La última noche del Festival presentó a Los Nocheros y Abel Pintos como números centrales de una jornada que convocó a una multitud, dentro y fuera del anfiteatro.
El calor agobiante del domingo por la noche generó que aproximadamente 15000 personas se vuelquen a las calles, disfrutando de la feria artesanal en Plaza Mitre,la PeñaOficialy las paralelas organizadas por varios locales de comida, el paseo por el centro de la ciudad y el Anfiteatro Municipal.

Cerca de las dos de la mañana hicieron su aparición Los Nocheros, desplegando toda su música. Durante una hora y media, fueron presentando canciones de su nuevo disco “La otra luna” y los clásicos de siempre.
Nocheros ya no es un fenómeno, con mas de 20 años en grandes escenarios, atravesaron por los cambios lógicos del tiempo, debieron reemplazar a Jorge Rojas, pero supieron mantener intacto el estilo y la calidad interpretativa del llamado folklore romántico. Su convocatoria echa por tierra cualquier duda sobre este grupo que se mantiene en lo mas alto dela Música Popular Argentina.

Abel Pintos ya no es mas ese joven bahiense que apadrinado por León Gieco fue ganando espacio en los escenarios, hoy es uno de los cantantes folklóricos que más concurrencia tienen en las presentaciones que realiza en cualquier parte del país.
Con el paso del tiempo, Abel Pintos ha crecido profesionalmente y encontró como llegar al público mas joven que lo ha elegido como el preferido al momento de asistir al festival.
Las canciones de sus dos últimos discos han llegado, al público masivo, por la calidez de sus canciones y la identificación de los jóvenes con ellas.

Cambió su aspecto físico y se rodeo de muy buenos músicos, montando un show que mantiene una línea estética y musical durante todo el recital.
Abel recorre el escenario de punta a punta, dialoga con el público y canta. Canta con una pasión, que en cada canción aparece esa magia que une al artista con su público.

De esta despedida del Baradero 2012 también formaron parte Omar Moreno Palacios, Los Musiqueros Entrerrianos, Marilina Mozzoni, Benjamín Cipriani, Simonelli, Ignacio Leguizamón y el Ballet Folclórico Municipal Sixto Palavecino.

las consagraciones fueron: Los Kijanos y Ballet Chivilcoy.

Revelaciónes: Los Jayitas, 4 cuartos a tiempo y La Payana.

Revelación del público: Ivo Rodríguez

Reconocimiento a la mujer: Carmen Romero (Cacique comunidad Qom)

Revelación local: Mizares

Distinción especial: José Vicente Panzero (miembro de la 1er. Comisión)

Distinción: A Claudio Santella por su programa radial “Raices” que se transmite de lunes a viernes de 13 a 15 hs. por FM Diferente. Ganador del Premio Nacional ANCROF, como la mejor selección musical.








































Comentarios de Facebook