Es por una ley sancionada que busca regular la presencia de menores en los lugares de diversión nocturna. Las multas van desde mil a tres mil pesos. El ministro de Desarrollo Social dijo a Radio 10 que «los padres ven saludable la intervención del Estado»
Los padres de cuatro menores de edad fueron multados por personal del Ministerio de Desarrollo Social de Mendoza tras haber identificado a los adolescentes en el interior de locales bailables en horarios no permitidos.

Según se informó hoy desde el gobierno provincial, «en cada uno de los casos los padres deberán abonar una multa que va de los 1000 a los 3000 pesos, o la realización de tareas sociocomunitarias».

En tanto, los propietarios del local dentro del cual fueron hallados los adolescentes menores de 18 años «deberán saldar una multa que va desde los 5.000 hasta los 25.000 pesos o cumplir 15 días de arresto».

Los menores fueron identificados por inspectores de la Dirección de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social, que dispuso además el cese de actividades en locales donde no se cumplía con los requisitos establecidos por la ley, como desvirtuación de rubro, y por sobrepasar el factor ocupacional.

El operativo se realizó este último fin de semana en conjunto conla Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf) y la Dirección de Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Seguridad.

Una vez identificados por personal de la Dinaf, los jóvenes fueron retirados por sus padres, quienes deberán ahora enfrentar sanciones por permitir que su hijo o hija menor de edad se encontrara en un sitio de diversión nocturna para mayores de 18 años.

En el caso de reincidencia, las penas aumentan tanto para padres como para empresarios de la noche y van desde los 3000 a los 5000 pesos o diez días de arresto para los progenitores; y el pago de entre 25.000 hasta 50.000 pesos y la clausura definitiva para el local.

Según se indicó, durante 2011 se labraron más de 800 actas de infracción en las que las principales causas fueron la desvirtuación de rubro, factor ocupacional del local excedido e incumplimiento en cuanto a los horarios que fija la nueva Ley de Diversión Nocturna.

En ese sentido, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Guillermo Elizalde, contó a Radio 10 que «la ley data de 1996 y plantea la necesidad de acompañar a los menores de 18 en los sitios de diversión nocturna».

«Hace un año se modificó el código de faltas y se estableció la sanción a padres y dueños de boliches; o sea, hay control y acompañamiento hacia la familia y sanción hacia la discoteca», explicó el funcionario.

Según Elizalde, «la intervención al boliche es necesaria, el Estado tiene que tener presencia activa», y destacó que en el caso de los  padres «la multa es de mil a tres mil pesos o la realización de tareas comunitarias para evitar la multa. En caso de reincidencia, la multa es más cara y prevé días de arresto para los padres que no quieran pagarla».

Y aseguró que «a los padres les cae bien cuando se les comunica la sanción; mucha gente ve saludable que intervenga el Estado».

Infobae.com

Comentarios de Facebook

6 COMENTARIOS

  1. HÁGANLO !!! encima de salir a temprana edad, pierden la curiosidad y las ganas de salir cuando ya tienen mas de 18, que van a hacer después de esa edad ?
    Parece que hay muchos jóvenes que se quieren adelantar a algo que tranquilamente podrían hacer en su debido tiempo.

  2. uhh en baradero se llenaria de dinero . hay mas menores q mayores – entren alas paginas de los boliches y miren la caras de las personas pero no la q se sacan las fotos ojo… miren lo q entran detras ahi tienen par ahacer multas alos padres .

  3. ¿Y bien?, ¿de quién es la culpa?. Pregunto, ¿porqué esa maldita costumbre de los menores, de vivir al margen de las leyes u ordenanzas que se dictan?. ¿Porqué los padres, no se preocupan en educar a sus hijos bajo esas leyes u ordenanzas?. La impunidad que les dá ser menores, hace, que se burlen de quienes están para hacer cumplir esas leyes u ordenanzas. . Por el otro lado, los inspectores,y policias no hacen nada, o se exceden en pretender hacer cumplir la Ley u Ordenanza. ¿que criterio emplea intendente, para salir a controlar a los menores que estan fuera de control?, ¿que se piensan o creen?,. Así, les va a ir. o tendran el fantasma de la pueblada; con las prímeras imágines de la televisión, muchos de los que cometieron destrozos, cubrían sus rostros con las remeras envueltas y gorras caladas hasta los ojos, típico de los marginales. Esos, no buscaban justicia, se dieron el gusto de hacer destrozos, justamente por ser marginales. Además, para exigir justicia, cuál es el fundamento para, por ejemplo, destruir una radio. Incendiar la Municipalidad.o quemar la casa de un funcionario honesto como scarfoni. En un futuro, todos en Baradero, verán incrementado sus impuestos, para poder reparar la Intendencia, los destrozos cometidos por los mismos contribuyentes, excepto los marginales, que esos, no pagan nada de nada. Pueda ser, que estas medidas, sirva para hacer reflexionar a esos padres que fomentan en sus hijos, que todo le chupa un huevo, por que siempre, siempre, hacen lo que quieren, control señor intendente control nada mas pide la gente de bien control.BASTA De ser considerados habitantes de una ciudad pueblo del norte bonaerense construída en base al trabajo y la producción. Miles de gorritas, productos naturales de la destrucción de la educación pública en los años 90, e hijos de lo mejor que dió la hiperinflación alfonsinista, más la frutilla del postre del igualitarismo pobrerista kirchnerista, se volcaron a la calle a reclamar por su identidad.Y hoy estamos pagando las concecuencias control señor intendente.

  4. uh se llenarían de plata si controlarían el boliche de acá, son todos menores! Todo el mundo lo sabe, se como hacen la vista gorda… Nunca nadie le da bola, pero es increíble.
    Esta lleno de menores, y no pasa 1 sábado sin que no haya peleas

Los comentarios están cerrados.