Inicio

Economía

En 10 meses de Milei cerraron 12.000 empresas y se perdieron 216 mil empleos privados

En 10 meses de Milei cerraron 12.000 empresas y se perdieron 216 mil empleos privados

En 10 meses de Milei cerraron 12.000 empresas y se perdieron 216 mil empleos privados

05/01/2025

Categoría: Economía, xHoy1

Compartir:

De acuerdo con un análisis del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), basado en los datos publicados por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo refleja un marcado deterioro en el panorama laboral y empresarial durante los primeros diez meses del mandato de Javier Milei (noviembre de 2023 a septiembre de 2024). Este informe detalla las principales conclusiones sobre la evolución del empleo y las empresas en dicho período.

La Plata, 03 Ene (Por InfoGEI).- Entre los principales conclusiones del estudio, se pueden contabilizar los siguientes efectos generados a partir del plan conocido como “La Tablita”, popularizado durante la gestión de Alfredo Martínez de Hoz, durante la Dictadura Cívico Militar, y luego replicados con igual resultado de fracaso, durante recurrentes intentos de políticas neoliberales.

1) Disminución de empleadores:

Se registró una caída de 11.931 empleadores durante este período.

El sector más afectado en términos absolutos fue «Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas», con 2.515 empleadores menos.

En términos relativos, el sector de la construcción lideró las pérdidas, con una reducción del 6,5% en empleadores.

2) Pérdida de empleos registrados:

Se perdieron 215.981 puestos de trabajo registrados en unidades productivas, representando una contracción del 2,19%.

El sector de la construcción fue el más golpeado, con una pérdida de 85.233 puestos (-17,9%), tanto en términos absolutos como relativos.

3) Impacto por tamaño de empresa:

Empresas pequeñas y medianas:

Las empresas con hasta 500 empleados representaron el 99,5% de las bajas de empleadores, con 11.870 empresas menos.

En este grupo, la reducción de puestos de trabajo fue de 92.447 (-1,82%), pasando de 5.074.200 empleados a 4.981.753.

Empresas grandes:

Las compañías con más de 500 empleados explicaron solo el 0,5% de la pérdida de empleadores (61 casos), pero concentraron el 57,2% de los empleos eliminados.

Estas empresas redujeron 123.534 puestos (-2,58%), pasando de 4.782.973 empleados a 4.659.439.

Este análisis pone en evidencia un retroceso significativo en el empleo registrado y la actividad empresarial, afectando especialmente a sectores como la construcción y el comercio, así como a empresas de todos los tamaños, aunque con mayores proporciones en las de gran escala. (InfoGEI)Ac

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 Labul Forrajería Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Economía

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

Leer nota

Economía

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Leer nota

Economía

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota