El intendente de Tigre Sergio Massa reclamó, junto a otros jefes comunales, cambiar el sistema electoral
En una movida de fuerte contenido político, Sergio Massa y Juan Manuel Urtubey, dos de los principales representantes de la nueva camada del peronismo, se reunieron ayer en Tigre para encabezar la primera jornada de voto electrónico en territorio bonaerense.
El intendente de Tigre y el gobernador de Salta reivindicaron el sistema de voto electrónico, cuya implementación no es impulsada hasta el momento por el gobierno nacional ni tampoco por la administración de Daniel Scioli en la Provincia.
TRANSPARENCIA
“No es sólo eficiencia y transparencia, es elegir el lugar donde vivir, qué dirigentes y qué forma de democracia queremos. En los últimos 30 años cambiaron un montón de cosas, y hace 30 años que el sistema electoral sigue casi igual”, aseguró el intendente de Tigre.
El voto electrónico se utiliza en forma experimental en la Provincia en mesas de extranjeros, pero su aplicación no se ha extendido producto, básicamente, del rechazo que amplios sectores del peronismo que prefieren continuar con la tradicional boleta sábana.
Incluso, el debate enfrenta a funcionarios nacionales ya que es defendido por el ministro del Interior Florencio Randazzo, y rechazado, entre otros, por el ex ministro y actual senador, Aníbal Fernández.
Massa explicó que si se pretende “vivir en ciudades con videovigilancia, con uso de herramientas de pagos desde internet, gobernar con botón de antipánico, GPS y relevamiento satelital, no se le puede hablar a la gente de transparencia, eficiencia y seguridad, y mientras hacernos los distraídos en los que nos da legitimidad de origen: el voto”.
“Es absurdo pretender hablarle de revolución tecnológica a la gente cuando luego llevamos las cajas en camiones llena de papeles. En Tigre reglamentamos la consulta popular como forma de marcar el camino que pretendemos como sociedad. Si empezamos de abajo hacia arriba, más tarde o mas temprano la Provincia deberá asumir que el sistema electoral atrasa”, añadió el jefe comunal.
CARRETA
Massa remarcó que “no hay calidad democrática con un sistema electoral en carreta, mientras la tecnología avanza a velocidad sideral”, aunque pidió no responsabilizar “a nadie” e instó a “impulsar este cambio que es imprescindible”.
Por su parte, Urtubey agradeció la invitación de Massa y señaló: “Lo importante es que ojalá tengamos cada uno de nosotros en provincias o en municipios, gobiernos que de verdad representen los intereses del pueblo, eso es lo que en definitiva fortalece a la democracia”
“Nosotros creemos que este sistema de voto electrónico, además de darle enorme transparencia, acerca muchísimo a los argentinos al sistema electoral”, evaluó el gobernador de Salta.
PRESENCIAS
Las presencias fueron el otro dato saliente del encuentro. Miembros de la Juan Domingo, varios intendentes y peronistas disidentes, aportaron a la nueva movida de Massa, quien podría competir en las legislativas de 2013 con un armado propio fuera del esquema del Frente para la Victoria.
Estuvieron los intendentes de Rojas, Martín Casso; General Alvarado, Patricio Hogan; General Lavalle, Marcela Passo; General Villegas, Gilberto Alegre; San Miguel, Joaquín de la Torre; San Fernando, Luis Andreotti; Olavarría, José Eseverri; y el jefe de Gabinete de Escobar, Walter Blanco.
También participaron los diputados nacionales Graciela Camaño y Pablo Kosinel; los senadores provinciales Osvaldo Goicochea, Azucena Echosor y José Luis Pallares; los diputados provinciales Ramiro Gutiérrez, Alicia March, Verónica Couly, Jorge Solmi y Carlos Acuña, entre otros funcionarios.
Notibonaerense.com
Comentarios de Facebook