Inicio

internacional

Escocia votó por el «No» y rechazó la independencia

Escocia votó por el «No» y rechazó la independencia

Escocia votó por el «No» y rechazó la independencia

19/09/2014

Categoría: internacional, xHoy2

Compartir:

541c11a8e0704_611_340!
El histórico referéndum generó un debate que dividió a los escoceses y forzó al gobierno británico a prometer más autogobierno.

Escocia decidió rechazar la independencia y permanecer en el Reino Unido en un referéndum histórico y multitudinario celebrado ayer, en el que la opción del «No» se impuso por diez puntos de diferencia al «Sí», tras un intenso y apasionado debate que dividió a los escoceses y forzó al gobierno británico a prometer más autogobierno e incluso extender la oferta a las otras naciones que conforman la unión.

Los unionistas consiguieron algo más de 2 millones de votos, un 55%, frente a los 1,6 millones de los separatistas, un 45%, según los datos oficiales conocidos hoy, escrutada la totalidad de los votos. La participación fue del 86%, una cifra jamás antes registrada en Escocia.

«El debate ha quedado resuelto para una generación, quizá también para toda la vida», aseguró el primer ministro británico, David Cameron, visiblemente aliviado por el resultado, después de que la posibilidad de la separación de Escocia haya puesto en jaque su futuro.
«No puede haber disputas ni repeticiones, hemos escuchado la voluntad decidida del pueblo escocés», remarcó, en una declaración ante la puerta de la residencia oficial de Downing Street, en Londres.

Antes que acabara el recuento de los votos, el ministro principal de Escocia y líder independentista, Alex Salmond, artífice del plebiscito, había reconocido la derrota. «Gracias Escocia por los 1,6 millones de votos a favor de la independencia. La gente todavía está hablando, pero sabemos que va a haber una mayoría para la campaña del ‘No'», dijo Salmond al comparecer ante simpatizantes de su Partido Nacionalista Escocés (SPN, según sus siglas en inglés) en un centro de conferencias de Edimburgo.
«Nuestro referéndum fue democrático y Escocia decidió que no quiere ser un país un independiente. Llamo a todos los escoceses a aceptar el veredicto democrático», subrayó, tras una noche en la que muchos partidarios del «Sí», sobre todo en Glasgow, pasaron la noche sin dormir esperando el resultado.

Así como aceptó la derrota, Salmond también recordó a los partidos británicos- conservadores, laboristas y liberal-demócratas- las promesas que hicieron durante la campaña ofreciendo más autogobierno a Escocia si votaba «No».

«Espero que cumplan y lo hagan eficientemente», destacó Salmond, quien instó a Londres a mantener el calendario para que, en marzo del próximo año, antes del final de la Legislatura, Escocia tenga el «autogobierno sin precedentes» que han propuesto los británicos.

El dirigente independentista destacó, asimismo, que los escoceses se volcaron a las urnas dando un «enorme crédito al proceso de Escocia», ya que el 86% de participación que tuvo el referéndum es una de la tasas «más altas en la historia de una elección o un referéndum en el mundo».

En respuesta a Salmond y a los votantes de Escocia, Cameron afirmó que «cumplirá». «Hemos devuelto competencias bajo este gobierno y lo volveremos a hacer», remarcó.
«Los tres partidos unionistas tenemos un compromiso claro de otorgar más poderes de autogobierno al Parlamento escocés y nos aseguraremos de honrar ese compromiso en su totalidad», añadió.

Pero, además, Cameron señaló que el referéndum de Escocía es una oportunidad para que el Reino Unido en su conjunto se mueva hacia adelante y cambie la forma de gobernar.
En ese sentido, se comprometió a trabajar en una reforma de fondo y una descentralización sin precedentes del gobierno británico.

«Una parte vital será alcanzar un acuerdo equilibrado, justo para los escoceses y también importante para todos en Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte», dijo. El primer ministro británico abrió así la posibilidad de otorgar competencias no sólo para Escocia sino también para el resto de naciones que conforman el Reino Unido, una decisión que no se habría planteado sin el resultado del referéndum escocés.

Con el resultado a favor de la unión, Cameron recordó por qué autorizó el referéndum de Escocia: «Yo creo firmemente en el Reino Unido pero también soy un demócrata. Es correcto dar a los escoceses su derecho a expresarse».

«Voy a recordar este referéndum como una demostración de la fuerza y vitalidad de nuestra antigua democracia», subrayó al cerrar su discurso. El resultado de la votación arrojó una ventaja mayor de la que auguraban los sondeos previos, que mostraban a los escoceses totalmente divididos en torno a la decisión crucial de permanecer o separarse del Reino Unido tras más de 300 años de historia compartida.

La opción del «No» se impuso en Edimburgo, la capital de Escocia, mientras Glasgow, la circunscripción más numerosa y bastión del voto laborista, el «Sí» ganó con el 53,5%. En los barrios pobres de Escocia, la opción de la independencia también fue mayoritaria.

24con.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Colegio de Técnicos Buenos Aires Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota

Interés general

CBC | Apertura de inscripciones

CBC | Apertura de inscripciones

El Centro Universitario Baradero perteneciente al Municipio de Baradero informa que a partir del 27 de junio se abrirán las...

Leer nota

Sociedad

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

El municipio de Baradero enfrenta fuertes críticas tras una serie de desaciertos en la organización del acto por el Día...

Leer nota