Inicio

Interés general

Estiman que hacia fin de año habrá siete mil millones de habitantes en todo el mundo

Estiman que hacia fin de año habrá siete mil millones de habitantes en todo el mundo

Estiman que hacia fin de año habrá siete mil millones de habitantes en todo el mundo

21/08/2011

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

La población mundial alcanzará los siete mil millones de personas a finales de 2011, según un estudio publicado por el Instituto Nacional de Estudios Demográficos (INED).

El organismo detalló en sus proyecciones que en América latina y el Caribe se pasará de los actuales 596 millones de habitantes a 746 millones en 2050.

Brasil se mantendrá como el país más habitado de la región con 223 millones de personas, seguido por México que será la nación con mayor crecimiento al pasar de 114,8 millones de personas a 144 millones.

Le continuarán Argentina (58 millones), Colombia (53 millones) Venezuela (42 millones), Perú (39 millones), Guatemala (27 millones), Chile y Ecuador (20 millones), Bolivia (17 millones), Honduras (13 millones), Haití (14 millones), Dominicana (12 millones) y Cuba (11 millones).

El organismo informó que a nivel mundial el incremento poblacional fue más lento en los últimos 50 años, cuando se registró un 2 por ciento contra el 1,1 por ciento de este año.

De acuerdo con el INED, cuyo estudio fue difundido por la agencia Prensa Latina, el fenómeno se explica fundamentalmente por el control de la natalidad.

No obstante, las cifras esconden grandes disparidades observándose una progresión marcada en el África subsahariana, una parte de la península arábiga y las regiones comprendidas entre Afganistán y el norte de la India.

Según el INED, en 40 años este último pasará a ser el país más poblado con 1.692 millones de habitantes y desplazará a China que tendrá para ese período un poco más de 1.313 millones de personas.

La población del gigante asiático descenderá ligeramente en las próximas cuatro décadas.

Detrás de China estarán Nigeria (433 millones), Estados Unidos (423 millones), Pakistán (314 millones), Indonesia (309 millones), Bangladesh (226 millones) y Brasil (223 millones).

Télam

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Pizzas y Panes del Pata ABC Clean

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota