Inicio

Interes general

Escapada: el pueblo bonaerense donde se realiza la Fiesta del Mondongo y la Torta Frita y es perfecto para descansar

Escapada: el pueblo bonaerense donde se realiza la Fiesta del Mondongo y la Torta Frita y es perfecto para descansar

Escapada: el pueblo bonaerense donde se realiza la Fiesta del Mondongo y la Torta Frita y es perfecto para descansar

29/05/2022

Categoría: Interes general, xHoy1

Compartir:

La tranquilidad reina en este pueblo que tiene menos de 200 habitantes y está a 150 kilómetros de la Capital Federal. Un destino ideal para hacer una escapada de fin de semana y aprovechar el próximo feriado largo que se aproxima.

El próximo feriado será el viernes 17 de junio y se extenderá hasta el lunes 20, dando lugar a un fin de semana extra largo para hacer una escapada cerca de la Ciudad de Buenos Aires. Esta actividad se consolidó entre los turistas locales, quienes buscan viajar cerca y gastar lo menos posible. 

Las ciudades, pueblos, parajes o localidades que están a menos de 500 kilómetros de Capital Federal son las elegidas por los turistas para dejar atrás el ruido de la ciudad y desconectar de la rutina. En este sentido, las escapadas de fin de semana combinan naturaleza, historia, gastronomía y festividades que hacen más pintorescos aún estos destinos.

Jeppener, Mercedes, Urdampilleta, Berdier, Ranchos, Villa Lía, General Belgrano, Pergamino, Navarro, Capilla del Señor, Castilla, Lobos, San Miguel del Monte, Uribelarrea o Carlos Keen son algunos de los destinos para hacer una escapada de fin de semana.

Desde crónica.com.ar te proponemos un destino que está a menos de 150 kilómetros de Capital Federal y que es sede de la Fiesta del Mondongo y la Torta Frita. Se trata de Santa Coloma, localidad ubicada en el partido de Baradero y que tiene menos de 200 habitantes.
Escapada de fin de semana: ¿Cómo llego a Santa Coloma?
El viaje hasta Santa Coloma desde Capital Federal dura alrededor de dos horas. Para llegar al destino hay que conducir por la Autopista Panamericana, tomar la Ruta Nacional 9 y después la 8 hacia la Ruta Provincial 41 en San Antonio de Areco, agarrar la salida y seguir por Araucaria en Santa Coloma.

Santa Coloma está en medio del camino de la ciudad de Baradero y de San Antonio de Areco; por lo tanto, los turistas podrán aprovechar el fin de semana extra largo para viajar a más de una localidad o pueblo.

La fundación de esta localidad se remonta a prinicipios del siglo XX con la instalación de la primera estación de trenes del ferrocarril Belgrano. Comenzó a gestarse en 1912 cerca de las vías, era conocida como la parada kilómetro 128.

Don Carlos Santa Coloma era el propietario de los campos donde se encontraba la estación, la cual llevaba su nombre y desde 1930 el pueblo también. Este destino turístico conserva las características históricas, culturales y arquitectónicas del siglo XX.

Hoy en día, hay en la localidad edificios emblemáticos como los almacenes de ramos generales, suelen estar en esquinas. En estos negocios se vendían alimentos y bebidas.
¿Qué se puede hacer en Santa Coloma?
Santa Coloma es una localidad tranquila para pasar un fin de semana. Uno de los lugares para hospedarse es la Casa de Campo Santa Coloma, ubicada en La Paz 437. El lugar se puede recorrer en bicicleta en pocas horas.

También se puede recorrer los alrededores de la estación del ferrocarril, hoy en día sólo pasan por allí trenes de carga.

En la estación de trenes funciona una bibliotea y un centro cultural, también está compuesta por galpones y viviendas particulares.

A fines de la década del 80 se inauguró la Capilla Virgen y Mártir, su característica es que no está en una plaza principal sino que se esconde entre las calles del pueblo. En el terreno destaca un aljibe antiguo que llama la atención de quienes pasen por allí.

Otra de las características de Santa Coloma es que fue la residencia de destacados pintores y artistas plásticos que dejaron su sello como Luis Benedit, quien también era arquitecto, y se ocupó del diseño de la plaza Martín Fierro, en la cual también el pintoR Rodolfo Ramos dejó una obra de arte.

Pero en Santa Coloma no sólo hay naturaleza, cultura, arte e historia, también hay espacio para la gastronomía. Todos los 1 de Mayo, Día del Trabajador, se reúnen los vecinos y turistas para celebrar la Fiesta del Mondongo y la Torta Frita.

En esta fiesta también se realizan otras recetas tradicionales que ponen en valor la gastronomía de la localidad. Este evento que se realiza todos los años cuenta con gran asistencia de público local y de turistas de zonas aledañas.

cronica.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

En el mes de la memoria, la muestra fotográfica “Ausencias” se presenta en la Casa de la Provincia de CABA

En el mes de la memoria, la muestra fotográfica “Ausencias” se presenta en la Casa de la Provincia de CABA

La exposición recrea imágenes de álbumes familiares para destacar a quienes ya no están ahí como consecuencia del terrorismo de...

No piensa en renunciar»: El Cardenal Fernández sobre el Papa

No piensa en renunciar»: El Cardenal Fernández sobre el Papa

El Cardenal Víctor Manuel Fernández, cercano colaborador del Papa Francisco, ha respondido a las crecientes especulaciones sobre la posibilidad de...

El silencio ante la injusticia abre paso a la división social.

El silencio ante la injusticia abre paso a la división social.

La Plata,(Por InfoGEI).-En uno de sus párrafos, el pronunciamiento de la Pastoral Social de la Diócesis azuleña, asimismo condenó la...

¿Qué es Decisión Niñez?

¿Qué es Decisión Niñez?

Decisión Niñez es una política pública del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que busca garantizar el ejercicio del...

La renuncia del Profesor Mariano Liberatti y la crisis política en el gobierno municipal.

La renuncia del Profesor Mariano Liberatti y la crisis política en el gobierno municipal.

En los últimos días, Mariano Liberatti, presidente del Consejo Escolar, presentó su renuncia al cargo. Este hecho no es aislado,...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires SUMATE A LA FUERZA Granix

Noticias relacionadas

Historias

En el mes de la memoria, la muestra fotográfica “Ausencias” se presenta en la Casa de la Provincia de CABA

En el mes de la memoria, la muestra fotográfica “Ausencias” se presenta en la Casa de la Provincia de CABA

La exposición recrea imágenes de álbumes familiares para destacar a quienes ya no están ahí como consecuencia del terrorismo de...

Leer nota

Politica

La CGT convocó a un paro general para el 10 de abril

La CGT convocó a un paro general para el 10 de abril

La medida de fuerza en contra del brutal ajuste y la represión del gobierno de Javier Milei contará con una...

Leer nota

Interes general

Los cambios en la licencia de conducir que introdujo la reglamentación de Ley de Tránsito

Los cambios en la licencia de conducir que introdujo la reglamentación de Ley de Tránsito

El Gobierno Nacional oficializó una serie de modificaciones en la Ley de Tránsito, con el objetivo de avanzar en la...

Leer nota

Politica

Ricardo Alfonsín oficializó su candidatura a diputado nacional por Buenos Aires

Ricardo Alfonsín oficializó su candidatura a diputado nacional por Buenos Aires

 |El dirigente Ricardo Alfonsín confirmó su postulación como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires dentro del...

Leer nota