Inicio

Interés general

El Rincón del Kokedama de Silvia Ruíz

El Rincón del Kokedama de Silvia Ruíz

El Rincón del Kokedama de Silvia Ruíz

12/09/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

10363679_743410872375721_2258139003179678520_n

Kokedama es una técnica japonesa que le permite a la planta sobrevivir en un entorno de barro y musgo sin la necesidad de una maceta.

La técnica Kokedama no modifica el crecimiento de la planta, y esta puede crecer como lo hace en una maceta. Cuando la planta crece, simplemente se le agranda la bola. Su aspecto es muy atractivo ya que resalta la belleza de la planta con el complemento de una bocha de musgo. Se la conoce como Bonsai pobre por su aspecto y su mantenimiento requiere de pocos cuidados.

10013921_717978811585594_2424414037092899705_n

En nuestra ciudad, Silvia Ruiz, quien desde hace tiempo se dedica a la alfarería, conoció las Kokedama y se sintió atraída por esta técnica, que si bien es milenaria, prácticamente no se ve en nuestro país. Investigó, estudió, comenzó a producir primero para su entorno y actualmente ya lo hace como micro emprendimiento, vendiendo a nivel local y por encargo en Capital Federal. La Kokedama es un regalo ideal y además por su practicidad y belleza es muy usada en la decoración de ambientes, en casas, comercios o empresas.

10414426_755086101208198_3474224485784755908_n

“El Kokedama es una bola de musgo y sultratos en la cual se introduce una planta y la planta crece ahí dentro, es decir la raíz crece dentro de esa bola de musgo, sobrevive en ese entorno de barro y musgo sin necesidad de una maceta». Nos empezó contando Silvia quien agregó, «Lleva de a tres o cuatro tipos de sustratos, se trabaja la bocha, como tengo una orientación en alfarería me resulta más fácil, le introduzco la raíz de la planta, después la revisto de musgo, ato con hilo y la planta crece dentro de ese ámbito. Es importante que cada tanto se le coloque algún nutriente para que la planta continúe el normal funcionamiento».

10356361_755085931208215_7572092201609712332_n

Al no tener maceta, la pregunta que a cualquiera le surge es como se hace para regarla, ya que nos imaginamos el barro desparramado por todos lados, pero la experta enseguida nos despeja esa duda. «Para regarla tenes que introducir la bocha dentro del agua las dejas por unos cuantos minutos 5 o 10 minutos aproximadamente – esto se hace cada siete días más o menos-, la apoyas sobre la mesada e inmediatamente eso deja de chorrear agua porque la absorbe el musgo y entonces contiene la humedad por dentro».

10494629_782697665113708_5138664206990014361_n

En el caso de Silvia, como ocurre muchas veces todo empezó por curiosidad y hoy ya es un emprendimiento comercial. «Empecé por curiosidad como cuando empezamos cualquier cosa y vi que cada vez me salían mas lindas, después me invitaron a una feria, después mis amigas y gente que me conocen me empezaron a pedir, a regalar y estoy sorprendida que haya gustado tanto esta técnica.

Yo compro las plantas a gente de Baradero, cuando es en cantidad que por ahí tengo pedidos importantes, me voy a los viveros grandes y así salió este micro emprendimiento de a poquito.

Para los que son amantes de las plantas y que no cuentan con demasiado tiempo para dedicarles, las Kokedama son una excelentísima opción porque no tenes maceta y si vos ves que alguna vez la planta se pone triste cortas la bocha y a la planta la pones en la tierra eso es lo que tiene de bueno que te da la opción, es totalmente reciclable, renovable, acá no hay plástico y la bocha no se desarma para nada.

No sabes lo que son los negocios con las kokedama colgando, si miras en la web vas a ver como decoran y es todo una novedad».

10410773_786868181363323_538470652388276788_n

Por último, nos cuenta como contactarnos con ella para adquirir una de estas bellezas ya sea para nuestra casa o regalar: «Tengo una página que se llama «Rincón de Kokedama» y en Buenos Aires vendo mucho a través de la página, esto medio me superó porque lo que empezó siendo algo para mí y para mis allegados continuo siendo esta realidad que hoy es. Vendo las muestras que se ve en la página, mi dirección es Laprida es 1223, mi teléfono es 483737 o el 15693724.

La gente va a encontrar la oportunidad de hacer un regalo original, vas a regalar vida, mi slogan es «regalá vida, regala una Kokedama» y los precios van desde 75 pesos hasta 140, el precio varía de acuerdo a la calidad de la planta que va impresa en la bocha.”

10670259_803682179681923_7549711799015617367_n

Kokedama

El significado literal de la palabra Kokedama, traducido del japonés es (bola de musgo).es una técnica para conseguir plantas ornamentales y como su nombre lo indica ,son pequeñas bolas de una mezcla especial de tierra y turba rodeadas de musgo, que pueden incluir (o no),una planta, arbusto, o hasta un árbol. Son llamados bonsais de pobres, ya que su mantenimiento no necesita tantos cuidados y conocimientos como los necesarios para llevar a buen término un bonsai en toda regla.

Estos arreglos embellecen cualquier espacio o ambiente, realzando el valor ornamental de cada planta.

En el caso de las colgantes, pueden llegar a formar bosques flotantes que logran atraer la mirada de una manera impactante. Estos tienen la cualidad de utilizar un espacio que habitualmente no es considerado más que para lámparas. También pueden colocarse en la cocina, con plantas aromáticas. Así que además de ser una maravillosa forma de decorar son productivas, obteniendo todos los beneficios de las plantas en el interior del hogar, al mejorar el entorno y purificar el aire.

Este arte se ha mostrado desde su creación no solo como un excelente medio para cuidar y adornar nuestros hogares mediante las plantas, sino también como una vía de relajación especialmente para aquellas personas que creen en la espiritualidad y equilibrio con la naturaleza. Esta técnica tiene de sus objetivos principales no solo adornar los espacios interiores, sino a su vez equilibrar el ambiente internamente o exteriormente para equilibrar naturalmente el espíritu, mediante su principal virtud, la belleza de sus arreglos. Provienen de las más antiguas culturas japonesas, donde las cuales mediante dichos arreglos buscaban proporcionar a templos y hogares un toque ceremonial, sin mencionar que sutil. Continuando con la historia y tomando un precedente mas reciente nos remontamos a la edad media, donde la aplicación de dicha técnica empezó a tomar fuerza, especialmente en las familias reales y alta alcurnia social, de donde cabe decir que dicha fuerza o apogeo se conserva hasta hoy en día donde estas técnicas son bastante utilizadas en diferentes culturas.

10670259_803682179681923_7549711799015617367_n

14952_805923829457758_4018891078850363933_n

16012_790942914289183_6323102033429552220_n

995063_782910195092455_1724573050395580578_n

1069137_789075184475956_7984473676206335111_n

1560490_246177328840071_5303219901932028225_n

10303811_754579997925475_2225005831380285334_n

10325702_246177082173429_6432003135626946377_n (1)

10363679_743410872375721_2258139003179678520_n

10514605_774468625936612_5681764081618655996_n

10514705_774468592603282_2351416922868459816_n

10516593_805922362791238_6978163942041170882_n

10620751_805337202849754_3800825654144642649_n

10653591_1695041797386774_2087009895632046528_n

10411382_745117162205092_1574702389213930342_n

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Oportunidad Laboral Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota