Inicio

Interés general

Fin al conflicto: docentes bonaerenses aceptarán el miércoles la propuesta

Fin al conflicto: docentes bonaerenses aceptarán el miércoles la propuesta

Fin al conflicto: docentes bonaerenses aceptarán el miércoles la propuesta

06/06/2013

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Frente-Gremial-Docente-1_658x400

El gremialista Roberto Baradel confirmó que el “87% de los trabajadores planteó la aceptación de la propuesta” que busca elevar el sueldo básico a $ 1.450. Sólo resta la oficialización, a mitad de semana.

Las bases de los gremios docentes bonaerenses aceptaron la última propuesta salarial presentada por el gobierno provincial y el próximo miércoles anunciarán oficialmente la decisión, con la cual se destrabará el duro conflicto que derivó en la pérdida de cinco días de clases.

En declaraciones a Noticias Argentinas el titular de Suteba, Roberto Baradel, confirmó que luego de las asambleas que el gremio efectuó el viernes pasado en todos los distritos de la provincia para evaluar la última propuesta -que eleva el salario básico a 1.450 pesos-, «el 87 por ciento de los docentes planteó la aceptación de la propuesta».

Aún se aguardaba una resolución de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el segundo gremio en importancia del Frente Gremial Docente, aunque se esperaba que también acepte la propuesta, la cual ya fue aprobada por los otros tres sindicatos de la organización: UDA, AMET y SADOP.

Baradel explicó que el miércoles se reunirá el plenario de los secretarios generales de Suteba y allí se avalará la aceptación de la propuesta ya resuelta por las bases.

Luego se aguarda que el mismo día o el jueves se retomen las negociaciones paritarias y se refrende de manera oficial el acuerdo con los funcionarios provinciales.

De esta manera se pondrá punto final a un extenso conflicto que arrancó tras las vacaciones de invierno y que generó cinco paros de actividades y un duro cruce de acusaciones con el Gobierno de Scioli.

La semana pasada el gobierno bonaerense y los gremios docentes reformularon la propuesta salarial para los maestros, de manera tal que el mínimo para el maestro de grado quedaría fijado en 1.450 pesos.

Al respecto, Baradel afirmó que tras las asambleas gremiales del viernes último, el 87 por ciento de los docentes avaló el resultado de esas negociaciones.

La nueva propuesta eleva ese sueldo inicial que hasta la última oferta llegaba a 1.396 pesos.

Por su parte, Miguel Diaz, titular de la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA), -sindicato perteneciente a la CGT y que no integra el Frente Gremial- adelantó que rechazará la oferta salarial del gobierno provincial.

Mediante un comunicado, Díaz señaló que «la oferta no sólo es insuficiente por no contemplar la pérdida real del poder adquisitivo, sino además porque el gobierno cuenta con fondos suficientes para mejorar el básico de los compañeros docentes».

«Oporto niega una mejor oferta porque quiere evitar confrontaciones con otros sectores de la administración pública, con lo cual demuestra dos cosas: que se podría hacer una mejor oferta salarial y evidentemente que la educación no es prioridad para el gobierno bonaerense», agregó el gremialista.

26noticias.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Granix Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota