A raíz de un incremento en la cuota mensual de los alumnos que concurren a la Obra educativa Parroquial, Instituto Ferrari y Colegio Bolaños, ambas escuelas privadas de gestión publica, y la falta de información al respecto por parte de la Administracion, los papás fueron citados a una reunión el pasado viernes pero no los dejaron entrar, las puertas de la escuela estaban cerradas y solo les dieron una nota sin firma.
Esto generó el enojo de los padres y la intervención de la Oficina de Defensa al Consumidor, ya que se esta violando la Ley al aumentar sin permiso del estado la cuota, pues es el estado quien subsidia los sueldos docentes y quien fija los aumentos.
Hoy los padres fueron convocados para jueves a las 19 hs. A una reunión con el Representante Legal en la escuela, por tal motivo se suspendió la anunciada para hoy martes a las 20 hs. en el SOERM
Esta mañana habló con BTI, la Dra. Maria Eugenia Artero, a cargo de la oficina de Defensa al Consumidor y mamá de dos alumnas del establecimiento educativo , quien explicó cual es la situación en que se encuentra este conflicto:
“Hablo como encargada de la oficina de Defensa al Consumidor, pero también soy mamá de dos alumnas, te comento, nos mandan una cuota en agosto con un incremento por “reserva de vacante”, que se paga en diferentes cuotas en los meses venideros, a cuenta de mayores costos hasta el mes de marzo de 2014. Entonces aparte de la cuota, se cobra esta reserva de vacantes y luego la matricula.
El viernes pasado por medio de un comunicado nos citaron a los papás a las 20 hs. en el colegio y no nos dejaron entrar por orden del representante legal, en realidad la nota que yo vi no tenia la firma de nadie, pero la escuela estaba cerrada.
El Instituto Santiago Ferrari, es un colegio privado de gestión publica, esta subvencionado por el estado que es quien paga los sueldos de los docentes y el estado por medio de la DIPREGEP se encarga de controlar y le da la orden al colegio de cuanto puede cobrar de cuota, así lo dice la Ley, ellos pueden aumentar la cuota si son autorizados por el estado provincial, autorización que en este caso no se ha dado.
Yo intervengo en principio como madre, pero no deja de ser un colegio privado y por lo tanto ellos están violando la Ley de Defensa al Consumidor, porque conforme al decreto reglamentario de la Ley cuando vos modificas el monto de la prestación de un servicio que es el que nos prestan a nosotros que es educación para nuestros hijos, nos tienen que notificar con 60 días de anticipación para ver como padres si nosotros estamos de acuerdo con abonar ese dinero o retirar los chicos del colegio.
El viernes nos reunimos los padres con parte del plantel docente y ellos le habían notificado al representante legal de la Obra Educativa Parroquial que el lunes se presente que venia la inspectora regional de los colegios, porque existe el riesgo que se les retire el subsidio.
Yo voy a labrar un acta del viernes que es donde yo como funcionaria tomo conocimiento de que hay una violación a la Ley de Defensa del Consumidor y el Juez de Faltas va a tener que fallar al respecto.
Lo que me informaron directivos del colegio es que el estado le puede sacar el subsidio como multa.
La única vez que nos reunimos fue el viernes afuera del colegio porque estaba cerrado, que fue una falta de respeto porque nosotros pagamos.
Hay un Centro de Estudiantes, que se ocupan del tema edilicio, y los chicos me comentaban sobre los problemas con los matafuegos, las luces de emergencia, pero eso lo tendrías que hablar con ellos.
Madres que fueron ya a pagar, abonaron algo de $400 de cuota. Los padres tienen miedo a que el estado les saque al subvención, ¿Cuánto se va a pagar de cuota?”.
Comentarios de Facebook