Inicio

Interés general

Eximen al Indio Solari de pagar $ 1.5 millones a cambio de que toque en Gualeguaychú

Eximen al Indio Solari de pagar $ 1.5 millones a cambio de que toque en Gualeguaychú

Eximen al Indio Solari de pagar $ 1.5 millones a cambio de que toque en Gualeguaychú

11/04/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

0409_Indio

El pedido fue efectuado por la empresa que organiza el show. Las curiosas explicaciones del Intendente.

El escándalo se disparó hace unas horas. La empresa “En Vivo SA”, que produce al Indio Solari, solicitó a la municipalidad de Gualeguaychú que eximan al ex Redonditos de Ricota de la ordenanza que establece el pago del 5% de las entradas por la realización del espectáculo.

Según informó el sitio Uno Entre Ríos, el Ejecutivo municipal envió el pedido al Concejo Deliberante. Desde el oficialismo anticiparon que votarán a favor, mientras que la oposición se opone al pedido. El tema sería resuelto la próxima semana en una sesión del Concejo.

Según la productora, debería perdonárseles el pago de impuestos gracias al “alto impacto promocional que tendrá la ciudad de Gualeguaychú durante un lapso prolongado de tiempo, entrando en los principales medios gráficos y audiovisuales, adicionándole la difusión en la web”. Asimismo, la empresa afirmó que “no habría forma financiera ni operativa de igualar la publicidad que tendrá la ciudad y las veces que se replicará la palabra Gualeguaychú”.

El intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo, brindó una conferencia de prensa para comentar los detalles del evento. Según informa Diario El Argentino, de Gualeguaychú, el responsable municipal calificó al recital del Indio Solari como “el evento más importante de la historia”.

De la conferencia de prensa, participaron los hermanos Matías y Marcos Peuscovich, propietarios de la productora En Vivo, quienes dieron detalles del ingreso de vehículos a la ciudad el día del show y de las restricciones al tránsito que se pondrán en práctica en la ciudad en los lugares cercanos al Hipódromo, donde se realizará el recital. Los productores indicaron que habilitarán zonas denominadas “Aguante”, donde habrá boletería para compra de entradas, puestos de venta de merchandising, y numerosos servicios de gastronomía que se han habilitado por parte de la Municipalidad.

Al ser consultado por el increíble pedido de “exención impositiva”, el intendente Bahillo afirmó que “La exención de la tasa fue una condición que planteó la productora de forma innegociable”. Según el intendente, el municipio resignará el cobro de 1,5 millones de pesos a cambio de ingresos calculados en 100 millones de pesos por movimiento turístico. Lo que no pudo explicar es porque no se percibe ese millon y medio de pesos además de los 100 millones de publicidad.

También quedó manchado el espíritu federal de los conciertos del ex líder de “Los Redondos”, al sospecharse que Solari decide tocar en ciudades pequeñas, alejadas de las grandes urbes, para ahorrar dinero de impuestos no pagados al Estado con la connivencia del mismo, obtenida bajo el pretexto cuasi extorsivo del dinero que se perderían en caso de rechazar la propuesta.

Según palabras del propio intendente de Gualeguaychú “la determinación la tomamos casi a fines de febrero, cuando estábamos saliendo de una temporada de verano realmente mala”.

Blog informativo de tendencias y curiosidades

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Reiki Pizzas y Panes del Pata Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota