Inicio

Opinion

Estringini: “En San Pedro falta unión al plantear cualquier reclamo”

Estringini: “En San Pedro falta unión al plantear cualquier reclamo”

Estringini: “En San Pedro falta unión al plantear cualquier reclamo”

26/07/2012

Categoría: Opinion, xHoy1

Compartir:

 

Los resultados obtenidos por los vecinos autoconvocados de Baradero en cuanto a la inseguridad, a despertado el debate en la vecina localidad de San Pedro, que sufre día a día situaciones mucho mas graves que las acontecidas aquí y generaron la llegada del Ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Ricardo casal quien prometió medidas inmediatas para lograr mayor seguridad, medidas que poco a poco y con la mirada atenta de los ciudadanos se van cumpliendo.

La problemática de San Pedro desde este medio la venimos mostrando casi a diario gracias a Gabriel Estringini, periodista de APA, propietario del portal digital www.notisanpedro.blogspot.com y conductor del noticiero de televisión que se emite por Cablevisión.

Estringini tiene una mirada amplia de su ciudad y sabe que su función es la de informar mostrando todo, dándole el mismo espacio al crecimiento turístico y las inversiones como a la falta de políticas sociales y la inseguridad.

Esta mañana dialogamos con él quien nos decía al respecto:

“Las Fiscalías de Baradero- San pedro funcionaron de la manera que van a funcionar ahora y la situación no difería demasiado a lo que tenemos en este momento, quizás para los fiscales si, porque descansaban un poco más, no nos olvidemos que durante mucho tiempo tuvimos un solo fiscal para las dos ciudades y no era mucho peor en ese momento que ahora, sí puede que el hecho que la fiscalía de turno se alternen entre dos en lugar de entre tres puedan generar una saturación de trabajo en San Pedro, pero lo mismo le va a pasar al Dr. Hernán Granda en Baradero va a ser un solo fiscal los 365 días del año.

Los reclamos que habían sobre seguridad eran individuales y aislados, acá en San Pedro venimos con un tema desde hace mucho tiempo de falta de unión a la hora de plantear cualquier reclamo y eso se traduce que la gente del foro de seguridad, a la que mucha gente critica, inclusive los sectores políticos, algunos comerciantes, algún sector de la sociedad, pero a fuerza de ser sincero debemos decir que los cuatros o cinco tipos que están en el foro de seguridad son los únicos que reciben llamadas a las cuatro o cinco de la mañana y atienden a la gente porque le están robando, porque le están cascoteando la casa y que los acompañan hasta la fiscalía, porque si van a esperar que los hagan los concejales o el intendente o algún otro funcionarios los vecinos no lograrían nunca tener un acompañamiento. Entonces me parece que lo que falta es integrar el esfuerzo que desde muchos años viene teniendo esa gente con otros sectores, con el del Centro de Comercio que ha reunido a todos los actores involucrados. Increíblemente, el problema de inseguridad en lugar de generar una reunión convocada desde la municipalidad, generó reuniones convocadas desde el Centro de Comercio y el Centro de Comercio convocó las reuniones en el despacho del intendente- una cosa increíble que yo nunca escuche en mi vida- el Centro de Comercio fue el que convocó al despacho del intendente, al propio intendente, los concejales, las autoridades policiales y al foro de seguridad los tuvo que convocar el Centro de Comercio.

Ahora hay que hacer un trabajo en doble vía, un trabajo para controlar el problema que tenemos hoy que ahí es donde debe actuar la policía, las fuerzas del orden y el otro que es el trabajo social que sigue no haciéndose, ayer estuvimos hablando de los chicos que están en la calle acá en San Pedro y que a las diez de la mañana frente a la comisaría están parados en el semáforo pidiéndoles a todos los que van en los autos. Pero no solo tenemos pibes pidiendo en las calles, tenemos pibes durmiendo en las calles, personas de edad media en situación de calle, son situaciones a las que progresivamente te vas habituando pero que no son normales y que son la cara visible de una falta de políticas sociales que ha derivado entre otras cosas en eso y además también en una problemática de violencia en los barrios, de violencia en la nocturnidad, la nocturnidad en San Pedro es absolutamente desastrosa- el otro día publicamos una nota que en realidad es un ejemplo todos los fines de semana nos encontramos con las veredas del centro de la ciudad de San Pedro con sangre, todos los domingos y todos los lunes, entonces publicamos la vereda de la sangre porque en realidad es la escena habitual de encontrarse todos los fines de semanas después de la salida de los pibes, con las veredas ensangrentadas.

San Pedro claramente se divide en tres sectores, uno el de aquellos que todavía estamos  incluidos, otro que son los que están excluidos totalmente y uno de más arriba que son los que económicamente han hecho mucha plata.” 

Gabriel no se calla y siempre ha sido coherente con su forma de pensar, no quedándose con la vidriera turística que muchos quieren vender de San Pedro y esconder la basura debajo de la alfombra, porque sabe que esa manera de informar es irresponsable y a corto plazo.

La problemática de la inseguridad en San Pedro es seria, tiene muchos responsables políticos y va mucho mas allá del gobierno de Guacone. 

El movimiento de los vecinos autoconvocados de Baradero y los resultados obtenidos, movió la estantería de muchos ciudadanos de la vecina ciudad quienes saben claramente que solo si se unen y exigen, podrán cambiar esta realidad que les golpea en la cara.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Granix ABC Clean Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota

Economía

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025 El Municipio de Baradero informa que ya han sido depositadas las Becas Estudiantiles Municipales 2025 correspondientes a...

Leer nota