Inicio

Economía

En Provincia de Buenos Aires “el desempleo y la subocupación crecen en forma sostenida”

En Provincia de Buenos Aires “el desempleo y la subocupación crecen en forma sostenida”

En Provincia de Buenos Aires “el desempleo y la subocupación crecen en forma sostenida”

10/01/2025

Categoría: Economía, xHoy1

Compartir:

Así lo señala un informe elaborado por la Unidad de Género y Economía (UGE) del Ministerio de Economía bonaerense, titulado “Brechas de género laborales y de ingresos”, el que revela un aumento constante en los índices de desocupación y subocupación en la región. En un contexto económico nacional adverso, durante el segundo trimestre de 2024, tanto hombres como mujeres experimentaron un incremento en la desocupación (2,5 puntos porcentuales en mujeres y 1,2 en hombres) y la subocupación.

La Plata, 08 Ene (Por InfoGEI).- Según el informe del propio gobierno provincial, la tasa de desocupación creció más entre las mujeres (+2,5 pp interanual) que entre los hombres (+1,1 pp), alcanzando el 10,6% y 7,6%, respectivamente. En cuanto a la subocupación, el aumento fue mayor en los hombres (+1,9 pp) que en las mujeres (+0,8 pp), situándose en 10,6% para ellos y 15,4% para ellas, lo que genera brechas de género del 3% en desocupación y del 4,8% en subocupación.

Señala además, que el impacto es más evidente en las mujeres jóvenes, quienes enfrentaron una caída en la tasa de empleo de 0,6 pp, un incremento de la desocupación de 4,5 pp y un aumento de la informalidad laboral de 11,3 pp. Por otro lado, los hombres adultos también sufrieron consecuencias significativas, con un aumento del desempleo de 1,1 pp, una reducción del empleo de 1,1 pp y una leve caída en la actividad económica de 0,1 pp.

En este escenario, el número de personas que requieren más de un empleo para sostenerse económicamente también creció, especialmente entre los hombres. Sin embargo, las mujeres, aunque presentan una mayor tasa de pluriempleo, trabajan menos horas que los hombres en el mercado laboral formal.

Mujeres con mayores obstáculos

El estudio señala que las mujeres enfrentan mayores obstáculos para acceder a empleos de calidad, con jornadas completas y posiciones jerárquicas, lo que se traduce en desigualdades salariales. Esto se debe, en gran medida, a la mayor carga de cuidados que asumen, limitando su participación laboral tanto en tiempo como en condiciones.

Barreras éstas, que contribuyen a que las mujeres estén sobrerrepresentadas en los quintiles de ingresos más bajos, fenómeno conocido como feminización de la pobreza. Según los datos, de cada 100 personas en el 20% de menores ingresos, 63 son mujeres.

La culpa del otro

El informe subraya que las políticas de ajuste del gobierno nacional han tenido un impacto más profundo en las mujeres jóvenes y, en menor medida, en los hombres adultos. Estas desigualdades de género hacen que las crisis económicas afecten de manera desproporcionada a mujeres y hombres.

El análisis de la UGE, basado en datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC y la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo 2021, busca visibilizar estas desigualdades en el mercado laboral de la Provincia de Buenos Aires, especialmente en los seis aglomerados urbanos de la región y el Gran Buenos Aires. (InfoGEI)Jd

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Eden 2 ABC Clean

Noticias relacionadas

Economía

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

Leer nota

Economía

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota