Inicio

Interés general

El Pte. Del Archivo Nacional de la Memoria entregó para su difusión, los legajos de 7 desaparecidos de Baradero

El Pte. Del Archivo Nacional de la Memoria entregó para su difusión, los legajos de 7 desaparecidos de Baradero

El Pte. Del Archivo Nacional de la Memoria entregó para su difusión, los legajos de 7 desaparecidos de Baradero

29/03/2012

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

En la mañana de hoy se llevó a cabo como cierre de la semana de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, una la charla- debate con el Dr. Ramón Torres Molina, presidente del Archivo Nacional de la Memoria, sobre Memoria histórica y Derechos humanos en el Concejo Deliberante.

En la misma estuvieron presentes alumnos de distintos establecimientos educativos de la ciudad.

Dr. Ramón Torres Molina

Un hecho para destacar y que sin duda es un importante aporte a la memoria, la verdad y la justicia a nivel local, fue la entrega de los legajos de los siete desaparecidos de Baradero, que Torres Molina, entregó al Municipio de Baradero por medio de la Dirección de Derechos Humanos para que se den a difusión, los mismos según expresó Ferreyra a cargo del área de Derechos Humanos, serán publicados en el sitio Web del municipio y también serán distribuidos a los medios de comunicación.

A continuación transcribimos parte de la disertación del ilustre invitado:

“Quiero en primer lugar como partes de las tareas que realizamos en el Archivo Nacional de la Memoria, como un homenaje a la memoria de todas las personas que desaparecieron, que fueron torturadas, que sufrieron exilio, que fueron a la cárcel en la época de la dictadura militar del 76 al 83 como un homenaje entonces a los desaparecidos de Baradero, les voy hacer entrega al Director de Derechos Humanos del municipio los legajos correspondientes a los siete desaparecidos de esta ciudad. Le hago entrega en un CD, eso se puede imprimir, puede someterse a la consulta de los familiares- los que quieran estudiar lo que ocurrió en Baradero durante la última dictadura- y es parte de la documentación que tenemos nosotros en el Archivo Nacional de la Memoria. Está documentación esta en el Archivo Nacional de la Memoria que funciona en lo que fue la Escuela de Mecánica de la Armada, que fue un campo de concentración y de exterminio durante la última dictadura, en el cual estimamos que pasaron 5.000 personas-la mayoría desaparecidos- y eso formaba parte de la Marina Argentina fue desalojado por disposición del presidente Kirchner y transformado todo el conjunto de esos 25 edificios en un espacio para la memoria y la promoción de los derechos humanos. De esos edificios hay algunos que han sido entregados al Archivo Nacional de la Memoria, otros a organismos de Derechos Humanos y se realiza toda una actividad permanente de promoción de la memoria a través muchas actividades: funciones de cine, funciones de fotografía, de teatro, de música y específicamente nuestra tarea la reunión y conservación de la documentación relacionada con las graves violaciones a los derechos humanos que se produjeron en ese periodo negro que vivió la Argentina. Entonces así como he entregado está documentación de siete desaparecidos de Baradero, podemos confirmar, ver si hay algún error, falta alguno, sí se puede complementar esta documentación, esto mismo es lo que se presentó a la justicia en forma permanente y ha sido la base de de los juicios que se están llevando adelante ahora por delitos de lesa humanidad en todo el País.

Cuando nosotros hablamos de 30.000 desaparecidos que existen en nuestro país, esa es una construcción que todavía no ha sido corroborada por la investigación histórica, por la documentación, por los análisis. Nosotros tenemos registrados aproximadamente 12.000 personas desaparecidas, pero son productos de denuncias que hacen los familiares ante la Secretaria de Derechos Humanos o el Archivo Nacional de la Memoria, antes de los años 85-84 en la Comisión Nacional sobre desaparición de personas, pero el que no ha querido denunciar, no se ha registrado, no figura y nosotros la cifra que corresponda la tenemos que corroborar.”     

                                               

¿Como hace usted en lo personal para convivir con un archivo donde hay 12.000 legajos, que son 12.000 vidas arrebatadas?    

“Y es algo muy duro y uno tiene que hacer un esfuerzo profesional para poder trabajar con esto, no. Yo soy abogado penalista estoy acostumbrado, me he acostumbrado a trabajar en circunstancias muy duras y bueno uno lleva desde el año 83 trabajando en los temas de derechos humanos, los delitos de lesa humanidad, el juzgamiento. Fui 24 años abogado de las abuelas de plaza de Mayo, son hechos durísimos, pero bueno uno tiene que tener una concesión profesional y tratar de abstraerse de la dureza que implican temas de estas características.”               

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Granix Reiki Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota