Inicio

Interés general

Festividad del Milagroso Señor de Lagunas

Festividad del Milagroso Señor de Lagunas

Festividad del Milagroso Señor de Lagunas

25/09/2012

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:


En la diócesis de Zárate-Campana la comunidad de migrantes orureña (de Bolivia) celebró al «Señor de Lagunas» en Belén de Escobar

El domingo siguiente a la Exaltación de la Santa Cruz, la comunidad boliviana (y en especial orurenses y sus descendientes) celebró al “Milagroso Señor de Lagunas”. Es otro año consecutivo en que hermanos y hermanas orureños (de Oruro, Bolvia) y bolivianos en general se unieron con devoción y fe por amor a Jesucristo, como “Señor de Lagunas” pidiéndole paz y prosperidad, trabajo y pan, a la vez que expresaron su adhesión a un signo de piedad popular plurisecular. La comunidad de origen boliviano, del estado plurinacional, es muy numerosa en el partido de Escoba. y el Obispo Mons. Oscar Sarlinga desde hace años viene procurando que la delegación episcopal de migrantes e itinerantes que erigiera en 2008 tenga una participación activa con esta comunidad, en la piedad popular, en lo cultural, y también en la ayuda concreta en materia educacional, legal, documentacional, de trámites de vivienda, y de construcción del bien común.

Respecto del «Milagroso Señor de Lagunas», si bien la fecha es el 14 de septiembre (para la Exaltación de la Santa Cruz) la festividad del Señor de Lagunas suele celebrarse en un sábado o domingo más cercanos. En Bolivia, es la fecha en la que miles de personas se trasladan a pie o en movilidades hasta la población de Cala Cala, una caminata o peregrinación que realizan especialmente jóvenes que en grupos se trasladan a la comunidad los fines de semana de todo el mes de septiembre. Según las costumbres de este pueblo, para la festividad llegan al lugar que es meta de peregrinación muchas personas de las poblaciones aledañas quienes demuestran su fe con danzas y canciones muy tradicionales del lugar, además que otros tienen la piadosa creencia que de construir una casa con piedras del lugar o comprar una en miniatura elaborada con yeso.

La festividad tiene su origen en  la aparición del Señor de Lagunas, que se encuentra relacionada con a profunda devoción que el pueblo le profesa, cuya historia según relato de pobladores de hace muchos años surgió desde el momento de la aparición de la Cruz del Señor Jesús en el cerro que es conocido como el calvario o conocido por muchos como la “cabeza del lagarto que fue petrificado por la Virgen” convirtiéndose en una figura del sentir popular, parte de la narración relacionada con el Carnaval de Oruro.

Pero la historia cuenta que dos niños pastores provenientes de la población de Cala Cala, llevaron sus ovejas al lugar donde se encuentra el calvario y ese día cayó una granizada con fuertes relámpagos, pasada la inclemencia del tiempo, los menores quedaron sorprendidos al observar un objeto brillante en el lugar más elevado del cerro donde vieron una Cruz donde se observaba el rostro de Cristo.

Este hecho fue comunicado a sus padres y estos a su vez al hacendado del lugar, Isaac Arrázola Valenzuela, a quién se le manifestó el señor en sueños y le pidió que construya una casa en el lugar donde fue encontrada la cruz.

Ante la petición, Isaac Arrázola hizo construir en el lugar una pequeña capilla de adobe y techo de paja, pero a la vez había un fraile en el lugar que no creía en esa manifestación y fue al lugar de la aparición de la cruz para convencerse de este hecho y al llegar al pie del cerro fue encantado o como todos sostienen fue convertido en roca por su falta de fe, actualmente se divisa en este lugar un espacio en el cerro de color negro que se cree es la capucha y hábito de este personaje, lugar de donde brota una vertiente de agua, considerada como milagrosa y que es distribuida a toda la ciudad; es de esta forma que inicia la devoción por el Señor de Lagunas o Tata Lagunas como la gente del lugar le conoce.

Del Señor de Lagunas existen tres tipos de Cofradías, las que salen en Semana Santa, las de gloria que salen el resto del año y las sacramentales cuando se recuerda al Santísimo Sacramento, todas hacen una procesión al menos una vez al año y muy bien organizadas que se dedican a realizar también trabajo social en beneficio de los necesitados y en muchos casos para apoyar en la refacción o mejoramiento del templo. Se tiene conocimiento que actualmente existen aproximadamente 25 cofradías y otras 25 constituidas por familia.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Reiki Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota