Inicio

Opinion

Expo Desempleo Joven

Expo Desempleo Joven

Expo Desempleo Joven

06/06/2017

Categoría: Opinion, xHoy2

Compartir:

Llegaron de todas partes persiguiendo una ilusión, algunos tuvieron que viajar entre 4 y 5 horas para estar en las puertas de la Rural: hicieron cola para entrar más de dos horas y la mayoría se fueron con las manos vacías.  La “expo empleo joven” puso en evidencia que son miles las pibas y los pibes que buscan trabajo y no encuentran , y que a este gobierno no le da vergüenza jugar con nuestros sueños, ni rifar nuestro futuro para entregarnos como mano de obra barata y supe explotada a los monopolios imperialistas.

El pasado 30 y 31 de mayo, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires organizó junto a más de 200 empresas (en su mayoría extranjeras) la “Expo Empleo Joven”. Una actividad que tiene más de campaña electoral que solución a un problema central de los jóvenes: la falta de trabajo y la precarización laboral.

“¿Buscás empleo o querés cambiarlo?” preguntaban los afiches del Gobierno porteño.

Más de 175 mil jóvenes respondieron que sí. La masiva convocatoria demostró las ganas de trabajar de los jóvenes y sobretodo expuso una tremenda necesidad que creció exponcialmente en el primer año y medio del Gobierno de Macri.

Las cifras de esta edición superaron bastante a las del año pasado que había convocado a  60 mil jóvenes y se habían ofrecido 3.000 puestos, de los cuales 1.575 fueron contratados.

En esta edición 2017 participaron más de 200 empresas (en su gran mayoría extranjeras como IBM, JP Morgan, Exo, Farmacity, Telecom, YPF, Unilever, HSBC, Ernst & Young y SAP) y supuestamente se ofrecían 11 mil puestos de trabajo. Es decir, ni siquiera el 10% de la demanda en la expo. Suponiendo que esto es así, vale preguntarse ¿qué pasará con los restantes 164 mil jóvenes que volvieron con las manos vacías?

Macri pretende avanzar en la flexibilización laboral

En Argentina el 19% de los jóvenes de entre 18 y 29 años no tiene trabajo.

En Capital Federal, hay 136.562 personas sin trabajo (8%), según el último relevamiento realizado por la Dirección de Estadísticas y Censos porteña. Casi la mitad, unos 60 mil, tienen menos de 30 años.

La Ley de empleo joven presentada por el Gobierno en abril del año pasado, (aún no aprobada) pretende avanzar en la flexibilización laboral incentivando a las empresas a contratar trabajadores de entre 18 y 24 años bajándole los gastos de aportes patronales durante 3 años como máximo, reduciendo así los costos laborales. Es decir, la llamada ley de “empleo joven”, tiene como principal objetivo beneficiar a ciertas empresas y pretende generar empleo sobre la base de una mayor explotación juvenil.

“Generar confianza para traer inversiones y así crear empleo” es el relato de Macri con el que pretende justificar un brutal ajuste.

Para Macri, crear empleo significa atentar contra la dignidad de los trabajadores, y aprovechar al máximo la fuerza de trabajo de los jóvenes, es decir, descargar sobre nuestras espaldas mayores ritmos de producción con menores salarios, permitir los contratos temporales y empeorar las condiciones de trabajo.

Proyectar un futuro

El primer año de gobierno de Mauricio Macri terminó con 241.774 despidos y suspensiones, Según el informe del CEPA. Se suman a estos 75 mil del primer trimestre del 2017. Es decir, en un año y medio de Gobierno, lleva más de 310 mil despidos.

¿Qué futuro puedo planificar en un país donde las posibilidades de perder el trabajo son mucho mayores que de conseguirlo? Hoy los contratos basuras permiten emplear trabajadores hasta por ¡15 días!

Cambiar esta realidad es indispensable para poder proyectar nuestro futuro.

Los elogios a Macri, de los distintos jefes de los imperialismos como Trump, Xi Xiping, el Rey de España, entre otros, han sido señales de aprobación a su gobierno y de interés por continuar con el saqueo a nuestra Patria. Son ellos los principales beneficiados con la política de este gobierno.

La soberanía es inherente a la dignidad del pueblo. Cada paso en contra de nuestra soberanía que da Macri es un cachetazo más a nuestra dignidad. Generar empleo, entregando nuestros recursos, es en realidad generar y gestar una mayor miseria.

Recuperar nuestra soberanía, poniendo los recursos al servicio del pueblo y de la Patria es una necesidad imperante para conseguir empleo pleno y terminar con las miserias.

La lucha por construir un futuro digno es la lucha por cambiar este presente.

 

Fuente: Revista la Chispa

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Eden 2 Pizzas y Panes del Pata Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota

Interés general

CBC | Apertura de inscripciones

CBC | Apertura de inscripciones

El Centro Universitario Baradero perteneciente al Municipio de Baradero informa que a partir del 27 de junio se abrirán las...

Leer nota

Sociedad

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

El municipio de Baradero enfrenta fuertes críticas tras una serie de desaciertos en la organización del acto por el Día...

Leer nota