Los maestros no encontraron una respuesta a los reclamos salariales de mejorar el 22,6 % ofrecido por el gobierno de Daniel Scioli. Definen medidas de fuerza para la semana que viene
Funcionarios y docentes bonaerenses no llegaron a un punto de acuerdo durante esta mañana en La Plata, en el marco de las negociaciones para destrabar el conflicto salarial que los enfrenta. Ante la oferta de la Provincia que los maestros calificaron como «miserable», los sindicatos anunciaron medidas de fuerza la semana que viene.
Los maestros, agrupados en al Frente Gremial Docente, buscan que la administración de Daniel Scioli reabra la paritaria y mejora la oferta salarial que presentó, del 22,6 por ciento.
Los dirigentes sindicales advirtieron que si el Poder Ejecutivo provincial no responde a sus reclamos, la semana próxima retomar n los paros.
El encuentro de este jueves fue decidido el martes último, cuando funcionarios y maestros no pudieron llegar a un acuerdo.
Finalizada la conciliación obligatoria, el Ministerio de Trabajo Provincial convocó a esta nueva reunión para intentar destrabar el conflicto.
«El Gobierno tiene que entender que no puede cerrar una paritaria por decreto. Si hay una oferta superadora convocaremos a asambleas, sino iremos al paro», advirtió Roberto Baradel, titular de SUTEBA.
El sindicalista aseguró que el Frente Gremial tiene mandato para concretar un paro de 96 horas, que podría llevarse a cabo la semana próxima, si no prosperan las negociaciones.
Hasta ahora, el Gobierno provincial otorgó por decreto un aumento escalonado del 22,6 por ciento, que fue considerado insuficiente por los sindicatos, ya que recién se terminaría de cobrar en enero de 2014.
Infobae.com
Comentarios de Facebook