Inicio

Interés general

Este «martes 13», el sol se volverá negro unos minutos.

Este «martes 13», el sol se volverá negro unos minutos.

Este «martes 13», el sol se volverá negro unos minutos.

12/11/2012

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

Este martes 13, la sombra de la luna cruzará el Océano Pacífico de Oeste a Este, tocando tierra apenas en un pedacito del norte de Australia, donde unos pocos afortundos podrán ver un eclipse total. Nosotros alcanzaremos a ver el extremo final de este recorrido.
La luna comenzará a ocultar el Sol a las 19:45, bastante cerca del horizonte del oeste. El eclipse máximo (57% del sol ocultado) se producirá a las 20:34, con el sol ya en el horizonte. 

 Para buscar un buen lugar de observación y fotografía conviene probar un par de días antes, asegurándose de la altura y la dirección en que se verá el sol eclipsado. Un eclipse cerca del horizonte es una excelente oportunidad para tomar lindas fotos.


El próximo eclipse solar visible será recién el 26 de febrero de 2017, así que habrá que aprovechar este que viene.
El doctor Guillermo Abramson, del Centro Atómico Bariloche, nos da algunas recomendaciones para ser buenos observadores y no lastimarnos en el intento: observar el Sol directamente durante un período prolongado (más de algunos segundos) daña sin remedio la vista. Observarlo con binoculares o telescopio destruirá su ojo en un segundo. ¡No lo haga!

-Hay maneras seguras de observar el eclipse:
-Usando un filtro ADECUADO. A falta de un filtro especial para uso astronómico puede usarse el visor más oscuro de máscara de soldar (por lo menos un número 12). Estos vidrios son baratos y se consiguen en las ferreterías.
-Con binoculares, proyectando el Sol sobre una pantalla. Se apunta el binocular hacia el Sol (sin mirar a través) y se proyecta la imagen (sobre un papel blanco, por ejemplo), a unos 20 o 30 cm detrás del ocular. Es fácil apuntar mirando la sombra, y moviendo el instrumento tratando de achicarla. Cuando la sombra es mínima se verá la imagen del Sol. En ese momento de enfoca para lograr una imagen nítida. Un cartón alrededor del binocular puede ayudar a hacer sombra sobre el papel y que se vea mejor. Este método da excelentes resultados, y pueden mirar varias personas a la vez sin pelearse por el filtro. O también con un pequeño telescopio. Si la apertura del telescopio es mayor que 60 mm conviene cubrirla con un cartón con un agujero de unos 50 mm para que no entre demasiada luz, ya que podría dañar el telescopio.
-Si no conseguiste vidrios ni binoculares, podés usar una cámara oscura: una caja o tubo largos, con un agujerito de 1 mm en un lado y una ventana de papel de calcar o de plano en el lado opuesto. Se apunta hacia el sol y se ve una imagen (chiquita pero nítida) del sol sobre la ventana. Cuanto más larga la caja, más grande la imagen.
-Si no tenés cajas, con dos hojas de papel se puede improvisar: un agujero tipo perforadora de papel en medio de una hoja de papel o cartulina permite proyectar una buena imagen a una distancia de 1 metro y medio más o menos. Cuanto más chico el agujero, más nítida la imagen. Cuanto más grande el agujero, más brillante la imagen.
-Si no tenés cajas ni papel, la luz del sol pasando a través del follaje de una planta, o de un tejido sostenido frente al Sol, o hasta los dedos de ambas manos entrecruzados, producirá múltiples imágenes que se pueden ver sobre una superficie lisa y clara, una pared, un piso, etc. No hay excusas para no observar el eclipse! (salvo que esté nublado…).
-Para sacar fotos, podés filtrar la entrada de luz con un filtro especial, o un filtro de soldadura (no necesariamente el más oscuro). Dependiendo de la nubosidad, tal vez ni siquiera haga falta un filtro.

www.24com.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 2 Granix Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota