La representante de SUTEBA Baradero, Fabiana Cirmi, habló esta mañana sobre la medida de fuerza adoptada por el Frente Gremial, consistente en 48 hs de paro para los días lunes 4 y martes 5 de agosto.
“Las clases lunes y martes no comienzan, en el marco del frente gremial y por incumplimiento de los acuerdo paritarios desde el lado de provincia.
Se decidió un paro de 48 horas que darían inicio este lunes coincidentemente con el inicio después del receso invernal. No es solo una cuestión salarial, nosotros dentro del último acuerdo que se firmó estaba establecido una pauta de monitoreo que es la que estamos reclamando sobre todo que no se dio cumplimiento, pero todo eso viene aparejado de un montón de cuestiones más.
Sí bien en nuestro distrito el servicio de alimentación escolar está garantizado por fondos que vienen de financiamiento de Nación, lo que tiene que ver con infraestructura está detenido pero sabemos que hay gestiones para que sigan avanzando, en la provincia no se ve esa misma realidad y los cupos que habían sido acordados en ese primer acuerdo establecido no solo se redujeron sino que también bajaron de calidad, lo mismo que está pasando con la aulas y las construcción de distintos edificios escolares o culminación de obras en otros distritos, por lo tanto el frente gremial acordó llevar adelante esas 48 horas como medida de fuerza.
Desde el SUTEBA sabemos que el paro es la última herramienta que tenemos, por lo tanto desde Abril estamos llevando acciones distritales que tienen que ver con presentaciones a los servicios locales o sea nos toma como la última herramienta, la última estrategia que nos queda porque las acciones fueron consecutivas. Nosotros tenemos que caer en una herramienta tan dura como es el no inicio del ciclo electivo.
El tema es que no se ve reflejada todas esas acciones, es como que pasan desapercibidas y la realidad es que se vinieron haciendo un montón de secuencias reclamando por la escuela pública que nunca se ponen en evidencia. Todos queremos un buen lugar de trabajo, tanto como un buen lugar para que los chicos estén aprendiendo, estudiando y un buen servicio alimentario que es ni más ni menos lo que corresponde.”
Aclaración de BTI: También se intentó obtener la opinión de la FEB, pero la representante del gremio, María Laura Casino, se negó a dialogar con este medio en particular.
Comentarios de Facebook