Inicio

Interés general

Emergencia por inundaciones en el norte bonaerense

Emergencia por inundaciones en el norte bonaerense

Emergencia por inundaciones en el norte bonaerense

10/02/2010

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

inundacon20san20pedro

El Paraná alcanzó picos de alerta en toda la ribera norte. Los clubes y balnerarios están bajo el agua. Comenzaron las evacuaciones y medidas de emergencia en todos los distritos.

La creciente del Paraná alcanzó su pico máximo esta semana, luego de las importantes lluvias del fin de semana que hicieron que el caudal llegara hasta los 3.50 metros en San Pedro y  4.40 en Ramallo. Baradero y San Nicolás también presentan una situación complicada en sus riberas.

En la costa de los cuatro distritos,  clubes y  balnearios quedaron bajo las aguas y los operadores turísticos ya sienten la merma que provocará durante la última quincena de vacaciones.

La Provincia decretó la emergencia hídrica, pero en San Pedro se quejaron de que el Comité de emergencias provincial “llama para preguntar por la tormenta y acá el problema es la creciente”.

En esa ciudad la situación es crítica la Junta de Defensa Civil, compuesta por la Cruz Roja, el Municipio, Bomberos y Prefectura recorren la zona de islas para evacuar donde sea necesario, como en Lechiguanas, donde ayer había una familia entera esperando en el techo de su casilla por una barcaza que la rescate ante la presencia del agua en el interior del hogar.

“La Provincia está al tanto de nuestra situación, porque hemos elevado varios informes desde el 5 de enero previendo lo que iba a pasar, proyectando lo que había que hacer”, explicó el Secretario de Gobierno y representante municipal en la Junta de Defensa Civil Juan Almada, quien se quejó por el gasto ocasionado por la situación en la compra de colchones, frazadas y alimentos es importante  y no recibieron apoyo en ese sentido por parte del Gobierno Provincial.

En San Nicolás la creciente hizo que se dispusieran restricciones en la circulación del tránsito en la costanera, con vallas en algunos sectores. Vecinos tomaron medidas para poder cruzar las veredas y los comerciantes decidieron cerrar sus puertas al tiempo que los carritos de venta deben ser reubicados.

En Ramallo se puso en marcha la Junta de Defensa Civil y prevén el uso de partidas presupuestarias especiales para enfrentar la situación, con el consenso del Concejo Deliberante.

En Baradero, donde ya hubo evacuados, el Comité de Crisis se reunió para decidir la creación de un terraplén que evite la inundación de los barrios de la costanera, que será construido con tosca, y se instalarán bombas que permitirán quitar unos 100 mil litros de agua por hora.

Todas estas medidas se tomaron en los últimos días ante los pronósticos del Instituto Nacional del Agua que prevén que el Paraná continúe creciendo. A ello debe sumarse la crisis energética que vive la provincia y que si bien no afectó en demasía a estos distritos podría generar más problemas en medio de la inundación.

Alertan por la presencia de víboras y otras alimañas transmisoras de enfermedades ligadas a la creciente.

Fuente: www.lanoticia1.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Oportunidad Laboral Giorgi Plan Rombo Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota