Inicio

internacional

Escape tenso de Afganistán: evacuaron al cuarto y último argentino residente en Kabul

Escape tenso de Afganistán: evacuaron al cuarto y último argentino residente en Kabul

Escape tenso de Afganistán: evacuaron al cuarto y último argentino residente en Kabul

18/08/2021

Categoría: internacional, xHoy1

Compartir:

Tras la toma del poder de los talibanes en Afganistán, las imágenes de extrema violencia recrudecen y la desesperación de la gente por huir del país dan vuelta al mundo. En ese contexto, los cuatro argentinos residentes en Kabul pudieron abandonar el país entre ayer y hoy. Este mediodía lo hizo un funcionario de la ONU, por la mañana lo había hecho una pareja que trabaja para una ONG británica y ayer un piloto que se desempeña para otra ONG.

Fuentes de Cancillería confirmaron a Infobae que el último en ser evacuado fue el funcionario de la ONU. “Su vuelo tendría que haber salido ayer hacia Kazajistán pero después lo pospusieron para hoy a la mañana y salió con algunas horas de retraso”, precisaron. El hombre se subió a una aeronave que pertenece a las Naciones Unidas.

Además, explicaron que la pareja que trabaja para una ONG abordó un avión rumbo Alemania, con una escala previa en Uzbekistán.

El operativo fue llevado a cabo por la ONG cristiana SERVE, con sede Kabul, en la cual se desempeñaban los argentinos haciendo tareas de asistencia comunitaria a los más necesitados.

Estos dos argentinos -que habían ingresado a Afganistán con visa británica- permanecían alojados en un hotel cercano al aeropuerto de Kabul que estaba protegido por tropas de británicas. Estaban a la espera del arribo del avión que finalmente los sacaría del país después de más de una semana de angustia y desesperación.

“El director de la ONG los mandó al aeropuerto escoltados por soldados y se subieron a un vuelo militar americano que estaba lleno de ingleses”, precisaron fuentes oficiales.

La gente intenta saltar la pared que los separa del aeropuerto de Kabul para abordar los vuelos de repatriación enviados por EE.UULa gente intenta saltar la pared que los separa del aeropuerto de Kabul para abordar los vuelos de repatriación enviados por EE.UU

El rescate fue negociando con las autoridades estadounidenses en Kabul, a quienes le solicitaron el uso de su puente aéreo para salir del país. De hecho, ya habían completaron la solicitud de asistencia para la repatriación de Kabul de la Embajada de EE. UU.

Si esta posibilidad no se concretaba, el gobierno argentino ya había pensado en un Plan B, que consistía en activar un pedido de rescate a través del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU, a cargo de Jake Sullivan, con quien el presidente Alberto Fernández se reunió en Olivos el 3 de agosto de este año.

Aunque los altos mandos talibanes acordaron con EE.UU que le permitirían ejecutar el plan de evacuación de unas 30 mil personas, ya sean diplomáticos, ciudadanos estadounidenses o afganos que ayudaron a ese gobierno, todos temen por sus vidas.

Para llevar a cabo el operativo de rescate, Estados Unidos aprobó el envío de 6.000 soldados quienes se encargarán de la seguridad y las evacuaciones sobre el terreno. Esa cifra representa más del doble del número de soldados estadounidenses en Afganistán cuando se anunció la retirada en mayo.

Infobae se comunicó con la mujer de la ONG SERVE pero no quiso hacer declaraciones. Se mostró muy molesta con los canales de TV argentinos que difundieron sus nombres ya que temían que los talibanes pudieran rastrearla e impedir su evacuación.

Los talibanes vigilan el exterior y el interior del aeropuerto para evitar que la gente pueda abandonar Afgabistán (REUTERS/Stringer)Los talibanes vigilan el exterior y el interior del aeropuerto para evitar que la gente pueda abandonar Afgabistán (REUTERS/Stringer)

Su principal miedo radicaba en que los talibanes actuaran contra ella y el resto de los miembros de su ONG como ya lo habían hecho en el pasado. En 2001, cuando los insurgentes tomaron el poder cerraron la ONG Serve on por ser cristiana y en 2008 mataron a una de sus integrantes.

La víctima fatal fue identificada como Gayle Williams, de 34 años, quien fue asesinada a tiros por hombres armados que circulaban en moto por el centro de Kabul.

Williams, que tenía doble nacionalidad británica y sudafricana, se desempeñaba en SERVE Afganistán (Serving Emergency Relief and Vocational Enterprise) ayudando a personas con discapacidad.

Miles de personas intentaron abordar este lunes un avión de repatriación enviado por EE.UU, que estaba colmado de pasajerosMiles de personas intentaron abordar este lunes un avión de repatriación enviado por EE.UU, que estaba colmado de pasajeros

Si bien el aeropuerto internacional de Kabul permanece abierto a vuelos comerciales, este lunes tuvo que suspender sus vuelos debido a que una multitud intentó subirse de prepo a un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y muchos de los que quedaron enganchados de la turbina cayeron al vacío una vez que despegó.

Ayer, el primer en abandonar territorio hostil fue un argentino que trabaja como piloto para una ONG. Lo hizo en una aeronave de su propia organización que se encontraba en lugar para hacer traslados y logística dentro de ese país junto a su esposa brasileña y sus dos hijos de la misma nacionalidad.

Infobae tomó contacto con el piloto, quien solo se limitó a confirmar lo sucedido y se disculpó por no poder brindar mayores precisiones. “Estamos bien, salimos del país hoy por la mañana. Perdoná, pero no podemos dar entrevistas”, dijo en alusión al viaje que los trasladó hasta Uzbekistán.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Reiki Eden 1 Eden 2

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota