Inicio

Sociedad

Encontraron un cuerpo en Foz de Iguazú e investigan si se trata del hombre que se cayó en las Cataratas

Encontraron un cuerpo en Foz de Iguazú e investigan si se trata del hombre que se cayó en las Cataratas

Encontraron un cuerpo en Foz de Iguazú e investigan si se trata del hombre que se cayó en las Cataratas

19/10/2022

Categoría: Sociedad, xHoy1

Compartir:

Casi 36 horas después de iniciado el operativo de búsqueda, encontraron un cuerpo del lado brasileño. En paralelo, un ciudadano canadiense fue reportado como desaparecido en un hotel de la localidad misionera de Puerto Iguazú. La Justicia de Brasil llevará a cabo los procedimientos correspondientes

Casi 36 horas después de iniciado el operativo de búsqueda, del que participaron Prefectura Naval Argentina (PNA), Bomberos Voluntarios y el equipo de Policía de Misiones, encontraron un cuerpo en Foz de Iguazú, Brasil. El hallazgo, sobre costa brasileña, lo concretó una embarcación de la empresa de turismo Macuco Safari, que realiza los paseos náuticos en Cataratas del lado brasileño.

En paralelo, según confirmaron a Infobae fuentes de la investigación, durante la tarde de este martes, un ciudadano de nacionalidad canadiense, de 58 años, fue reportado como desaparecido en un hotel de la localidad misionera de Puerto Iguazú.

Ahora investigan si se trata del mismo hombre que cayó este lunes desde una de las pasarelas del Salto Bosetti, en el Parque Nacional Iguazú. Por el lugar donde fue hallado el cuerpo, será la Justicia brasileña la que lleve a cabo los procedimientos correspondientes.

La cronología de los hechos

Primero fueron gritos. Cuando los escuchó, la guía de turismo que lideraba un contingente de 30 personas que recorrían las Cataratas del Iguazú se sobresaltó. Eran cerca de las 11 de la mañana de este lunes y lo que le manifestaron los pasajeros era trágico: habían visto caer a un hombre al río desde el primer balcón del Salto Bosetti. Los gritos continuaron. Nadie sabía bien qué hacer. En medio de la desesperación, la mujer dio aviso a las autoridades del Parque Nacional Iguazú.

Rápidamente se puso en marcha el operativo de búsqueda. Sin embargo, debido al mal clima y al importante caudal de agua que las Cataratas registran desde la semana pasada, el rastrillaje no resultó una tarea fácil. La búsqueda fue solo en superficie y no se usaron buzos.

Hasta este martes a la tarde, la investigación que lideró Martín Brítez, el juez de Instrucción N°3 de Puerto Iguazú, se basaba en dos puntos. El primero: confirmar la identidad del hombre. Una posibilidad era corroborarla a través del registro de ingresos que tiene el parque, pero debido a la gran cantidad de turistas que recibe por día, no lo habían conseguido. De este punto también se desprendió que el turista llegó a las Cataratas solo y no en grupo, como trascendió en un principio.

El segundo aspecto tenía que ver con las condiciones meteorológicas poco favorables de la zona. Si bien descartaban encontrarlo con vida, sabían que no iba a aparecer cerca. Incluso, hasta se contemplaba que fuera en la orilla brasilera.

Versiones descartadas de la investigación

En comunicación con Infobae, antes del hallazgo del cuerpo, el juez Brítez descartó la versión de la “selfie”, es decir, que la caída del hombre estuviera relacionada con un intento de sacarse una foto subido a la baranda de la pasarela (lo cual está prohibido) y que hubiera perdido el equilibrio.

Según el magistrado, de la decena de testimonios que recogió, entre testigos y empleados que trabajaban en el Parque, nadie confirmó ese trascendido.

“Si bien algunas personas vieron caer a esta persona, llama la atención el hecho de que no pidió ayuda. Por otro lado, tampoco intentó aferrase a los pilotes de cemento que sostienen la pasarela. O bien entró en shock y no tuvo capacidad de reacción o, directamente, quería caerse”, sostuvo.

Otro de los trascendidos descartados: que el hombre se había quitado las zapatillas antes de subirse a la baranda. En contrapartida, el magistrado brindó precisiones sobre el calzado encontrado durante los rastrillajes. “Se tata de una Under Armour color azul. Es una zapatilla de trekking”, dijo. Además aclaró que la misma fue hallada en la parte inferior del Salto Bosetti, a unos 50 o 100 metros de donde cayó el turista.

Con respecto a la fotografía que muestra al hombre con el agua hasta la cintura luego de caer al vacío, y que habría tomado un turista, sostuvo que la imagen (que dio a conocer el medio local Más El Dorado) aún no forma parte del expediente. Para que eso suceda, los peritos deberán confirmar su autenticidad.

El circuito superior, del que habría caído el hombre, inicia su recorrido a 200 metros de la Estación Cataratas y tiene una extensión de 1.750 metros. Según detalla la web del Parque Nacional Iguazú, “permite una vista increíble y panorámica de la herradura de los saltos”. El tiempo estimado de recorrido del circuito es de, aproximadamente, dos horas.

Por la crecida del caudal del agua del río Iguazú, el área de las cataratas se cerró durante un día de manera preventiva “para resguardar la seguridad de los visitantes y trabajadores”, según indicaron desde el Parque a través de un comunicado. El viernes 14, cuatro días antes del trágico episodio, el predio reabrió aunque solo habilitaron los circuitos superior e inferior. La pasarela hacia la Garganta del Diablo aún continúa cerrada.

Infobae

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Pizzas y Panes del Pata Granix

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota