El senador Jorge D´Onofrio en diálogo con La Tecla.info dijo que la reunión de la Comisión de Seguridad con la presencia del ministro de justicia y seguridad Ricardo Casal fue «esclarecedora». El dictamen fue favorable y saldrá el jueves
Tras varias idas y vueltas y cuando todo indicaba que el proyecto de excarcelaciones que presentó Daniel Scioli, debería esperar para el año 2013; tuvo un giro y quedaría aprobado esta semana. Cabe recordar que la iniciativa ya cuenta con la media sanción de Diputados.
En diálogo con La Tecla.info, el presidente de la Comisión de Seguridad, el senador Jorge D´Onofrio, dijo que «la reunión fue esclarecedora por parte del ministro, respondió a las dudas que se habían planteado y firmamos el despacho para que el proyecto sea tratado el día jueves».
Entre las dudas, D’Onofrio expresó que se basaban en que “no haya un traslado lineal del delito registrado a encarcelados sino que estas medidas tiendan a disuadir a quienes porten armas y eludan el accionar de la fuerza policial para provocar un desarme en la población».
El ministro Casal, por su parte, señaló que la reunión fue para dar «fundamento de esta norma basado en el enorme crecimiento del robo con armas en la provincia» y consideró que en la reunión «más que cuestionamientos hubo preguntas de cómo va a ser la operatividad. Definimos el protocolo de actuación policial y como ha sido la metodología de esta norma que es la misma que la del femicidio y de la suspensión de la libertad condicional a violadores reiterantes».
La normativa establece, entre otras cuestiones, que un imputado no podrá acceder a la excarcelación cuando, en el caso de la tenencia o portación ilegítima de un arma de fuego, hubiera intentado desobedecer y resistirse al accionar policial o también evadir un operativo público de control.
Asimismo, se niega la excarcelación cuando hubiere indicios de que la persona imputada tratara de eludir la acción de la justicia o entorpecer la investigación.
Los fundamentos del proyecto sostienen que “existe un consenso doctrinario y jurisprudencial en el sentido de que la libertad durante el proceso puede ser limitada cuando exista peligro de fuga o entorpecimiento de la investigación”.
Latecla.info
Comentarios de Facebook