Inicio

Interés general

Entrevistamos a Omar Pasini, Intendente de Pergamino

Entrevistamos a Omar Pasini, Intendente de Pergamino

Entrevistamos a Omar Pasini, Intendente de Pergamino

10/09/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

10463973_1488137451421147_1531624472334922979_n

La ciudad de Pergamino tiene más de 100.000 habitantes, cuenta con la cabecera del partido y 12 localidades dentro de su extensión.

Desde diciembre de 2013, es gobernada por Omar Pasini, quien reemplazó al tres veces jefe comunal electo, Héctor Gutiérrez, actualmente Diputado Nacional.

Esta mañana entrevistamos al intendente Pasini, donde hablamos de distintos temas, nos contó que las 12 localidades eligen a sus propios delegados, que los caminos rurales los mantienen por medio de consorcios con productores, que ser de otro partido diferente al del gobierno nacional y provincial no les impide crecer, que cuentan con 1200 empleados, que están poniendo en práctica el presupuesto participativo, que no necesitan monopolizar los medios de comunicación, que pudieron reconstruir el edificio de la estación incendiado en el 2009 y algo para destacar, el único slogan de gobierno es el siguiente: «Juntos hacemos Pergamino», sin nombres propios, ni partido político en la carteleria que invade la ciudad.

10378196_1510027935898765_5104519961628493476_n

El intendente Omar Pasini, en dialogo con BTI, entre otras cosas, dijo:

“Nuestro partido posee una población cercana a los 112 mil habitantes, hemos tenido un crecimiento sostenido con una particularidad, nosotros no tenemos desarraigo en los pueblos de campañas, nosotros tenemos doce delegaciones- es el partido de la provincia de Buenos Aires que mas delegaciones municipales tiene con lo que eso implica- en cada uno tenemos un Centro de Atención Primaria- estamos tratando de descentralizar- tenemos en cada caso una sub comisaria- un destacamento- lo que obliga también a un despliegue mayor en algunos distritos que son muchos más grandes pero tienen menos delegaciones.

10593117_1517711385130420_779589183080828858_n

¿Cuántos empleados tiene la Municipalidad de Pergamino?

Tenemos alrededor de 1.200 y pico de empleados entre la ciudad de Pergamino mas los 12 pueblos de la campaña. Eso representa más del 50% de los recursos genuinos, estamos recibiendo bien en tiempo y forma la coparticipación y algunas cosas que estaban demoradas las hemos destrabado.

10511341_1492544017647157_2262643220088183617_n

¿Cuál es la relación que mantienen con el gobierno nacional y provincial?

He mantenido en las últimas horas un dialogo con las autoridades del Banco de la Provincia por algunas razones que estaban postergadas, me reuní un par de veces con Alejandro Arlía que es el Ministro de Infraestructura uno de los hombres más allegados a Daniel Scioli y uno de los que mayor capacidad de resolución tiene en ese sentido.

Hemos establecido después de 14 años las pautas iníciales para establecer dos pequeños planes de vivienda- cosa que no se hicieron nunca en Pergamino- de modo que eso es un avance. Hemos contado con un respaldo gigantesco del ministro Granados en lo que hace a la seguridad, porque nos proveyó la semana pasada de diez camionetas y cuatro automóviles vinculados a la seguridad de nuestra ciudad, pero nosotros antes de esos le habíamos aportado a esos mecanismos de seguridad ochos móviles, más dos que vamos a incorporar pronto para reforzar los sistemas de patrullas urbanas.

La gente que tenemos vinculado en las cuadriculas de las patrullas urbanas generalmente son gente nuestra para completar lo que la provincia no está en condiciones de completar por la falta de elementos humanos vinculados con la policía, eso lo vamos a ir subsanando sí adherimos a la policía municipal cuando salga la próxima promoción de la provincia a fin de año y en Enero y Febrero a medidas que vayan saliendo del operativo sol los que son nativos de nuestra ciudad o nuestro partido y se incorporen a la fuerza policial, por ahora tenemos esa falencia- nos falta gente para completar todo lo que necesitamos- pero le estamos dando a la gente presencia permanente en los distintos lugares de la ciudad y de la campaña, cosa que no es sencilla este es un distrito muy grande, la ciudad se ha desparramado y tenemos además las doce localidades.

10577122_1517711391797086_2705321299621033933_n

¿Cómo mantienen tantos caminos rurales?

Nosotros de la tasa de la red vial afectamos un porcentaje a los consorcios- que son los propios productores-, esos consorcios se reparten proporcionalmente de acuerdo con la cantidad de kilómetros de camino que mantienen. Le hemos provistos a cada uno de estos consorcios los elementos necesarios para poder trabajar y hay una rendición de cuenta, la van desarrollando, tienen una administración propia sobre eso y realmente funcionan muy, muy bien, los caminos del partido de Pergamino están muy, muy bien.

10614103_1517197901848435_6619207069478396448_n

¿ Cómo se manejan con la prensa, tienen medios alquilados con personal pago por el municipio y además una radio municipal como en Baradero que compite deslealmente con los medios privados?

