mujica, quien siempre defendió que la política es una herramienta para mejorar la vida de las personas, no para enriquecer a unos pocos.

Mujica continúa siendo un referente mundial, no solo por sus ideas, sino por vivir de acuerdo con ellas. Su coherencia entre el discurso y la acción es lo que le ha ganado el respeto de propios y extraños, y lo que lo convierte en un modelo a seguir. Incluso hoy, en sus discursos y entrevistas, recuerda que el poder no es un fin en sí mismo, sino una oportunidad para servir al bien común.

El legado de Mujica está más vigente que nunca. No es necesario ocupar el cargo más alto para practicar la humildad y la sencillez. La verdadera grandeza se manifiesta en la capacidad de vivir con poco y trabajar por los demás, un mensaje que sigue resonando con fuerza en su vida y obra. Para aquellos que ocupan cargos menores, el ejemplo de Mujica es un recordatorio constante de que la simplicidad y la empatía son los pilares de un verdadero servidor público.

Hoy, José Mujica, aún en plena actividad política y social, sigue siendo una lección viva de que la austeridad no es solo una cuestión de palabras, sino una forma de vida.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Bonaerenses Solidarios de Baradero presentes en Bahia Blanca

Bonaerenses Solidarios de Baradero presentes en Bahia Blanca

Siguiendo las indicaciones del gobernador Axel Kicillof, todas las áreas del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad se han desplegado...

“Tarascones”: las mujeres, el humor y los trabajos de cuidado . Teatro Metropolitan. Por  Paula Rojo

“Tarascones”: las mujeres, el humor y los trabajos de cuidado . Teatro Metropolitan. Por  Paula Rojo

“Tarascones”: las mujeres, el humor y los trabajos de cuidado Por Paula Rojo Un domingo a la hora del té, cuatro...

Scalabrini Ortiz ante la crisis espiritual de nuestro tiempo. Por  Santiago Liaudat

Scalabrini Ortiz ante la crisis espiritual de nuestro tiempo. Por  Santiago Liaudat

Por Santiago Liaudat El 8 de febrero se oficializó la decisión del gobierno de Javier Milei de volver a privatizar...

Un jubilado necesitó en febrero $1.200.523 al mes para cubrir sus gastos esenciales

Un jubilado necesitó en febrero $1.200.523 al mes para cubrir sus gastos esenciales

Un informe reciente de la Defensoría de la Tercera Edad reveló que el costo de vida de los jubilados supera...

Horacio Ávila. «La calle no es un lugar para vivir»

Horacio Ávila. «La calle no es un lugar para vivir»

Horacio Ávila. «La calle no es un lugar para vivir» Horacio Ávila. El fundador y referente de la organización Proyecto 7,...

Publicidades

Reiki Pizzas y Panes del Pata Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Politica

La Aduana confirmó que el avión privado que llegó desde EE.UU. estuvo siete días en tránsito y que inició una investigación interna

La Aduana confirmó que el avión privado que llegó desde EE.UU. estuvo siete días en tránsito y que inició una investigación interna

El organismo explicó por primera vez la versión que reveló Carlos Pagni sobre la aeronave que llegó desde Miami y...

Leer nota

Opinion

Nadie se salva solo

Nadie se salva solo

Expresión usada muchas veces, muy asertiva en este caso. Foto Municipio Bahía Blanca Días atrás una de las nueve ciudades...

Leer nota

Humor

Acuerdo con el FMI

Acuerdo con el FMI

Leer nota

Social

Feria de Emprendedores en Plaza Mitre

Feria de Emprendedores en Plaza Mitre

Este domingo 16 de marzo, desde las 18 horas, se llevará adelante una nueva edición de la Feria de Emprendedores...

Leer nota