El presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, exigió que se cubran las vacantes pendientes y la asignación de presupuestos autónomos. «Necesitamos magistrados independientes, en un contexto de independencia de poderes», dijo
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, alertó este mediodía que «sin jueces no hay Justicia» y reclamó la independencia de los poderes al inaugurar la actividad anual del máximo tribunal.
«Vamos a seguir diciendo que es necesaria la independencia de los poderes; vamos a seguir pidiendo que reconozcan la necesidad de que haya más jueces, que reconozcan y cumplan con el nombramiento rápido de esos jueces, porque si no hay jueces, tenemos el problema que hoy tenemos», remarcó en su discurso.
El magistrado remarcó que la Justicia necesita jueces «independientes, dentro de un contexto institucional independiente también que lo proteja, que actúe como una coraza para que puedan ejercer libremente su profesión»
Por otro lado, Lorenzetti se refirió a la «judicialización de la política», y pidió más «diálogo» entre los distintos sectores. «Existe un excesivo crecimiento de la litigiosidad en todos los campos, y esto no es para nada conveniente. Esto ocurre porque fallan los mecanismos constitucionales de diálogo. Debemos postular una mejora de los mecanismos de diálogos para evitar que todo se judicialice. Los jueces deben mantenerse dentro de su propia función. El Poder Judicial no está para gobernar», sentenció.
Lorenzetti aseguró además que la Justicia debe trabajar para solucionar los problemas verdaderos de la gente, y dejar de lado discusiones y disputas internas.
«El centro de atención de aquellos que tenemos la responsabilidad de ser jueces debe ser el ciudadano, no las aspiraciones personales ni las disputas que podamos tener con otros poderes. Este cambio de enfoque es esencial para entender cuál es la misión que tienen todos los funcionarios del Estado, enfocarse en las aspiraciones del ciudadano común», dijo el funcionario durante la inauguración del año judicial.
Lorenzetti señaló precisamente que en los últimos 50 años poco se ha hecho para atender los verdaderos reclamos de la ciudadanía. «Los problemas que preocupan a los argentinos son la inseguridad, el trabajo, la exclusión social, los jubilados. Hace demasiado tiempo que esos son los problemas. Los resultados en los últimos 50 años dan cierta desilusión, porque se ha teorizado mucho y bien, pero se ha hecho poco para solucionarlos. Los problemas de fondo no se solucionan, se trasladan», criticó.
Además, resaltó el papel que el Poder Judicial cumple en la vida del país. «El poder Judicial es un actor que participa en la transformación de la sociedad. Somos un grupo de jueces y juezas trabajando dentro del Estado, conscientes del papel que deben cumplir. Esperamos ver un Poder Judicial que ejerza y cumpla su rol en colaborar con las grandes transformaciones que necesita el país», dijo.
Infobae.com
Comentarios de Facebook