Hay una cuestión que la gente de tu pueblo debe saber yo vengo del periodismo, entonces yo tengo un respeto gigantesco por todos los medios y tengo la obligación de contestarles a todos e inclusive hasta algunos medios que son críticos de esta gestión municipal hemos restablecido un dialogo permanente, nosotros tenemos una radio que a más tardar en algunos días va a estar en el aire pero va a ser un medio que servirá como una herramienta para el municipio, para informar a los vecinos cuales son las características de algunas cosas que vayamos haciendo, pero vamos a tratar que no sea la radio de nuestro gobierno sino que sea la radio municipal.

Por dos cuestiones no me manejaría con los medios de la forma que se manejan en Baradero por una cuestión democrática que es la vida misma desde que yo tengo uso de razón y la defensa a ultranza a ese tipo de cosas y por otra la que tiene que ver con el respeto a las opiniones personales y las opiniones de los distintos mecanismos de difusión que pueden existir desde los partidos políticos, desde las entidades y nosotros el municipio.

Los gobernantes tenemos la obligación de tener una postura equidistantes para no tener ningún tipo de de complicaciones en ese sentido y para que la gente se sienta- no solo identificada- sino que se sienta segura de que pueda expresarse libremente.

Nosotros hemos atravesado en la Argentina momentos durísimos en lo que no se nos permitía hablar, no se nos permitía opinar y eso nos ha costado demasiado creo que todavía las consecuencias en algunos lugares la estamos pagando, de modo que no hay forma de justificar esta intromisión de los gobernantes en los medios, pero no es casual la ley de medios bastardeó en algunos aspectos, yo tenía algunas cosas en las que estaba totalmente de acuerdo, en otras que disentía porque sabemos que los instrumentadores de este tipo de leyes no son de un carácter democrático sino que tienen algunos ribetes totalitarios que permiten en algunos casos o en muchos casos quedarse con el poder absoluto y en eso del «vamos por todo» fue tomando forma, después se fue distorsionando, se fue diluyendo un poco como consecuencia de algunos dictados propios de este estilo de gobierno pero en el fondo subyace.

10390448_1513107648924127_993153576507472146_n

¿En Pergamino, los delegados de las localidades los elige la gente?

En materia de legislación tenemos una innovación que no está vinculado con la carta orgánica de la provincia, pero que a nosotros nos ha dado un muy buen resultado que es la elección directa de los delegados de los pueblos. Nosotros lo hicimos por unanimidad en el Concejo Deliberante, lo renovamos junto con las elecciones pero por separado en otro ámbito el mismo día de las elecciones generales y se elijen en cada uno de los pueblos, desde que lo instalamos una sola vez tuvimos la necesidad de sacar a uno por cuestiones personales, pero el resto lo hemos mantenido, tal es así que en los doce pueblos hoy tenemos algunos delegados que son del Frente para la Victoria y nos llevamos bárbaro. Van en una lista paralela y se vota en un lugar diferente al de la elección general.

Es mas, estamos tratando de ver si los desdoblamos una semana antes o unas semanas después porque en los pueblos hay tanto interés para ver quién va a ser el delegado que no le dan bolilla a las otras elecciones. Y este año instalamos un proyecto que ya lo estamos llevando a cabo empezó el primer miércoles de este mes y es el presupuesto participativo, estamos haciendo un plan piloto en los doce pueblos reuniéndolos con los representantes genuinos de cada una de las localidades- los miércoles y jueves alternativamente- y ahora el último jueves de este mes terminamos con la última localidad y esas inquietudes las vamos volcando al presupuesto del año 2015. Yo siempre digo que los mejores ejemplos a veces son de los opositores en algunos casos y hemos instalado con el presidente de Concejo Deliberante-que pertenece al bloque opositor- que las cuestiones de estado tenían una prioridad absoluta, las resolvíamos y tratábamos de que todo lo que fuese edificante, valioso y no perecedero para Pergamino y para todo el partido la llevábamos adelante a veces hasta por unanimidad.

FOTO-416

independencia

¿A ustedes se les incendió el edificio de la estación , lo reconstruyeron y hoy funciona como centro cultural. Con que recursos hicieron las obras?

La estación en Pergamino quedó de una forma fantástica con un lugar de reunión, con un museo que está incorporado ahí, con algunas ampliaciones en los alrededores y con un proyecto que va a continuar por el lado paralelo a las vías del ferrocarril para tener lugares donde la cultura va a tener un asentamiento básico porque hemos partido de la base de que hemos integrado al barrio que estaba separado por un murallón y por las vías para convertirlo en un lugar vivo dentro de la ciudad de Pergamino.

Al edificio lo reconstruimos con recursos propios, haciendo malabares, pero hoy es algo que nos enorgullece a todos los pergaminenses.

10382829_1488137891421103_5415298029922104690_n

10488161_1492675697633989_251785656991590965_n

10494643_1491402501094642_1286726656386019177_n

10351602_1492675700967322_3889875605411478426_n

museo

images

museo-interior-2Medium

10407882_1488476258053933_4863409753144882079_n

1545964_1519717538263138_4877014835041233020_n

02

pergaminodos

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 2 Hospital Privado Sadiv Granix

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota