Inicio

ImagenLateral

Ezequiel Adamovsky alerta sobre los riesgos que enfrenta la democracia

Ezequiel Adamovsky alerta sobre los riesgos que enfrenta la democracia

Ezequiel Adamovsky alerta sobre los riesgos que enfrenta la democracia

22/04/2025

Categoría: ImagenLateral, Politica, xHoy1

Compartir:

El reconocido historiador e investigador, Ezequiel Adamovsky, expresó su preocupación por el contexto actual, marcado por el avance de la ultraderecha y un modelo económico que intenta dejar de lado las instituciones democráticas. En una entrevista con el programa No mientan más, emitido por Radio Provincia, Adamovsky abordó los peligros que enfrenta la libertad en este escenario y advirtió sobre el contenido ideológico que se difunde especialmente entre los más jóvenes.

La Plata, 22 Abr (Por InfoGEI).- “Existe una campaña política de corte ultraderechista dirigida a los niños que resulta alarmante. Siento que estamos como en una ciudadela sitiada por bárbaros, y si no actuamos pronto, terminarán entrando”, señaló el historiador.

Adamovsky también reflexionó sobre el cambio social que atraviesa la Argentina. “Nuestro país fue históricamente más igualitario que el promedio de la región, pero está perdiendo esa característica”. A su vez, destacó el deterioro que ha sufrido la clase media, que, pese a las dificultades, sigue identificándose como tal: “Según las encuestas, más del 70% de la población se considera parte de la clase media, un porcentaje incluso superior al de Europa”.

En relación con los cambios en la vida laboral, el investigador señaló que las nuevas tecnologías están promoviendo formas de trabajo más individualizadas. Mencionó como ejemplo las plataformas digitales, que generan vínculos laborales fragmentados, sin contacto entre compañeros ni con empleadores. Según su análisis, esto contribuye a una mayor desconexión social.

“Estamos perdiendo la estructura de la sociedad salarial y se ha instalado con fuerza una pedagogía del individualismo. Durante dos siglos nos enseñaron que lo mejor es que cada persona se ocupe solo de sus asuntos, bajo la ilusión de que, si cada uno busca su propio beneficio, todos saldremos ganando. Pero ninguna sociedad anterior funcionó de ese modo”, remarcó.

Visión de las clases dominantes

También observó un giro en la relación entre las clases altas y el Estado: “Hace dos siglos, las élites fueron las que impulsaron la creación de las instituciones estatales. En aquel entonces, el liberalismo construía mercado y también instituciones”. No obstante, hoy en día, esas mismas clases ven a las instituciones como prescindibles.

Vaciamiento de las Instituciones

“Creen que el mercado internacional ya puede organizar la vida por sí mismo, sin necesidad de mantener las estructuras democráticas que aún nos quedan”, advirtió.

Por último, recordó que la relación entre el capitalismo y la democracia nunca fue sencilla. “El liberalismo desconfiaba de la democracia en sus orígenes. Fue a través del impulso de fuerzas republicanas que se logró establecer una convivencia entre ambos, aunque siempre incómoda. Hoy, el poder económico funciona muchas veces de forma autoritaria, sin contrapesos”. (InfoGEI)Jd

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Inició la inscripción a los Juegos Bonaerenses 2025

Inició la inscripción a los Juegos Bonaerenses 2025

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad comunicó que podrán inscribirse a través de la página web o de manera...

Un papa contra las guerras, por la ecología y a favor de los pobres

Un papa contra las guerras, por la ecología y a favor de los pobres

Agencia ComBA – 21/04/2025 En sus doce años de pontificado, Francisco siempre se manifestó a favor de los pobres y contra el...

Comenzó la campaña de Vacunación Antigripal en las Casas de la Provincia

Comenzó la campaña de Vacunación Antigripal en las Casas de la Provincia

La campaña llega a diversas localidades bonaerenses para facilitar el acceso a la inmunización. Agencia ComBA – 22/04/2025 La Jefatura...

Gran éxito del “Coloncito” junto con la “Liga de la Energía”

Gran éxito del “Coloncito” junto con la “Liga de la Energía”

EDEN apoyó el evento deportivo “El Coloncito” para sumar a las buenas prácticas deportivas la promoción de la concientización sobre...

“El desfinanciamiento de la ciencia está llegando a niveles nunca vistos”, advierten desde la UNER

“El desfinanciamiento de la ciencia está llegando a niveles nunca vistos”, advierten desde la UNER

El secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNER, Gabriel Gentiletti, en el marco de la Semana de la...

Publicidades

Flyer BTI Empresa Sposito S.A. SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Deporte

Inició la inscripción a los Juegos Bonaerenses 2025

Inició la inscripción a los Juegos Bonaerenses 2025

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad comunicó que podrán inscribirse a través de la página web o de manera...

Leer nota

Interes general

Un papa contra las guerras, por la ecología y a favor de los pobres

Un papa contra las guerras, por la ecología y a favor de los pobres

Agencia ComBA - 21/04/2025 En sus doce años de pontificado, Francisco siempre se manifestó a favor de los pobres y contra el...

Leer nota

Interes general

Comenzó la campaña de Vacunación Antigripal en las Casas de la Provincia

Comenzó la campaña de Vacunación Antigripal en las Casas de la Provincia

La campaña llega a diversas localidades bonaerenses para facilitar el acceso a la inmunización. Agencia ComBA - 22/04/2025 La Jefatura...

Leer nota

Economía

“El desfinanciamiento de la ciencia está llegando a niveles nunca vistos”, advierten desde la UNER

“El desfinanciamiento de la ciencia está llegando a niveles nunca vistos”, advierten desde la UNER

El secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNER, Gabriel Gentiletti, en el marco de la Semana de la...

Leer nota