Inicio

Interés general

El sector de la danza presentó el Protocolo para la vuelta a la actividad en la ciudad de Baradero.

El sector de la danza presentó el Protocolo para la vuelta a la actividad en la ciudad de Baradero.

El sector de la danza presentó el Protocolo para la vuelta a la actividad en la ciudad de Baradero.

03/06/2020

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

El Movimiento Federal de Danza filial Baradero mediante su comunicadora de la ciudad; Belén Arébalo presentaron ante el Secretario de Cultura, Turismo Educación y Deporte, Nicolás Moreira una propuesta de protocolo para la reapertura de  la actividad en el marco de la pandemia de covid-19.

El Movimiento Federal de Danza es una organización que representa las ocho regiones culturales del país cuyo objetivo es explicitar las distintas formas de acción colectiva y de planificación del sector, visibilizando las problemáticas que los atraviesan, buscando soluciones que dialoguen con el colectivo y con el Estado en las distintas jurisdicciones.

Buscan visibilizar las condiciones de fragilidad y precarización tradicionales del sector de la danza, agudizadas al extremo en el contexto actual debido al cual los espacios donde se realiza la actividad corren el riesgo de cerrar definitivamente.

Entendiendo que es un problema que nuclea a todos proponen llevar adelante un trabajo y una reflexión en conjunto entre los trabajadores del sector y el Municipio para que comience el proceso de reapertura de los Establecimientos de danza y el reinicio de sus clases.

“Nosotros no dejamos de pensar en la salud y por eso realizamos un protocolo con la mayor seriedad y compromiso posible para que pueda funcionar y sea aplicable. La danza es y debe ser tomada como una actividad esencial ya que setecientos baraderenses aproximadamente realizan este arte y el ejercicio de bailar sirve para paliar los efectos del aislamiento que tiene un impacto fuerte a nivel emocional y psicológico”, expresaron.

En la ciudad de Baradero los espacios independientes de danza se encuentran cerrados sin poder generar ingresos o haciéndolo de manera muy escasa. Sin embargo, siguen teniendo obligaciones que cumplir como: abonar alquileres y sostener los costos fijos. A esto se suma la gran cantidad de docentes que dependen económicamente del funcionamiento de esos lugares.

 

“El problema de base es que durante años el Estado y la sociedad no nos han visto como un sector económico. Sin embargo, la danza conforma y genera una Industria por lo que es parte de un circuito económico. Necesitamos que esa perspectiva sea clara para que se lleven adelante políticas culturales que fomenten la actividad. De ahí la importancia del tratamiento del Proyecto de Ley Nacional de Danza que propone la creación del Instituto Nacional de la Danza” expresó Juliana Lizardo Villafañe, comunicadora de la Región Provincia de Buenos Aires del MFD.

La Danza es un trabajo bajo el cual se organiza una actividad que forma parte de la Economía de la Cultura y que por sus características resulta extremadamente vulnerable en las condiciones actuales. Esa vulnerabilidad coloca a la actividad y sus trabajadores/as en grave riesgo de quedar sin la fuente laboral, cortar las cadenas de pago, perder los bienes y en muchos casos afrontar problemas de alimentación básica.

 

Los trabajadores/as de la danza de Baradero aguardan a que el protocolo sea evaluado por el municipio y elevado a las autoridades provinciales para su consideración.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

ABC Clean Colegio de Arquitectos Buenos Aires Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota