Inicio

Economía

En medio de la protesta de los transportistas por la falta de gasoil, el Gobierno abrió una instancia de diálogo

En medio de la protesta de los transportistas por la falta de gasoil, el Gobierno abrió una instancia de diálogo

En medio de la protesta de los transportistas por la falta de gasoil, el Gobierno abrió una instancia de diálogo

22/06/2022

Categoría: Economía, xHoy1

Compartir:

Hoy a la tarde habrá una reunión en el ministerio de Transporte, donde recibirán a los sectores que esta mañana bloquearon la autopista Buenos Aires – La Plata

Mientras se profundiza la protesta de transportistas de carga a nivel nacional, el Gobierno abrió una instancia de diálogo con el objetivo de destrabar el conflicto.

Según confirmaron a Infobae, hoy desde las 17 se realizará una reunión convocada por el Ministerio de Transporte, de la que participarán funcionarios de organismo, secretarios y directores de áreas involucradas.

La idea de los funcionarios es analizar todo lo relacionado al faltante de gasoil y a partir de eso que se genera una mesa de diálogo, donde la cartera de Transporte seguirá trabajando como intermediario entre las partes involucradas en la problemática, que ya afecta a 21 provincias del país y ocasionando enormes dificultades a los sectores productivos y del transporte de carga.

Desde la cartera que conduce Guerrera, señalaron que hay un permanente diálogo con todos los sectores mediante las mesas de trabajo, de las que participan las entidades y agrupaciones reconocidas a través de su personería jurídica. La labor del ministerio es ser intermediarios con el objetivo de trasladar los reclamos y poner en conocimiento a las autoridades correspondientes. “En todo momento, el ministerio nacional mantuvo y mantiene comunicaciones constantes con los gremios y Cámaras que representan a los transportistas”, señalaron fuentes oficiales.

Por otro lado, este medio pudo saber que las personas que se manifestaron hoy en la la autopista Buenos Aires – La Plata, se enmarcan dentro de un grupo de trabajadores que no tendrían representación gremial formal, ni reconocida del sector portuario de Dock Sud. Además, los reclamos que se escucharon hoy en el corte son de índole portuarios y vinculados a la carga, y no tanto a la problemática del gasoil.

Paro por tiempo indeterminado

A todo esto, sigue a nivel nacional por tiempo indeterminado el paro de los transportistas de carga, organizado por Transportistas Unidos de la Argentina (TUDA), Autoconvocados Unidos, y el Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP). Los principales reclamos que llevan adelante los gremios son que se normalice el abastecimiento de combustible y que los precios sean similares a los de Capital Federal, una actualización de la tarifa de fletes, ya que el sector advierte sobre un aumento que vienen registrando los costos, y por último plantean la necesidad de acceder sin dificultades a los insumos necesarios para la actividad, como repuestos y neumáticos.

Hay movilizaciones de transportistas en diferentes provincias, especialmente en Río Negro, Neuquén, Santiago del Estero, Corrientes, Misiones, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Catamarca y Buenos Aires. Se impide la circulación del transporte de carga, mientras que hay una libre circulación de los automóviles particulares, el transporte de pasajeros, el transporte de caudales y los servicios de emergencia.

Por otro lado, la provincia de Tucumán es otro de los epicentros de la protesta de los transportistas de carga. Ayer hubo bloqueos en algunos accesos a la capital provincial y en zonas del interior, que fueron organizados por la Cámara de Transportistas de Carga de Tucumán. En las próximas horas las autoridades gubernamentales mantendrían un encuentro con los principales referentes de las actividades productivas con el objetivo de destrabar el conflicto.

Adhesión

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, se pronunció hoy a favor de la protesta de los transportistas de carga. “Compartimos el reclamo que están realizando los transportistas en distintas zonas del país porque. Sin gasoil no podemos seguir Ellos son quienes transportan todos los días insumos y productos que el campo consume y genera. El gobierno debe asegurar el abastecimiento de los combustibles para que los distintos sectores puedan seguir trabajando”, expresó el dirigente desde su cuenta personal de Twitter.

Por último, hace instantes la Asociación Argentina de Productores Agropecuarios (AAPA) anunció su adhesión al paro de transportistas. En un comunicado, los integrantes de la entidad señalaron: “El espíritu de nuestra Asociación es contribuir al desarrollo de una agricultura sostenible y el mejoramiento del nivel de vida de los productores agropecuarios argentinos y de la sociedad en su conjunto, objetivos absolutamente imposibles de cumplir con esta situación de carencias, falta de certidumbre y descontrol de mercado para los insumos claves de la producción agrícola ganadera”.

Infobae

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Flyer BTI Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Economía

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

Leer nota

Economía

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Leer nota

Economía

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota