La semana pasada, la diputada radical Sandra Paris, candidata a intendente por “Cambiemos”, presentó en la Cámara de Diputados bonaerense el proyecto de ley de creación del nuevo Partido de Lima, dentro de los límites del actual partido de Zárate. Este proyecto tiene como precedente el del ex diputado Ricardo Montesanti, que se encuentra sustentado en un estudio de “Factibilidad de la Autonomía de la Localidad de Lima Provincia de Buenos Aires” efectuado por la Universidad de Luján.
“Haciéndome eco de un histórico reclamo de los vecinos, pongo a consideración de esta Legislatura el proyecto de ley que instituye a la ciudad de Lima como Distrito y cabecera de su Partido”, señala en los fundamentos. “Desde su fundación, los limeños han hecho gala de su propia identidad y bregado por una ansiada autonomía de su gestión, a su vez, siempre contó con la anuencia de los zarateños, quienes comparten la necesidad de que sean los propios limeños quienes administren sus propios designios” fundamenta Paris.
Nueva estructura
Este nuevo Municipio deberá organizarse siguiendo un modelo de gestión basado en los principios que establece el art. 3 de la Ley 11.551: Modernización tecnológica administrativa. Desburocratización. Descentralización funcional y administrativa. Gestión, presupuesto y control por resultados. Calidad de servicios y cercanía con el vecino. Proporcionalidad del gasto de los Concejos Deliberantes respecto de los presupuestos globales de los Municipios. Racionalidad de estructuras administrativas y plantas de personal acorde a las modalidades de prestación de servicios. Participación vecinal. Presupuesto participativo, en especial en lo que a obras publicas se refiere.
Las autoridades comunales del nuevo Partido surgirán del primer acto eleccionario en forma coincidente con el llamado a elecciones de las autoridades provinciales y municipales en el resto de la Provincia.
Las Municipalidades de Zarate y Lima comenzarán su ejercicio económico financiero y la prestación de servicios en general de manera independiente, a partir de la fecha de asunción de las nuevas autoridades limeñas.
Se asignará al municipio de Lima, los bienes muebles y semovientes de la Municipalidad de Zarate que se encuentren inscriptos en los Registros Patrimoniales Municipales en jurisdicción del nuevo Partido; los bienes inmuebles de la Municipalidad de Zarate en jurisdicción del nuevo Partido, estén o no afectados a la prestación de servicios de carácter municipal; los impuestos, tasas, contribuciones, derechos y demás gravámenes vigentes a la fecha de promulgación de la presente ley, serán recibidos por la Municipalidad de Zarate hasta la fecha de asunción de las nuevas autoridades de Lima.
En tanto, el personal municipal que preste servicios en Lima será absorbido por su administración en las mismas condiciones estatutarias y presupuestarias como lo viene haciendo a la fecha de promulgación de la ley
Límites territoriales
La traza divisoria propuesta para el Partido de Lima, se establece entre el limite fijo impuesto por el valle de inundación y vaguada del arroyo Las Palmas, y superando el curso del Rió Paraná de las Palmas, el mosaico del Delta (Traza definida de sur a norte, por la asociación en el espacio del Delta del Paraná, del curso de varios arroyos ( Fraile Quemado, Ñacurutú, de Los Ciervos y Vizcainito) y su parcelario rural, con la línea de la Ruta Provincial Nº 16, en la cual se localiza el hito significativo del paraje El Tatú. (InfoGEI) Mg
Comentarios de Facebook