Inicio

Politica

Facundo Manes, el best seller que quiere ser el cisne negro de la elección presidencial

Facundo Manes, el best seller que quiere ser el cisne negro de la elección presidencial

Facundo Manes, el best seller que quiere ser el cisne negro de la elección presidencial

17/02/2019

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

Facundo Manes asegura que si en octubre es electo presidente, lo primero que hará es abolir el hambre en la Argentina en tres meses. Enseguida aplaca su entusiasmo y aclara que todavía no decidió si va a competir, aunque admite que su candidatura está en fase de «exploración» y que, al menos, ya tiene el esbozo de un programa de gobierno.

Referentes del polo progresista y de algunos sectores del peronismo alternativo le ofrecieron sumarse a sus filas, aprovechando la fama que cosechó cono neurocientífico y best seller internacional. Pero Manes prefiere recostarse en el vínculo que mantiene con la gente que asiste a sus multitudinarias conferencias para armar algo así como un movimiento cívico.

Unos y otros andan en la búsqueda de un cisne negro que sacuda el tablero electoral para salir de la polarización entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner. Están los que le ponen fichas a Roberto Lavagna. Y los que creen que ese traje sólo le calza a un verdadero outsider de la polìtica. Cuando se lo dicen, Manes se tienta. Aún cuando su hermano Gastón -un clon del médico, de larga militancia en la UCR- le advierte sobre los riesgos de meterse en el barro de la competencia electoral.

En su biblioteca con vista a la avenida 9 de Julio, donde suele recibir a empresarios y a expertos en diversas disciplinas, el autor de «Usar el cerebro» pasa lista a lo que por el momento constituye un imaginario decálogo electoral. Primer mandamiento: mensaje antigrieta. En los siguientes se ubican la inversión en salud, ciencia y educación,además del llamado a un Pacto de la Moncloa.

Cerca de Manes aseguran que la prohibición para hablar de esos temas, que le adjudican a Jaime Durá Barba, fue el motivo por el que rechazó una candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires en 2017 y lo alejó de Cambiemos. El equipo de María Eugenia Vidal -a quien el neurólogo asesoró un año en temas de combate a la pobreza- hizo circular la versión de que se había negado porque no le daban el primer lugar de la lista.

Lo cierto es que el neurólogo -que tuvo en Cristina a su paciente más famosa- se sentó días más tarde con sus amigos radicales Ernesto Sanz y Jesús Rodríguez para avisarles que pasaría a la acción como un librepensador.

Desde entonces mantiene contactos con dirigentes del socialismo y del GEN, las fuerzas que podrían aportarle estructura y personería si decide encabezar una fórmula. De ser así, debería apurarse, porque los primeros negocian con Lavagna, y el partido de Margarita Stolbizer reforzó sus lazos con Sergio Massa después de molestarse con Miguel Lifschitz por entender que «se cortó solo» al ir a sacarse una foto con el ex ministro de Economía.

Otros interlocutores habituales de Manes son Juan Carr, de Red Solidaria, y el presidente de River, Rodolfo D’Onofrio, quienes todavía no se animan a pegar el salto a la política. Ya en el plano programático, las consultas más frecuentes son con Miguel Peirano, quien estuvo cinco meses al frente del Ministerio de Economía con Néstor Kirchner. Aunque desde el punto de vista técnico, el médico también escucha a Martín Redrado –alejado hace tiempo del elenco massista-, entre otros economistas.

La predilección por el perfil desarrollista de Peirano tiene sus razones. Pese a que Manes se considera devoto de Raúl Alfonsín y levantó las banderas de la socialdemocracia como joven militante de Franja Morada, ahora se siente más afín a un idearioneodesarrollista. Por eso plantea que el combate a la pobreza que llevará más tiempo que la extinción del hambre, concede- debe hacerse desde la industrialización de los productos primarios y el uso intensivo de la tecnología.

Quien leyó  «El cerebro argentino» pudo adivinar que el autor preparaba su salto a la política. El capitulo final se titula «Proclama por una revolución del conocimiento». Allí aboga por «forjar nuevos lideres que sean creativos, inteligentes y audaces».

El momento y la forma en que se producirá ese aterrizaje lo terminará de definir con su mesa chica, que integran su hermano y Mateo Niro, el especialista en sociología del lenguaje que lo ayuda en la redacción de sus exitosos libros

CLARÍN.COM

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Eden 2 Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota