Inicio

Interés general

Entre Ríos pedirá el desalojo de los lotes de islas ocupadas por hacendados

Entre Ríos pedirá el desalojo de los lotes de islas ocupadas por hacendados

Entre Ríos pedirá el desalojo de los lotes de islas ocupadas por hacendados

09/04/2010

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

aa_lec1

El Gobierno de Entre Ríos pedirá en los próximos días el desalojo de todos los lotes que en los últimos años han sido ocupados por hacendados en el amplio espacio de las islas del Delta en los departamentos Victoria y Gualeguay. Y además motorizará acciones en la Justicia que lleven al rechazo de todos los juicios iniciados por particulares con la pretensión de legalizar esas posesiones de tierras que pertenecen al Estado provincial.
El eje de la disputa no es menor: de acuerdo con un informe realizado por la Secretaría de la Producción, en el Delta la Provincia posee un total de 190 mil hectáreas, distribuidas en los departamentos Diamante (1.200 has), Victoria (132 mil has), Gualeguay (45 mil has), Islas (7.500 has), La Paz (1.800 has), Paraná (1.000 has) y Uruguay (1.500 has). Buena parte de esas tierras, sin embargo, han sido apropiadas por particulares.
Una evaluación que se hizo desde la Dirección de Administración de Tierras Fiscales de la Secretaría de la Producción, da cuenta que en el departamento Victoria, de las 132 mil hectáreas propiedad del Estado provincial, 50.507 están en manos privadas; y en el departamento Gualeguay, de las 45 mil hectáreas, se han parcelado 58.500 hectáreas por parte de particulares (un mismo predio es disputado por más de una persona).

Sobrevuelo
Los funcionarios que esta semana sobrevolaron las islas –hecho que se registró con 250 fotos que certifican la falta de ocupación de los lotes, y dos horas y media de filmación en video– elaborarán ahora un extenso informe que tienen previsto presentar al gobernador Sergio Urribarri. Pero también ante la Justicia: la idea es que sea anoticiado el Procurador General, Amílcar García, para que ponga en conocimiento a los fiscales de los juzgados de Victoria y Gualeguay donde se tramitan demandas contra el Estado por parte de privados que procuran apropiarse de tierras fiscales.
Pero también lo que se buscará es que se instruya a la Policía, de modo de poder instrumentar “un plan a largo plazo”, según definió la fuente consultada, que permita monitorear la zona y evitar “nuevas ocupaciones”. Y amplió: “El mensaje que queremos dar es que quien de ahora en más pretenda ocupar tierras fiscales, se va a enfrentar a una denuncia penal por usurpación”. En ese terreno, se instruirá al abogado Julio Federik, contratado especialmente por la Fiscalía de Estado para tramitar las causas relacionadas con las islas del Delta, para llevar las denuncias ante los tribunales, apuntó.

Arrenamientos
En lo inmediato, además, se espera una decisión oficial que suponga una vuelta atrás en los arrendamientos de lotes en el Delta. La Ley Nº 9.603, sancionada por la Legislatura el 21 de diciembre de 2004, puso bajo el sistema de arrendamiento “a todas las islas fiscales de la Provincia de Entre Ríos, fracciones o lotes de las mismas y anegadizos”, y los predios entregados bajo esa modalidad, estableció el artículo 4º de la norma, “deberán destinarse al desarrollo de actividades ganaderas, apícolas y/o aquellos propios de proyectos de inversión para la prestación de servicios turísticos, quedando prohibido el uso para la explotación agrícola intensiva que requiera la aplicación de agroquímicos o plaguicidas”.
La mayoría se dedicó a la ganadería, y los datos dicen que allí pastorean al menos 160 mil cabezas. Aunque la adjudicación de lotes resultó toda una complicación: hubo predios que el Estado licitó, pero que estaban ocupados por particulares, y con el tiempo el sistema se fue desnaturalizado. Por eso, ahora la idea que se impondría es la de barajar y dar de nuevo: dar por concluidos todos los permisos de ocupación, y hacer una presencia más efectiva de los organismos de control, particularmente la Policía.

 

[Informe: «El Diario de Paraná» – www.notisanpedro.blogsport.com]

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Oportunidad Laboral Colegio de Técnicos Buenos Aires Eden 1

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota