Los habitantes de Bahía Blanca soportaron hoy una temperatura de casi 40 grados, con una sensación térmica de 50, en una agobiante jornada que tuvo cortes de energía eléctrica en algunos barrios de esta ciudad del sur bonaerense.

larazon.com.ar

En los últimos días los bahienses sufren al igual que buena parte del país una intensa ola de calor, con temperaturas que orillan durante el día los 40 grados, mientras que por las noches la columna mercurial se mantiene por encima de los 30 grados.

La marca máxima registrada hoy por la Estación Meteorológica de Comandante Espora llegó a los 38,9 grados a las 15:45, con una sensación térmica de 46 grados, aunque en la zona céntrica de Bahía Blanca trepó a los 39,5 a las 17:10, con una térmica de 50 grados.

Esos valores son casi iguales a los de la víspera (39,8 y 50 de térmica) y a raíz de la intensa ola de calor muchos vecinos acudieron a piletas de natación y balnearios cercanos, mientras que otros fueron a parques y plazas para refrescarse en canillas y fuentes de agua.

Como consecuencia de las sofocantes temperaturas de la última semana, la empresa de Energía Eléctrica (EDES) informó que hubo averías en la red que afectan a sectores del macrocentro de Bahía Blanca y de los barrios San Martín, Colón y aledaños.

La reposición de la energía en esos sectores -donde por las mismas razones tampoco funcionan los semáforos-, «será paulatina conforme al comportamiento de la demanda», precisó en un comunicado la compañía.

La EDES recordó que «días como los de la última semana, en los que la sensación térmica ha superado los 45 grados, producen picos de demanda y gran exigencia en las redes eléctricas barriales y domiciliarias», por lo que exhortó a los vecinos a realizar «un uso racional de la energía».

Comentarios de Facebook

3 COMENTARIOS

  1. Ana, quizás me equivoqué en expresarme , piden racionalizar a los vecinos, nos cortan el agua por sectores, han dejado barrios durante 3 o 4 días sin suministro de agua, pero las empresas del polo, no se han desabastecido de agua, y eso me parece INJUSTO!!!.HICE LA PREGUNTA SÓLO PARA CUESTIONAR QUE RACIONALIZAR ES UN DEBER DE TODOS!
    Todos y desde hace años quienes vivimos en la ciudad, racionalizamos el uso del agua porque estamos en crisis desde hace años que se ha secado el dique paso piedras y que no han construido los pozos ni lo planificado hace más de 10 años atrás. Sabemos como cuidarla y quienes tenemos conciencia, lo hacemos, el problema es otro.El hilo se corta siempre en el sitio más delgado, en este caso: nosotros, los consumidores de hogares.Un saludo

  2. Alejandra, uso racional es NO dejar la luz, televisión, computadora y demás artefactos electricos prendidos si no se usan.

    Utilizar lámparas bajo consumo.

    EL agua sería, No lavar el auto, no usar cientos de litros para regar las plantas,no estar media hora o más en la ducha y esas cosas.

    Eso es uso racional.

  3. SI: uso racional de energía, uso racional del agua!!!( que sale amarronada);
    RAcional que vendría a ser???
    Porquè no piden racionalizar el consumo a las empresas del polo!!!??? y no a los vecinos que tenemos que soportar estas temperaturas altísimas escatimando nuestros recursos que pagamos debidamente?

Los comentarios están cerrados.