Después del 21 de marzo, las dos áreas mas afectadas fueron sin dudas inspección general y el juzgado de faltas, entre otras.
La actual directora de inspección general, Cecilia Etcheverry presentó a finales del año pasado un proyecto de ordenanza para regularizar la situación de los vehículos, motos sobre todo; que permanecen secuestrados bajo la guarda del estado municipal.
Unas de las voces que se expidió en forma negativa ante este proyecto, fue justamente la del juez de faltas, el Dr. Francisco Diez.
En dialogo radial, fue claro en el porque de su postura: “Las normas que regulan todas las cuestiones de transito, tanto provinciales como nacionales tienen previsto situaciones como esta” y agregó: “el único requisito, abone o no la multa, este su expediente o se destruyó, es presentar la documentación del vehiculo, titulo de propiedad o cedula verde, etc”.
“Desde el juzgado consultamos si esta en deposito, si esta y se perdió el expediente lo retira con la documentación correspondiente; si esta el expediente en tramite, este seguirá hasta tener una sentencia, pero no es necesario pagar la multa”.
Diez, ratificó: “Por todo esto no es necesario legislar localmente para salvar esta situación”.
También, el letrado se refirió a las ventas de motocicletas financiadas y a las que se les retiene el documento de propiedad: “Nadie puede retener el titulo de propiedad de un vehiculo. Por ley esta así esta estipulado, el problema es que el que vende financiado lo quiere hacer como reaseguro de pago. El comprador debe exigir que se le entregue”.
“La ley provincial 12.646 establece que pasado los seis meses sin sentencia firme en un deposito legal, se debe proceder al remate.” aseguró Diez sobre la situación de los rodados secuestrados y agregó: “Pero aquí como en varios municipios no se cumple”
“Yo creo que la mayoría de los vehículos detenidos están en condiciones de ser rematados. El problema es que se hacen leyes que parecen sencillas, pero en la practica se complican, todos los municipios tienen gran cantidad de vehículos secuestrados”.
Por ultimo Diez ratificó: “Todo aquel que presente o acredite la propiedad del vehiculo secuestrado podrá retirarlo y solo abonarán los gastos de estadía” y agregó: “los casos en los que este a salvo el expediente, continuaran los caminos legales correspondientes”.
Comentarios de Facebook