Inicio

Politica

Gas y salud, dos temas para seguir negociando

Gas y salud, dos temas para seguir negociando

Gas y salud, dos temas para seguir negociando

23/04/2019

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

El presidente Mauricio Macri recibió a su par de Bolivia, Evo Morales, en una visita oficial en la que hablaron, principalmente, sobre el contrato para la compra de gas natural de Bolivia, para la que el país vecino puso algunas condiciones. También conversaron sobre la compra de tecnología argentina por parte de Bolivia. Morales remarcó que, antes de su llegada, la tecnología no se compraba entre países latinoamericanos. Macri, en tanto, elogió a la comunidad boliviana en la Argentina, pese a todas las medidas contra los migrantes que promovió su gobierno en los últimos tres años. En esa línea, Macri avanzó con Morales en un acuerdo de reciprocidad en atención de salud.

Los mandatarios fueron juntos a ver el avión Pampa, en el Aeropuerto de El Palomar, como parte de la propuesta de trabajo conjunto con la Fuerza Aérea de Bolivia, pero el plato principal era hablar del gas. Tras el encuentro, dieron una breve declaración conjunta a la prensa en el Salón Blanco de la Casa Rosada. “Venimos con el presidente Morales del aeropuerto de El Palomar, donde estuvimos hablando del contrato de gas y del avión Pampa”, contó Macri que, como anfitrión, agradeció la visita y elogió a la colectividad boliviana: dijo que es “trabajadora, emprendedora y respetuosa en la convivencia”. “Como usted decía, somos dos países vecinos, con la misma historia de tiempo de colonia, vamos a ser vecinos de por vida y tenemos la obligación, como presidentes y como gobiernos, de trabajar en bien de nuestros pueblos. Aprovechando los medios de comunicación, quiero agradecer al pueblo argentino, al Gobierno de dar facilidades a mis hermanos, que vienen de Bolivia”, retrucó Morales.

El presidente boliviano habló de la cooperación en tecnología entre países de América latina, como la Argentina y Bolivia, en lugar de recurrir a tecnología europea. “Con el hermano Presidente hemos acordado, por ejemplo, construir tres hospitales para medicina nuclear, todo con tecnología argentina, y tenemos la obligación de buscar estas transferencias tecnológicas como sudamericanos, como latinoamericanos”, sostuvo Morales.

Morales destacó un acuerdo comercial: “Acordamos rubricar la zona franca otorgada a Bolivia en Rosario, para darle mayor posibilidad y fortalecer el comercio boliviano a través de la hidrovía y comunicarse con el Atlántico”.

Este es un punto de capital importancia para Bolivia, dado que le garantiza una salida marítima, un diferendo histórico que ese país tiene con Chile.

Luego hizo mención a la cuestión del gas, principal tema del encuentro para Macri: “En el tema energético, Bolivia, a través del ENDE, ya está autorizada a ser operador del sistema eléctrico argentino y, al concluirse la instalación del tendido, vamos a empezar a compartir lo poco que tenemos en el tema energético”, sostuvo Morales. “Igualmente, el equipo tendrá la posibilidad de comercializar directamente gas natural, en Argentina, mediante las empresas privadas argentinas. Las negociaciones van avanzando muy bien y se participará en la inversión, en plantas de GNL, destinadas a la exportación, desde territorio argentino, otro trabajo que van desarrollando nuestros equipos técnicos”, dijo el presidente boliviano.

Un comunicado de la cancillería argentina detalló luego que esa venta de gas se dará “bajo ciertas condiciones: el aliento a eventuales inversiones bolivianas en campos petrolíferos argentinos; el desarrollo de proyectos para que Yacimientos Petrolíferos Bolivianos (YPFB) participe del abastecimiento a futuras plantas de licuefacción destinadas a la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde territorio argentino; la promoción de los intercambios de gas y de energía eléctrica, y la futura provisión de petróleo y/o combustibles terminados de Argentina a Bolivia; así como la cooperación científica y tecnológica en materia de biocombustibles”. También avanzaron, según detalló el mismo comunicado, en la vinculación eléctrica entre la Argentina y Bolivia “a partir de la interconexión de las localidades de Yaguacua (Bolivia) y Tartagal (Argentina), obra financiada y en proceso de construcción por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) de Bolivia”.

En tanto, luego de las polémicas por el uso del sistema de salud, donde el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, avanzó para cobrarle a los ciudadanos  bolivianos, Macri y Morales hablaron del tema de la reciprocidad en la atención gratuita de las emergencias. Según el comunicado de la Cancillería Argentina, “el presidente Macri valoró la entrada en vigencia de la nueva Ley del Sistema Único de Salud en Bolivia y los avances en la cobertura de las emergencias médicas de los ciudadanos argentinos en su territorio, en reciprocidad con la cobertura que tradicionalmente reciben en idénticos casos los ciudadanos bolivianos en territorio argentino”. Indicaron que continuarán negociando el acuerdo final de reciprocidad en salud.

pagina12.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Eden 2 Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota