Inicio

Interés general

«Es muy importante la libertad que te da el arte»

«Es muy importante la libertad que te da el arte»

«Es muy importante la libertad que te da el arte»

29/08/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

250033_191135574266941_6219034_n [640x480]
La escultura en madera de figuras abstractas es una combinación muy compleja y por tal motivo son pocos los artistas dedicados a esta expresión plástica. Y más difícil aun es encontrar mujeres que elijan esta forma de expresión.

El trabajo creativo es un largo proceso que muchas veces fracasa en el intento, debido a que el material se resiste o no es el adecuado para plasmar lo que el escultor tiene en mente.

Pensar que desde un tronco se puede llegar a una pieza refinada, lisa, con bordes, pliegues, círculos perfectos, es casi imposible. Por eso es tan valioso desde todo punto de vista, la obra de la artista plástica radicada en Baradero, María Torcello quien fue recientemente seleccionada para participar de la 103ª Edición del Salón Nacional de Artes Visuales en el Palais de Glace, disciplina escultura. Desde el 26 de septiembre hasta el 26 de octubre.

La obra elegida lleva el nombre de “El ojo del espíritu” y pertenece a la última serie en la cual María está trabajando.

1610810_705785319468628_5692527271565044237_n [640x480]

Cuesta imaginar a Maria desplegando toda su fuerza física para enfrentar un tronco macizo con el objetivo de obtener de él una silueta que ella imaginó. Quizás ahí está la magia y la maestría que encierra el arte y podemos llegar a comprender cuando ella nos dice «yo trabajo en conjunto con la madera».

249667_191135470933618_3192070_n [640x480]

En esta entrevista, conoceremos como es el proceso creativo y fundamentalmente entenderemos a la artista cuándo afirma que con cada obra que emprende es totalmente feliz y le da una plenitud absoluta

Yo trabajo como en conjunto con la madera, primero, a veces, hay una forma que me surge y que sale de algún lado- que no podría identificar desde donde- que es la parte creativa.

Esta última serie en la que estoy trabajando que es la Escultura del «Ojo del Espíritu», es parte de esa serie que se llama «En busca del saber no sabido», es como eso que todos sabemos pero no, uno se mueve como siempre en una dirección, uno hace un montón de cosas sin saber ni de dónde viene, ni porque, es un saber con él que todos contamos y que no somos conscientes, eso que nos mueve o nos hace hacer- llámalo intuición, llámalo Dios, llámalo como quieras- es eso que nos mueve, que está mucho más allá de nosotros y es como la búsqueda, ir en busca de ese saber que es mucho más profundo y mucho más verdadero que el saber consciente.

248258_191135440933621_5263680_n [640x480]

¿Por qué elegís la madera para expresarte y como es el proceso?

A mí la madera me atrae muchísimo, la madera tiene vida también, tiene forma, tiene veta, le aporta muchísimo a la figura que estoy haciendo y por lo general trabajo en conjunto- veo la madera, tengo una forma en mente, yo primero siempre hago las maquetas, las hago en chiquitito a ver si sale, después la dibujo, después esa maqueta la hago en madera en pequeños tamaños como para ver si se puede hacer en madera- porque a veces no se puede hacer- entonces yo voy probando hasta ver adonde me da el material y hasta dónde puedo llegar con esta forma con la madera y después sí viene la búsqueda de que esa madera para esa escultura.

Después dejo la maqueta de lado, una vez que ubico la forma en el tronco entero y empiezo a trabajar como diría mi abuelo- que también era escultor- sacando lo que sobra. En cada obra tengo como mi momento de encuentro y en un momento me encuentro con la escultura y ahí ya todo fluye directamente y en esta escultura en particular una vez que abrí ese círculo central, esta escultura está hecha en anchico colorado que es una de las maderas más duras que existen y que hoy en día la están remplazando por el quebracho colorado, es durísima, era una rodaja de una madera que me regalo otro escultor y que la tenía en su taller arrumbada hacía 20 años o sea que está recontra estacionada y trabajarla fue complicadísimo, ahí la verdad que he dejado bastante con esa escultura, nunca había trabajado una madera tan, tan dura y bueno todos son desafíos y ese círculo central me costó tanto hacerlo, porque encima es muy difícil entrarle al núcleo de la madera desde arriba, fue muy difícil pero apareció ese círculo y ahí es como que todo tiene sentido.

Una vez que tengo ya la forma voy devastando de a poquito por ahí con formones, a veces con amoladoras- con un disco de base que tengo- y después el siguiente proceso ya cuando esta la forma como más limpia empiezo con la escofina, esa parte ya sí es toda a mano y después de la escofina viene todo, por ahí uso rasqueta a veces no y después ya es todo lija, empiezo desde la lija número 60 que es un grano mucho más grueso y me voy salteando de dos en dos hasta llegar al 400.

251045_191135550933610_4768920_n [640x480]

¿Esta participación en la 103ª Edición del Salón Nacional de Artes Visuales es la más importante en tu carrera?

El tema de los concursos y los salones es siempre bastante relativo, porque depende el jurado que toca, dependen lo que buscan, uno a veces queda, uno a veces no queda seleccionado y bueno esta vez me tocó por suerte quedar en el salón más importantes que se hace en nuestro país, es a nivel nacional y donde los premios los ganan los artistas que ya tienen un trayectoria muy importante en el ambiente y bueno empezamos ahí escaloncito por escaloncito y la verdad que me da mucho placer estar y sobre todo con esa escultura que la verdad significó mucho para mí, así que es una oportunidad divina para estar ahí, para que te vean, pasa muchísima gente, es en el Palais de Glace ahí en Recoleta y bueno estoy disfrutando.

247964_191135384266960_5268875_n [640x480]

¿Vendes tus esculturas, hay mercado para las esculturas en madera de este tipo?

Es difícil la venta, porque no es que se puede meter una escultura en cualquier casa, porque la escultura necesita un espacio, no es una cosa que se vende todos los días. Es muy reducido el número de la gente que consume o colecciona este tipo de arte, pero tengo la suerte de que hoy por hoy hay muy poca gente que trabaja como yo lo estoy haciendo y eso me abrió muchísimas puertas.

Es muy difícil vivir económicamente del arte, pero es importante la libertad que te da el arte, el estar ahí, el ser, yo cada vez que hago una escultura descubro algo nuevo, encuentro lo que busco, soy libre, soy feliz y me da una plenitud absoluta, entonces de repente cuando uno es pleno, cuando uno simplemente es, todo lo demás viene es como que el universo provee de alguna manera, es encontrar ese lugar único en el mundo que está destinado para vos.

El comienzo y el final de la obra «El Ojo del Espíritu»

10620718_705785016135325_4253916102618735066_n [640x480]

10628337_705785069468653_467590517748685249_n [640x480]

10628101_705785086135318_1058257843829044397_n [640x480]

10603768_705785192801974_841782110664674912_n [640x480]

1908424_705785322801961_7864407285812180315_n [640x480]

1908059_705785189468641_5551343708762926355_n [640x480]

10521874_705785049468655_5992788354045435639_n [640x480]

10593026_705785279468632_7373171842125622921_n [640x480]

10646810_705785242801969_501188813429811443_n [640x480]

1517385_705785162801977_4371425435847060920_n [640x480]

10417651_705785299468630_7955528562489362719_n [640x480]

10388066_705785419468618_5278738730193680298_n [640x480]

1621881_705785416135285_8291238961831754357_n [640x480]

1610810_705785319468628_5692527271565044237_n [640x480]

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Empresa Sposito S.A. Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota