Esta mañana entrevistamos al Fiscal de Baradero Dr. Hernán Granda, quien se refirió a la inseguridad en Baradero y el trabajo que lleva adelante la fiscalía.
Dr. hace unos días ocurrió un hecho de robo en una propiedad de la Flia. Otero, donde se vieron a los ladrones escapar de la vivienda con elementos robados y alojarse en un domicilio. La policía luego de obtener la orden de allanamiento ingresaron al lugar y fueron detenidos cinco personas, eran tres menores y dos mayores, pero a las pocas horas recuperaron la libertad, ¿por que ocurre esto?
“Cuando hay una participación de menores y mayores juntos en un hecho, todos-los mayores y los menores- pasan a competencia de la fiscalía del menor, porque no puede haber dos fiscales investigando el mismo hecho y por una cuestión de absorción de causas se queda con la causa y con los detenidos la fiscalía del menor. De todas maneras usted señaló algunas cosas que yo tengo que corregirle, en primer lugar no hubo un allanamiento del punto de vista técnico con orden judicial, porque la policía tiene facultades cuando va en persecución de alguien que ha cometido un siniestro y se instala en una propiedad tiene facultades autónomas para ingresar y eso fue lo que le dijimos a la policía. La policía hizo la consulta pero podría haber prescindido de ella y actuar más rápido entrando directamente, por eso al minuto se ingresó.
Siempre depende del fiscal cual es el criterio que maneja para evaluar si continúan detenidos o no, yo le quiero aclarar que en este caso y no es una cuestión corporativa, ni de defensa de mi colega que es el de la fiscalía del menor, lo que la policía vio es a un grupo de gente que se metía en esa casa, no pudo determinar quien eran los autores, y si los que estaban adentro eran realmente los autores o estaban de paso en la casa por lo que el encuadramiento que se les hizo no se les imputo el robo, sí el encubrimiento, y el encubrimiento es un delito de menor entidad que el robo por ende la resolución que tomo la fiscalía del menor, entiendo y así sospecho esta vinculada a esa calificación que es menos gravosa.
Pero es común escuchar a la policía decir que ellos los atrapan y ustedes los liberan, eso enoja mucho a la gente.
“Siempre sería preferible que no se robe y esa es una tarea policial concretamente, la prevención de los delitos es una tarea policial, después nosotros pasamos a investigar lo que ya se produjo, la indignación del vecino viene después pero yo creo que también hay que interactuar o hay que darle medios a la policía para que se pueda prevenir adecuadamente.”
Supongamos que se produce un robo en un comercio céntrico cerca de las tres de la mañana, rompen la vidriera, toman elementos y al retirase la policía los ve y los aprehende, los lleva a la comisaría e informa a fiscalía ¿Qué pasa en ese caso?
“Yo por lo pronto no lo libero, ese es mi criterio después yo tengo que pedirle al juez de garantía que esa aprehensión que se hizo en su momento se convierta en detención, el Juez de garantía puede ordenar la detención o no, hay casos en los que se han convertidos y casos que no, generalmente si las personas tienen antecedentes se quedan presos y después de eso tenemos un mes -15 días, más 15 días- para pedir la detención preventiva que significa que esa persona llega detenida hasta el debate, hasta que hagamos el juicio oral y público.”
Se dice que la mayoría de los robos son cometidos por los delincuentes conocidos de la ciudad
“Lamento contradecirlo, los últimos robos calificados que hemos tenido, por ejemplo no se si usted recordará el robo a un locutorio que es competencia del Dr. Manso era gente de Zárate, las investigaciones sobre los últimos robos calificados nos han llevado a la tosquera, hemos estado investigando gente que venía de Escobar, estamos investigando gente que venía a robar de San Nicolás -robos calificados de motos- y fue una de las cosas que planteamos en la reunión con los concejales acerca del tema de seguridad, sobre la necesidad y que la municipalidad entendió como una cuestión que hay que hacer, sobre los controles en el acceso y egreso a la cuidad.”
Volviendo a los delincuentes conocidos que tiene Baradero, ¿porque nunca terminan presos si tienen tantos antecedentes?
“Los antecedentes se conservan durante diez años, hay una veda de informar más allá de diez años, pero durante diez años todo lo que la persona haga queda registrado y es informado cada vez que nosotros le pedimos al registro nacional de reincidencia que nos informa, la ley prevee la posibilidad de varias alternativas antes de que una persona vaya presa- y la ley no la hago yo, les quiero aclarar, la hacen los legisladores- en primer lugar primero una suspensión de juicio si el delito es de menor entidad, esta situación esta pensada para la gente que no tiene antecedentes y que se le da una oportunidad por eso se suspende el proceso a prueba- a prueba de que se porte bien sería- si incumple esta situación puede tener el derecho de una condena condicional. Hasta ahí seguimos con la persona sin privación de la libertad y a partir de la segunda condena efectiva, siempre en el marco de diez años, la condena es efectiva, no hay posibilidad de condena condicional así sea un mes, es un mes preso. Consecuentemente hay que ir agotando instancias, yo cuando llegue acá esa mención que usted se refiere de que estas personas tienen un motón de antecedentes no se compadece con el prontuario que tienen, por ahí socialmente son los delincuentes y nunca habían tenido condena y estamos en ese proceso de ir agotando las instancias que tienen para que queden detenidos definitivamente.”
¿El intendente ha tenido manifestaciones de enojo hacia la fiscalía, porque dice que fue gestionada para Baradero y entre los tres fiscales se acomodaron para estar de turno una vez por mes en Baradero y San Pedro?
“Yo creo que el planteo de fondo que hace el intendente tiene sentido, no es una cosa descocada plantear que la fiscalía de Baradero atienda a la gente de Baradero, mi único reparo en relación a esta situación es que yo soy uno solo y de alguna manera tendría una prisión domiciliaria en Baradero, toda vez que hay un montón de tramites que no se pueden delegar en los otros funcionarios, como por ejemplo pedir una orden de detención, entonces lo que sucede es que voy a estar de turno todo el año. Yo se que ayer han hablado el Intendente Carossi y Peris con el Dr. Tannus y que le han planteado esta situación y se va ha elevar a consideración de la procuración. No se si se va a incorporar un nuevo fiscal, eso va a depender de la procuradora que es lo que va a resolver. Yo lo que creo es que no puedo abarcar todo, si se me impone que yo trabaje en esas condiciones lo haré pero va a estar determinado por mi salud.
El planteo de fondo lo comparto, esta estructuración de turnos tenia que ver con una distribución de las causas de manera que fuera equitativo para los tres fiscales en las dos ciudades y por otro lado para el razonable descanso por estar de turno, no porque estamos dos meses sin hacer nada, sino para seguir instruyendo las causas que nos entraron. Una cosa es estar pendiente del teléfono cada cinco minutos y vivir la vida en esa lógica, sin dormir. Es una situación que durante mucho tiempo no se puede prolongar, pero si así lo entiende la procuradora habrá que cumplirla y se trabajará de esa manera”.
También el Dr. Hernán Granda, se refirió a la reunión llevada a cabo en el HCD, con todos los responsables de la seguridad en Baradero, diciendo que fue muy positiva y se va a reiteran para aunar esfuerzos por el bien de la comunidad.
Sobre las cámaras de seguridad, explicó que en su caso han sido de poca utilidad pues hace falta asesoramiento a las personas que trabajan en el monitoreo para que sepan que necesita la justicia. Por ejemplo en los robos de calle Anchorena hubiese sido muy útil tener imágenes claras del momento del hecho, para saber cuantas personas actuaron y en que se trasladaban, por ejemplo. Pero nada de eso se obtuvo.
“Las cámaras son importantes y ayudan a la justicia, esta demostrado con lo que pasa en Tigre”, manifestó el fiscal.
Para finalizar afirmó que seguirán apoyando los operativos de transito y que en el ultimo realizado el sábado pasado, hay varias personas a las cuales se les ha iniciado una causa penal por evadir el control y poner en riesgo la integridad física de ellos y de terceros.
“Si bien no le voy a decir cuando ni donde. pero vamos a seguir formando parte de los controles de transito”.
Comentarios de Facebook