Inicio

Interés general

El presupuesto 2015 tiene proyectado una aumentos de tasas superior al 30%

El presupuesto 2015 tiene proyectado una aumentos de tasas superior al 30%

El presupuesto 2015 tiene proyectado una aumentos de tasas superior al 30%

24/12/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

DSC_0379 [640x480]

El lunes por la noche se llevó a cabo una sesión extraordinaria del HCD, donde uno de los temas principales era la discusión del presupuesto 2015. Curiosamente por mayoría de votos se decidió volverlo a la comisión para seguir evaluándolo y realizar una nueva sesión extraordinaria a principies de enero.

El concejal Fabio Artimiak, quien junto al bloque del FAUnen ya tomó la decisión de rechazarlo, incluso hay un despacho en el expediente donde fundamentan las razones, habló con BTI sobre el presupuesto que incluye un aumento de tasas del 30%, más de dos millones y medio de pesos para los festejos del cuatricentenario, pero no se prevee aumentos salariales, ni dinero para solucionar el problema del basural de Ruta 9:

“El presupuesto mantiene una línea en cuanto a la proporción de gastos de salarios que se mantiene en un 67 % del total de los recursos ordinarios o más bien de disponibilidad, es decir son aquellos que no están afectados y después hemos visto que en el análisis de recursos vemos que hay una intensión de aumento de tasas de un 20 % para lo que es la zona amarilla o zona periférica de la ciudad y un 40% para la zona blanca llamémosle la parte central de la ciudad.

La diferencia de una zona y otra radica es que una hay menor cantidad de servicios prestados que en la otra, se había pensado en total tres zonas- una que se pensaba denominar roja- que estaba pensado para una zona integrada por vecinos con mayor poder adquisitivo y nosotros lo sacamos, lo demás sí nos pareció que queda bastante adecuado, se estableció este aumento. Al resto de las tasas, como son la de red vial, se promedió en un 30 % de aumento y esta generación de recursos va sumada al aumento de la coparticipación provincial que también está por 38 o 40 %, cabe destacar acá que es muy importante el aumento de coparticipación provincial entre años, con lo cual lo primero que uno interpreta acá es sí acompaña la provincia es el momento de buscar el equilibrio y no pedir tanto en las tasas locales cosa que creemos que no está analizado de tal forma, porque el aumento del 40 % en la zona blanca, si bien al municipio le genera un promedio de 33 % entre ambas- como le explicas al de la zona blanca que les están aumentado en 40 %, – y después otro análisis que hicimos es el relevamiento de los gastos donde sacando el gasto de personal- que ya de por sí representa muchísimo dentro del presupuesto lo que vimos es un presupuesto de gastos bastante inflado, es lo que es el anual muy por encima de lo que pueden ser los distintos índices inflacionarios que pueden estar dando el INDEC por una punta, el Congreso por otra, o sea de donde sea este presupuesto de gastos- excluyendo el gasto de personal- está muy inflado con lo cual nosotros ahí consideramos que se debe hacer un ahorro y ese ahorro va a ir directamente aplicado a una merma en el aumento de tasas.

No hay ningún recurso que este directamente ligado a mejorar las condiciones del basural. En cambio para los festejos de «cuatricentenario» hay un recurso afectado de dos millones y medio de pesos- es como que vos conseguís un recurso y lo afectas a algo específico- y por otro lado después tenes un millón y medio de pesos de «otros». Que cuando vos analizas gastos «varios» u «otros» son los que más buscas en el análisis porque es como una bolsa de gatos.

Nosotros los Concejales del FAUNEN no vamos aprobar el presupuesto e inclusive se lo hemos comunicado al oficialismo para que supieran nuestra postura -que no tiene ningún ánimo de sacar ningún provecho político-, sino que es una posición tomada la cual hemos comunicado. Vamos a fundamentar nuestro voto de porque no acompañamos la ordenanza fiscal e impositiva.”

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Granix Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota