“ Nuestra Historia en Palabras”
Temática: Los primeros Pobladores; sus historias en palabras
Lema: “ Nuestra Historia en Palabras”
Fecha: 25,26 y 27 de septiembre
Lugar: Puerto Local
Horarios: Jueves 25 : Apertura a las 14 hs, permanecerá abierta hasta las 18 hs
21 hs Café literario en Aruma
Viernes 26: de 9 a 20 hs Cierre con Tributo a Alberti por Enrique LLopis
Sábado 27: a partir de la 13Hs . Actividad de Cierre a las 16 hs con el Narrador Claudio Ferraro
Previo y paralelamente a la Feria se desarrollará:
1° Encuentro de Bibliotecas de la Región Norte Bonaerense
“La Biblioteca , lugar DEL ENCUENTRO”
Fecha: 25 se septiembre
Lugar: En el Centro Cultura Arturo Illia (por la mañana ) y el Puerto ( por la tarde)
Horarios: 9 hs Acreditación
9.45: Palabras de apertura ( Autoridades educativas y CENDIE)
10 hs Disertación( a confirmar )
10,45: “Caminata por la lectura, caminata narrada” organizada por la SADE y “Baradero Cuenta” con colaboración del área de Patrimonio de la Municipalidad.
Se recorrerá caminando distintos sitios históricos de Baradero ( zona céntrica) compartiendo narraciones y poesías
12,30 hs Almuerzo
14 hs: Apertura de la Feria
14,30 hs : Taller con la narradora María Heguiz ( en una carpa, en el predio del Puerto local)
16 hs. Cierre del Encuentro a cargo del CENDIE
Observación: Paralelamente a partir de la 14hs ( del jueves 25) funcionará en el galpón del puerto
y en todo el predio; la Feria del Libro con sus múltiples propuestas
Temática: Los primeros Pobladores; sus historias en palabras
Lema: “Nuestra Historia en Palabras”
Se invitó y se está trabajando con las distintas colectividades ( inmigrantes)y representantes de los pueblos originarios que conformaron nuestro sociedad, para que puedan estar presentes con una muestra estática y/o dinámica que nos permita hacer un recorrido por los 400 años de historia de nuestro pueblo.
También estamos trabajando para elaborar una recopilación de cuentos, poesías, nanas, canciones, refranes, anécdotas, historias o todo aquello que puedan aportar cada una de las colectividades . Algo de aquellas palabras que se convirtieron en creación colectiva, y que fueron instrumento de inclusión y de identidad de éste Baradero.
La intención es armar una publicación y entregarla de forma impresa a cada una de las instituciones educativas y las bibliotecas de Baradero como producto de ésta Feria.
Nota: Colectividades: A) Confirmada su presencia: Española, Irlandesa , Vascos, Suizos,
Alemanes , Pueblos Originarios y Sirios Libaneses
También participarán como asociaciones: Rotary Club y Club de Leones
Actividades que se desarrollaran durante la Feria:
*Muestra de fotos “Nuestra historia en imágenes” El pueblo y su gente.
* Café del Lector.
*Obras de Teatro
* Filmoteca de Baradero- Darío Di falco
* Charlas con escritores.
* Talleres de artes plásticos
* Taller de Alfarería
*Charlas sobre nuestra fauna y flora autóctona-
Stand
15 Confirmados entre institucionales y comerciales
Otros datos:
• En la Apertura nos acompañará Federico Jeanmaire.
• Solicitamos nuevamente el Bibliomóvil con talleres
• Tenemos comprometida la participación del Plan de Lectura Provincial y Nacional
• Confirmada la presencia de la narradora María Heguiz y del escritor Pancho Aquino
• Jerónimo Moretti realizará charlas con alumnos secundarios ( acordamos con algunas escuelas trabajar con su libro, para hacer más provechoso el encuentro)
• A confirmar la presencia de otros escritores y actores de la cultura muy reconocidos.
Comentarios de Facebook