En la EEST Nº 1 “Batalla de la Vuelta de Obligado” se esta llevando a cabo la 14ª Feria Regional de Ciencias y Tecnología.( Región 12) que se compone de las ciudades de Baradero, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Ramallo, San Pedro y San Nicolás.
Donde participan proyectos educativos elaborados por docentes y estudiantes de toda la zona en todos sus niveles.
Baradero es el distrito base y particularmente la Escuela Industrial, donde ayer, jueves, se llevó a cabo la etapa de evaluación de carpetas sobre las investigaciones, con la presencia de unos 80 docentes evaluadores provenientes de las ciudades participantes y hoy con la presencia de alumnos y docentes en los Stand, se realiza la otra etapa evaluativa.
“Los evaluadores realizan dos pasadas escuchan la exposición de los chicos sobre los trabajos y le hacen preguntas, luego se hacen los devoluciones sobre los trabajos y finalmente el acto de premiación y cierre”. Expresó María José Caviedes, Directora de la Escuela Industrial y coordinadora de la feria.
El formato de evaluación es un formato provincial que tiene indicadores que son cualitativos y cuantitativos, en cuanto a como se hizo la investigación, el tema elegido, el desarrollo del trabajo y como se plantea. Todos los docentes y alumnos tienen acceso a esas planillas o sea que esta en conocimiento de todos en que los evaluadores pondrán mayor énfasis.
La Ingeniera Susana Doque, Coordinadora Provincial de la Región se refirió a esta magnifica Feria de Ciencias y Tecnología.
“Realmente estamos muy satisfechos con la feria, se esta haciendo en orden, el marco es ideal, los evaluadores de otras ciudades han colaborado desde ayer para acompañar este proceso de evaluación. Fue una jornada brillante, son 98 trabajos, son muchísimos. Es un trabajo muy arduo, es todo un proceso que se adquiere y es muy gratificante verlo traducido en los stand. Tenemos trabajos productivos, trabajos de nivel superior, de inicial, de tecnología como un Mouse que se maneja de manera totalmente atípica, un motor con una válvula rotativa para motores de cuatro tiempos, trabajos que tienen que ver con el cuidado del medio ambiente y trabajos de sociales abordados por chicos 1ro, 2do. y 3er. Año de escuelas primarias”.
Además la Ingeniera destacó el aporte del Ingeniero Isaías Gallana, quien trabaja en la NASA y esta mañana brindó una charla a los alumnos
“Se llevó a cabo una excelente charla a cargo del Ingeniero Isaías Ezequiel Gallana, que ha tenido una asistencia enorme de alumnos que han demostrado gran interés. Gallana es un Ingeniero baraderense que trabaja en el exterior”.
Por último adelantó cuantos trabajos representarán a la región 12 en la Feria Provincial
“Tenemos cinco cupos para la región, pero dada la gran cantidad de trabajos es posible que tengamos un cupo más.
La feria provincial será del 24 al 27 de septiembre en el Estadio Unico de La Plata, con un Mega Evento.
Por la región Irán cinco trabajos seguro y puede haber uno mas de acuerdo al cupo que tenga la provincia”.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
JUEVES 29:
Evaluación:
8:00 a 9:00 Hs: Constitución de la comisión evaluadora
09:00 a 15:00 Hs: Evaluación de Proyectos
Armado de Stands:
14:00 a 17::00 Hs: Escuelas y Jardines del distrito organizador
VIERNES 30:
07:30 A 09:00: Recepción y acreditación de los expositores.
Armado de Stands
08:00 a 09:00: Constitución de la Comisión Evaluadora
09:00 a 10:00: Evaluación. Visita del Jurado.
10:00: Acto de Apertura
10:30: Coro Juvenil del Centro Municipal de Cultura, a cargo de Juan
Sebastián Concilio
10:30 a 12:00Hs: Feria abierta al público y delegaciones escolares
11:00: Charla a cargo del Ing. “Isaías Ezequiel Gallana”, científico
argentino destacado en el ámbito internacional.
11:00: Evaluación. Visita del Jurado.
12:00 a 13:30: Receso
13:30: Rock en vivo
14:00Hs a 16:30Hs: Feria abierta al público y delegaciones escolares.
14:00 a 15:00 Hs: Evaluación. Visita del Jurado
15.30Hs: Acto de premiación – Entrega de Certificados de
Participación y Menciones especiales
16:30 Hs. Cierre de la Feria – Desarmado de Stands.
Comentarios de Facebook