Inicio

Interés general

Este domingo votamos

Este domingo votamos

Este domingo votamos

24/10/2015

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

ddddddd

Las elecciones generales del 25 de octubre servirán a nivel nacional para elegir presidente y vicepresidente, 24 senadores, 130 diputados nacionales, 43 legisladores del Parlamento del Mercosur (Parlasur).

En simultáneo con las elecciones generales, se elegirán gobernadores, legisladores provinciales, intendentes y concejales en 11 provincias: Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz.

En el caso de Baradero votamos, Intendente, ocho concejales y tres consejeros escolares.

Luego de las PASO, se presentarán solo cuatro boletas con listas municipales: El Frente para la Victoria donde buscará ser reelecto Aldo Carossi. La Junta Vecinal dentro de Cambiemos con Fernanda Antonijevic encabezándola, quien aspira a ser la primer mujer intendente en 400 años de la ciudad. Juan Domingo «Peteco» Morales por el Frente Renovador y Marcos Carrizo por el Frente de Izquierda.

De las cuatro listas, la elección al menos en los sondeos previos, se ha polarizado entre Carossi y Antonijevic, donde se espera un resultado ajustado.

En nuestra ciudad hay 26.274 personas habilitadas para votar, que lo podrán hacer en 85 urnas distribuidas en establecimientos educativos.

Si lo desea usted puede cortar la boleta hasta en siete paños según las categorías, puede intercambiar candidatos de diferentes partidos pero no está permitido colocar, mas de una agrupación por cargo (Paño).

Para evitar problemas si su voto está decidido es recomendable llevar la boleta preparada desde su casa y solo sacarla para introducirla en el sobre cuando ya este dentro del cuarto oscuro.

Si no lleva la boleta y no esta la que quiere votar dentro del cuarto oscuro, debe salir y reclamarle a las autoridades de mesa, diciendo «faltan boletas», sin mencionando de que partido político se trata.

Según figura en el padrón electoral, están habilitados para votar un total de 32.037.323 argentinos, para quienes, exceptuando a los menores de 18 y a los mayores de 70, el voto es obligatorio. Las personas que no hayan sufragado en las primarias del 9 de agosto y que figuren en el registro de infractores (que se puede chequear en infractores.padron.gov.ar) no pierden su derecho ni su obligación de participar en los comicios del 25.

Los comicios presidenciales se desarrollarán el domingo 25 de 8 a 18 y tienen la obligación de votar todos los ciudadanos argentinos nativos, por opción o naturalizados, mayores de 18 años y los menores de 70.

En cuanto a los menores de edad, están habilitados para votar 875 mil jóvenes mayores de 16, incluidos aquellos que cumplirán años el mismo día de los comicios, siempre que hayan realizado la actualización de su documento de identidad antes del 28 de abril, cuando cerró el padrón provisorio.

También podrán hacerlo los procesados que se encuentren cumpliendo prisión preventiva, y los argentinos residentes en el exterior y que se hayan inscripto para sufragar.

Si el elector no puede asistir el 25 a las urnas, su inasistencia sólo estará justificada en caso de enfermedad, causas de fuerza mayor o distancia geográfica y esto debe certificarse dentro de los sesenta días de efectuada a la elección.

Tanto para los próximos comicios como para un eventual ballotage -que se realizaría el 22 de noviembre- el lugar de votación coincide con el de las PASO, pero desde la Cámara Electoral recomiendan chequear la información en www.padron.gob.ar o al 0800-999 PADRON (7237), con el número de DNI y sexo.

El día de la votación, el elector deberá presentarse con el último DNI que haya tramitado, sea documento libreta verde o celeste, libreta cívica, de enrolamiento o el nuevo DNI tarjeta.

El voto será válido siempre que haya un corte de boleta oficializada por categoría; cuando, a pesar de que la papeleta tenga tachaduras de candidatos, agregados o sustituciones, su encabezado se encuentre intacto; en tanto, en el caso de que en un sobre aparezcan más boletas oficializadas de la misma lista y categoría de cargo, se computará un solo voto.

En tanto, se computará un voto en blanco cuando el sobre esté vacío o contenga un trozo de papel de cualquier color, pero sin ningún tipo de inscripción; mientras que, si en el sobre falta un cuerpo de boleta de una categoría determinada, se considerará voto en blanco para esa categoría.

La apertura de urnas para el escrutinio no podrá comenzar nunca antes de las 18, aun cuando hubiera votado la totalidad de los electores del padrón de esa mesa, y las autoridades deberán esperar que sufraguen todas las personas que ingresaron al establecimiento asignado para la votación antes de la hora de cierre.

El recuento de votos lo realizará el presidente de mesa, auxiliado por el vocal o suplente, con vigilancia en el acceso y con la presencia de los fiscales acreditados, apoderados y candidatos que lo soliciten, quien volcará los datos de la elección en una planilla.

Luego, la Junta Electoral sumará los resultados de las mesas siguiendo las cifras consignadas en las actas, a las que se adicionan los votos recurridos y los de identidad impugnada, siempre que sean calificados como válidos.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Empresa Sposito S.A. Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota