
Esteban Sanzio de Unidad Ciudadana en diálogo con la mañana de FM Diferente, esclarecía sobre el pedido que hicieron a la Intendente.
Ustedes como Bloque presentaron, ante una situación de inseguridad, que es real hoy, en Baradero, una serie de pedidos al Poder Ejecutivo. Esto sucedió en la última reunión del HCD. Contanos los puntos más importantes de este proyecto.
La situación de inseguridad que vivimos hoy en Baradero es más complicada cada día. El Consejo deliberante ha venido trabajando con los sectores que tienen que brindarnos seguridad en Baradero policía comunal, policía de investigación, narcotráfico, Prefectura, Foro de Seguridad, Fiscalía, se han puesto en agenda temas importantes pero cuando uno va a la realidad, en la ciudad no dejan de existir dos o tres robos por día, no sólo en el casco urbano sino que también se han incrementado los hechos delictivos en las localidades. En base a eso, si bien entendemos que el Concejo Deliberante ha hecho lo que tenía que hacer dentro de sus posibilidades y con sus herramientas, es necesario saber cuál es la decisión política que tiene esta gestión para revertir todo esto. Por eso presentamos un proyecto donde no sólo planteamos que todos los actores que tienen que brindarnos seguridad estén en esa mesa , sino que también esté la Intendente Municipal, que es quien tendría que tener un plan estratégico de seguridad y debería ver cuales son las medidas que tiene pensadas para cambiar esta situación.
¿Cuáles son las propuestas de ustedes como Bloque?
Lo primero que analizábamos desde el bloque es hacer una estadística, un mapa del delito, la frecuencia con la que ocurren los mismos. Se ha dado una particularidad de que si uno hace un análisis de los últimos dos meses en base a lo que pasó en nuestra ciudad tiene de todo y para todo, ha habido desde robos a motos hasta obras en construcción, instituciones intermedias, medios de comunicación. La fiscalía dice que recibe 1.700 denuncias en el último tiempo.
Más allá de los análisis y de las propuestas y de ponernos a disposición como bloque debemos saber hacia donde tenemos que ir. Creo que hay que trabajarlo como se trabajó en algún momento, en donde tanto la oposición como el oficialismo concretaron distintas alternativas y distintos puntos de acción. Nosotros pedimos en el proyecto no sólo que venga la intendente sino que exista una reunión con el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, porque entendemos que en la mayoría de los casos los pueblos carecen de las herramientas y el apoyo provincial sería fundamental. Ahora lo más notorio de todo esto y es donde nosotros encontramos la dificultad y entendemos que debería haber un cambio es en que si se presenta esta resolución si los argumentos son ponernos a disposición y ser una herramienta más que del otro lado no se niegue la posibilidad, como se negó la posibilidad en el Concejo Deliberante de tratarlo, que no tengamos la posibilidad de debatir o que dicho Concejo no tenga la posibilidad de citar a la Intendente de la ciudad. Aparentemente, por lo que tengo entendido y por lo que nos han confirmado ayer, la reunión se va a concretar igual mañana a las 19hs. Esperamos aportar nuestras ideas, nuestro pensamiento, nuestro punto de vista de lo que entendemos que está funcionando mal y por sobre todas las cosas conocer el horizonte de esta gestión con respecto a la seguridad.
Hace unos momentos nombrabas al foro de seguridad, que en realidad por lo que me estás comentando de este proyecto, muchas de las personas o de las instituciones que ustedes invitan a esta reunión tienen su representación y participación o deberían tener casi hasta por obligación. Nosotros hace un mes atrás dialogábamos con el presidente del foro de seguridad donde el nos hablaba de una cierta indiferencia hacia las reuniones, muchas veces de ir a las reuniones y estar solo o no sentirse acompañado o apoyado como debería. ¿Cuál es el pensamiento de ustedes respecto a esto? ¿Cuál es la situación de ustedes como Unidad Ciudadana con respecto al foro? ¿Crees vos que hay algún problema con el presidente del mencionado foro?
No, creo que Jorge hace lo que puede con lo que tiene. Te puedo mencionar lo que me ha pasado particularmente a mí, en las reuniones siempre ha habido presencia institucional del bloque. En la última reunión de los 5 concejales de nuestro bloque han participado 4. Siempre tratamos de tener la representatividad en todas las reuniones y con Jorge Podestá tratamos de mantener dialogo continuamente. Es muy difícil que un foro de seguridad pueda tener las soluciones a los problemas que hoy existen en Baradero. El foro trata de controlar el funcionamiento de los efectivos policiales, contra el foro no tenemos nada para decir, creo que el presidente hace lo que puede con las herramientas que tiene. Si podemos decir que se debería empezar a articular el trabajo que debería articularse entre la policía, la policía de investigación, la fiscalía. El engranaje no funciona como debería, vos fíjate que se han viralizado fotos de los individuos que podrían haber llevado a cabo los delitos pudiendo conllevar a un enfrentamiento entre vecinos o puede llegar a ocurrir una tragedia. Entendemos que es importante, que no sólo foro de seguridad y todos los otros actores, más los concejales estén en el mismo camino sino que también lo esté el departamento ejecutivo que es el que toma las decisiones. La resolución planteaba buscar una mesa un poco más amplia que nos brinde una alternativa por encima de lo que estamos viviendo.
Si porque aparte esta seguidilla de hechos delictivos hace que los delincuentes de alguna manera sientan que existe cierto grado de impunidad y lamentablemente tenemos una historia, no tan lejana, aunque si ha pasado cierto tiempo, en la época en que muere el oficial de la unidad penal Dumbsky. Algo similar a lo que sucede actualmente pasaba en la ciudad de Baradero, era una seguidilla de delitos cada vez con mayor frecuencia aprovechando el grado de impunidad que había. Esta vez explotó en San Pedro con la muerte de un policía comunal de la mencionada Ciudad.
A veces, los casos son complejos, yo lo mencionaba el otro día en el Consejo: a un vecino le le roban la moto y le apuntan con un cuchillo, o en la Ruta 41, para entrar en una casa quinta, mataron a un perro y rociaron con kerosene al cuidador. Estamos al borde de que pase algo lamentable, todos los que tenemos responsabilidad política tenemos que estar a la altura de las circunstancias para aportar lo que sea necesario para que esta situación se revierta. Sin embargo, dichos aportes tienen la dimensión en base a la responsabilidad que tiene cada uno en su posición. Es fundamental saber que piensa quien conduce el destino de Baradero, en ese aspecto estamos buscando las respuestas que entendemos que están faltando.
¿En la reunión que mencionaste estaría presente la Intendenta?
Por lo que tengo entendido sí, es una reunión con los Concejales y la Intendente municipal.
Comentarios de Facebook