
Fuente: La Autentica Opinión
El porcentaje exacto es de 54,79%. Después del “congelamiento” que logró Juntos por el Cambio en enero, el expediente se reactivó e ingresó en la Comisión de Hacienda. La votación será en la próxima sesión ordinaria. De aprobarse, deben convocar a los Mayores Contribuyentes. Hasta tanto, no se puede aplicar.
Este lunes fue la apertura del año ordinario del Honorable Concejo Deliberante y luego de escuchar los discursos del intendente y la presidenta legislativa, los concejales pasaron a un cuarto intermedio y luego concretaron la primera sesión ordinaria del año. Entre la variedad de temas ingresó la ordenanza fiscal e impositiva; que no es ni más ni menos que el aumento de todas las tasas y derechos municipales para este 2020. La intención del jefe comunal Esteban Sanzio fue que dicha ordenanza se apruebe en enero para aplicar la suba a partir del 1° de febrero. Pero el bloque de Juntos por el Cambio logró frenar el expediente. Pasó el tiempo y ahora el proyecto se reactivó y el debate se trasladó, en primer lugar, a la Comisión de Hacienda. De allí surgirán los despachos de cada bloque y en el próxima sesión ordinaria se tendría que dar la correspondiente votación.
El oficialismo cuenta con los votos para ganar si es que no hay acuerdo con la oposición. Una vez que se apruebe, deberán convocar a la asamblea con los mayores contribuyentes (deberán pasar al menos 15 días desde la sesión) y luego sí el intendente podrá aplicar la suba de tasas.
Los porcentajes
El proyecto de ordenanza contempla aumentar las tasas un 32,25% en dos tramos. Un 15% desde el 1° de febrero (o sea que será retroactivo) y “el resto” en junio. Ese resto es un 17,25% si directamente restamos 15 a 32,25. Pero en la práctica, ese segundo porcentaje es acumulativo; es decir se aplicará sobre el 15%. Por lo tanto, el porcentaje final es de 34,83.
No hay que olvidar que lo primero que hizo Sanzio como intendente fue subir las tasas un 14,8% en enero. Ese porcentaje quedó pendiente en el 2019 y la gestión de Fernanda Antonijevic decidió no aplicarlo. El 10 de diciembre, cuando asumió el nuevo intendente, tenía tiempo hasta el 31 de diciembre de usarlo o no. Y Sanzio lo hizo. Por lo tanto, en lo que va de este 2020, el intendente ya subió las tasas. Si al porcentaje de enero se le suma lo pretendido para el resto del año, la cifra final trepa a 54,79%
Comentarios de Facebook