
La Presidenta del Consejo Escolar, Cristina Gacitúa, habló con BTI sobre el problema de la Escuela N° 7 y dijo que está al tanto de todo, que la semana próxima sabrá cuando comienza la obra y que comprende muy bien lo que siente la comunidad educativa porque ella al ser docente de isla muchas veces sintió el desarraigo de dar clases en espacio ajeno.

¿Contanos como es el tema del edificio de la Escuela 7 y que se hizo desde el Consejo Escolar?
“En un primer momento pedimos ayuda al municipio- el cual se hizo cargo- mandaron a arreglar todo lo que es la loza, pero no quedaron conformes con la membrana liquida y nos pidieron un sobre techo. Cuando nos piden eso la arquitecta nos dice que esto nunca se había hecho y que al no ser un techo de dos aguas y debido a la magnitud del mismo no tiene caída y no se podría hacer- no era factible-. Desde ese momento se llamó a La Plata directamente y se determinó de que vinieran a ver la parte de electricidad, vienen a ver la parte de electricidad en la parte alta- ya se había hecho el tratamiento del techo- y nos dicen que la escuela no está en condiciones, que para estar funcionando faltaba la lanza o el cable a tierra y que teníamos que esperar que sequen las paredes, esto fue el 30 de Mayo.
Luego vinieron de La Plata a hacer una inspección edilicia de la Dirección Ejecutora Provincial, el 9 de junio hubo que organizarse, porque desde La Plata nos dan directamente la noticia de que iban a hacer el arreglo de electricidad y del techo- que se hacían cargo en forma integral de la escuela-. Entonces ese 9 de junio comenzamos a ver el traslado de los chicos y a partir del 13 de junio comienza el traslado y ubicación dentro de la escuela, en el Centro Educativo, en la escuela 29 y en el instituto Nº 10 la escuela secundaria.
Yo sé bien lo que se siente porque como docente de islas muchas veces tuvimos que irnos a escuelas de San Pedro por la inundación y perdes el sentido de pertenencia, estas de prestado y no es normal para el desarrollo de la actividad educativa. Ni duermo por la preocupación que me genera este tema de la escuela 7”.

¿Cuándo comienzan las obras?
“El lunes yo le voy a dar la noticia cuándo comenzarían los trabajos, porque se abrieron los pliegos para la licitación y de un millón quinientos pasaron a un millón setecientos y teníamos que ver que surjan directas empresas para que se presenten como oferentes, nos dijeron que nos quedemos tranquilas porque hubo oferentes, ahora esta empresa tiene que presentar todos los papeles y que estén en regla.
Yo me imagino que sí porque yo soy nueva en esto en la parte de infraestructura y no quiero alejar mucho los tiempos”.

¿Crees que se utilizó este tema políticamente?
“Yo creo que todo se utiliza políticamente, yo creo que este es un comienzo de lo que viene el próximo año que son las elecciones, eso ponele la firma, tengo que ir aprendiendo a moverme políticamente.”
Comentarios de Facebook