Inicio

Interés general

¿Es posible volver a contagiarse de Covid en tan solo dos semanas?

¿Es posible volver a contagiarse de Covid en tan solo dos semanas?

¿Es posible volver a contagiarse de Covid en tan solo dos semanas?

01/02/2022

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Los expertos coinciden en que, después de la enfermedad, la posibilidad de recontagio en los primeros tres meses suele ser muy baja

Los especialistas confirman que están viendo este tipo de casos con cierta frecuencia en esta ola y tienen dos hipótesis al respecto

Hernán Bertol, de 32 años, viajó a Uruguay en los primeros días de enero. Ingresó a ese país con un PCR negativo y al llegar a la casa a la que fue invitado se contagió de coronavirus. Dos semanas después, ya recuperado de ese cuadro de Covid, Bertol empezó a sentir nuevamente los mismos síntomas. ¿Es posible que se haya reinfectado en tan solo 15 días?

Según los especialistas consultados por LA NACION, si bien hay posibilidades de volver a contagiarse en un lapso de tiempo tan breve, lo más probable, indican, es que Bertol haya sufrido una “reagudización” de los síntomas. Las reinfecciones de Covid-19 son esperables incluso si se tiene el esquema completo de vacunación, pero está establecido que después de la enfermedad la posibilidad de recontagio en los primeros tres meses es muy baja.

“El 3 de enero me fui a Uruguay con un PCR negativo. Cuando llegué a la casa en Punta del Este me enteré de que todos los que estaban ahí se habían contagiado. Obviamente a los tres días empecé con los síntomas. Tuve tres días de fiebre, tos seca y cansancio. Estuve una semana encerrado hasta que el PCR me dio negativo y pude volver. Luego el fin de semana del 21 de enero me fui a Mar del Plata y el martes 25 me empecé a sentir mal de nuevo. Tuve fiebre y tos seca pero no me volví a hisopar, di por hecho que tenía Covid”, recuerda Bertol.

Ricardo Teijeiro, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), advierte que para determinar si hubo, o no, una reinfección en tan poco tiempo, habría que hacer la secuenciación genómica de ambas muestras para determinar si la persona contrajo dos variantes distintas. Pero agrega que casos como el de Bertol se ven con “cierta frecuencia”.

“Lo estamos viendo con cierta frecuencia durante esta ola. Pero es difícil determinar si es una reagudización del proceso inicial o si es una reinfección con otra variante. Lo bueno es que en esos casos suelen evolucionar bien y a los cuatro días ya la persona está recuperada. De todos modos, en estos casos lo más probable es que sea una reagudización del primer cuadro”, opina el especialista.

Respuesta de anticuerpos insuficiente

Martín Hojman, médico infectólogo del Hospital Rivadavia y coordinador de la Red de Infectología de la ciudad de Buenos Aires, explica que con la variante ómicron se están viendo casos de posibles reinfecciones. Una de las hipótesis, es que esta variante no genera una respuesta de anticuerpos suficiente para evitar que el organismo se vuelva a contagiar.

“Estos casos de potenciales reinfecciones se están viendo bastante seguido. Como en la Argentina no tenemos mucha información sobre la genotipificación de las variantes, habría que analizar cada caso. Pero en líneas generales lo que vemos es gente que vuelve a tener síntomas, se hisopan y dan positivo a las pocas semanas. Igualmente habrá que determinar si no es un Long Covid, es decir, que todavía persisten partículas de la infección anterior y por eso da el test positivo”, opina Hojman.

El especialista agrega: “De todos modos, ya hay publicaciones de la comunidad científica sobre este tema y efectivamente se detectan reinfecciones luego de un tiempo breve, no es algo anecdótico o aislado. La teoría es que la variante ómicron, en algunos casos, podría no generar una respuesta inmune suficiente contra ella misma. Entonces podría existir la posibilidad de volver a infectarse”.

Sin embargo, Hojman también advierte que los síntomas de la infección podrían desaparecer y volver a surgir sin necesidad de que la persona se vuelva a contagiar. “Es posible que vuelvan a aparecer los síntomas. Porque además los síntomas son subjetivos, son sensaciones. Vemos gente que se curó y luego empieza con los síntomas de vuelta. En el caso de que dudes si tenés Covid, si te haces el test y da positivo te tenés que aislar otra vez”, señala Hojman.

“Analizar caso por caso”

Por su parte, Carlos Luna, profesor titular del Departamento de Medicina con Especialización en Neumonología de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y consultor del servicio de Neumonología del Hospital de Clínicas Médicas José de San Martín, explica que puede suceder un caso de reinfección a las dos o tres semanas, pero aclara que es altamente improbable.

“Esta descripto, puede suceder. Puede haber una reinfección en poco tiempo, pero es muy poco probable. Hay que analizar los casos, es posible que la persona pueda volver a sentir síntomas, se hisope y de positivo, cuando en realidad nunca se negativizó y lo que se detectan son partículas del virus que ya no infectan ni contagian, por eso digo que habría que analizar en profundidad todos los casos”, aclara Luna.

lanacion.com.ar

Baradero.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Granix Pizzas y Panes del Pata SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota