Inicio

Sociedad

ESPECIALISTAS DEL CONICET desarrollan el primer test de antígenos nacional que diagnostica el dengue

ESPECIALISTAS DEL CONICET desarrollan el primer test de antígenos nacional que diagnostica el dengue

ESPECIALISTAS DEL CONICET desarrollan el primer test de antígenos nacional que diagnostica el dengue

22/11/2024

Categoría: Sociedad, xHoy1

Compartir:

Científicos del CONICET desarrollaron el Detect-AR Dengue, el primer test de antígenos producido en Argentina para diagnosticar el dengue. Este kit, aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), será fabricado y distribuido por Laboratorio Lemos. El grupo que lideró el desarrollo del nuevo test está integrado por: Andrea Gamarnik, Marcelo Yanovsky, Jorge Carradori y Belén García Fabiani.

twitter sharing buttonLa Plata, 20 Nov (Por InfoGEI).-El test utiliza la tecnología ELISA para detectar la proteína viral NS1 en pacientes durante la fase aguda de la enfermedad. A diferencia de otros métodos, como la detección del ARN viral mediante PCR, este test es más sencillo, económico y no requiere equipos sofisticados.

Fue desarrollado por científicos del CONICET en el Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires (IIBBA, CONICET-FIL), y será producido y comercializado por la empresa argentina Laboratorio Lemos.

Además, puede identificar los cuatro serotipos del virus y procesar hasta 96 muestras a la vez, con resultados disponibles en tres horas.

Según Andrea Gamarnik, investigadora del CONICET, este desarrollo permite una alternativa nacional comparable en precisión y sensibilidad con los kits importados.

Por su parte, Belén García Fabiani, coordinadora del proyecto, destacó que hasta ahora no existían en el país test de ELISA para dengue producidos localmente.

“Hasta ahora no existían en Argentina test de ELISA para dengue desarrollados y producidos en el país. El Detect-AR Dengue cumple con los requisitos de especificidad y sensibilidad comparables a los test comerciales que se usan en el ámbito clínico en la actualidad y que son producidos por compañías extranjeras”, asegura la becaria posdoctoral del CONICET Belén García Fabiani, que coordinó el desarrollo del flamante kit.

Métodos que diagnostican el Dengue

Por su parte, la investigadora del CONICET Andrea Gamarnik asegura que “existen dos métodos principales para diagnosticar al dengue: uno detecta la presencia de las proteínas del virus en la sangre; el otro, al ARN viral por medio de técnicas moleculares como PCR. Ambos procedimientos son complementarios y dan información útil.

Sin embargo, a diferencia de los métodos de detección del ARN del virus, el test que desarrollamos en nuestro laboratorio tiene la ventaja de ser más sencillo de medir y es menos costoso, ya que no es necesario equipamiento sofisticado o insumos adicionales.

Asimismo, explica que el nuevo kit permite establecer la infección por cualquiera de los cuatro serotipos del virus al identificar la proteína viral NS1 en pacientes que cursan la fase aguda de la enfermedad. Lo hace por medio de una prueba de ELISA, que detecta la presencia de proteínas virales en la sangre. El resultado se obtiene en tres horas y se pueden procesar hasta 96 muestras en simultáneo.

Producción y comercialización

Asimismo, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó la producción y comercialización del Kit Detect-AR Dengue TEST de ELISA NS1, a cargo del laboratorio Lemos, los que podrán ser adquiridos tanto desde el sector de la salud pública como privada.

“Será más económico que el de los test importados”, subrayó Carlos Buyo, gerente comercial del Laboratorio Lemos.

Por su parte, Jorge Carradori, director técnico del laboratorio, quien colaboró en el desarrollo, vaticinó que “la idea es escalar la producción para incluso poder exportarlos”.

Presentación del kit Detect-AR en Directorio

En la última reunión del Directorio del CONICET, la investigadora Gamarnik presentó el kit de detección de dengue a los miembros del Directorio y contó acerca del trabajo realizado por el grupo de investigación y como fue el desarrollo del producto.

Durante la sesión, se destacó que el kit está destinado a laboratorios de análisis clínicos, para ser utilizado por personal capacitado, y que permitirá a los equipos médicos tener mayor información para gestionar las situaciones tanto individuales como epidemiológicas en relación al dengue. (InfoGEI)Ac

email sharing button
whatsapp sharing button

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 Flyer BTI Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota