El día 28 de febrero pasado, los concejales del FPCyS integrantes de la comisión de vivienda, fueron convocados a una reunión para ser informados de la existencia de 9 viviendas a entregar por parte del municipio, construidas en calles Bernabé de San Martín y calle Antártida Argentina.
Ante la ausencia de un mecanismo de adjudicación que establezca reglas de juego claras y mientras tanto se debata el proyecto referido al tema que este bloque acaba de presentar, los concejales Fabio Artimiak, Martin Genoud y Rodolfo Lacabanne trabajamos sobre una propuesta de adjudicación que garantiza transparencia e igualdad de oportunidades, dentro de las condiciones que establece el plan.
Dentro de los puntos relevantes, los concejales mencionados proponen:
QUE, el bien solicitado tenga el carácter de “única vivienda”.
QUE, ningún integrante del grupo familiar del aspirante, tengan registro de haber sido beneficiado por el otorgamiento de vivienda y/o terrenos otorgado directa o indirectamente por la Municipalidad de Baradero.
QUE, el aspirante presente declaración jurada de bienes del núcleo familiar.
QUE, tenga residencia en Baradero, no menor a 5 años.
«Vinimos a la comisión de vivienda para garantizar derechos» manifestó Lacabanne y agregó: «los ciudadanos debe estar tranquilos pensando en que el Estado está trabajando para reducir la demanda habitacional y no tener que arrodillarse ante un funcionario para que le garantice un derechoesencial». En la misma línea, Artimiak enfatizo: «Entendemos que con este sistema estamos dando igualdad de condiciones buscando el equilibrio entre la necesidad de un bien esencial y la del estado de recuperar su inversión para que le permita continuar elaborando planes del mismo fin»
«No obstante esto, debemos trabajar en un proyecto de Ordenanza q garantice la transparencia en la entrega de viviendas y nos conduzca a la reducción del déficit habitacional que realmente nos preocupa «concluyo Genoud.
Los concejales del FPCyS destacaron la buena predisposición del secretario de gobierno Leonardo Peris para trabajar una propuesta común.
A continuación compartimos las propuestas
Baradero, 20 de marzo de 2014.
Sres.
Integrantes de la Comisión Municipal de Viviendas.
Presente
El 28 de febrero pasado, los Concejales del FPCyS abajo firmantes, fuimos convocados a una reunión para adjudicación de 9 viviendas ubicadas en Bernabé de San Martín y calle Antártida Argentina, tal nuestra competencia como integrantes de la respectiva comisión.
Después de tomar conocimiento del estado de las viviendas, del análisis de los expedientes ofrecidos y de la evaluación de los métodos de adjudicación, hemos considerados los siguientes requisitos como necesarios, importantes e indispensables que deberán reunir los aspirantes, por lo que le proponemos utilizar los siguientes criterios para la adjudicación de las viviendas mencionadas:
a)- QUE, el bien solicitado tenga el carácter de “única vivienda”.
b)- QUE. el grupo familiar del solicitante este integrado por no menos de 3 personas.
c)-QUE, ningún integrante del grupo familiar del aspirante, tengan registro de haber sido beneficiado por el otorgamiento de vivienda y/o terrenos otorgado directa o indirectamente por la Municipalidad de Baradero.
d)- QUE, el aspirante presente declaración jurada de bienes del núcleo familiar.
e)- QUE, tenga residencia en Baradero, no menor a 5 años.
f)- QUE, posea antigüedad laboral mayor a 1 año.
g)- QUE, el rango de ingresos netos mensuales del grupo familiar deberá estar comprendidos entre $ 4.000 y $ 10.000.
h)- QUE, el beneficiario posea una cuenta bancaria de la cual serán debitadas las cuota correspondientes al pago del plan, con el objetivo de reducir riesgos de incobrabilidad.
i)- QUE los inscriptos cumplan todos los requisitos que plantea el Instituto de Provincial de Viviendas.
Con relación a la inscripción de los aspirantes, creemos necesario establecer los siguientes pasos:
1)- Realizar un llamado público de inscripción determinando los requisitos arriba mencionados, estableciendo una fecha de inicio y una de culminación no mayor a los 5 días y publicarlos en los medios locales de difusión masiva.
2)- Cerrada la inscripción en un término de dos días hábiles, la comisión de viviendas verificara, que los inscriptos reúnan los requisitos solicitados, previa intervención del departamento de Acción Social informando sobre el cumplimiento para tal fin; darán un número de orden correlativo de simple numeración.
3)- Al día siguiente de la actuación de la Comisión de Viviendas se realizará el sorteo en la oficina que el D.E establezca para tal fin, ante la presencia de los integrantes de la Comisión de Viviendas y escribano público que certifique dicho sorteo.
4)- El sorteo deberá ordenar nueva y definitivamente y de forma numérica a los aspirantes, determinando titulares y suplentes para esas 9 viviendas únicamente.
Entendemos que con este sistema estamos dando igualdad de condiciones buscando el equilibrio entre la necesidad de un bien esencial y la del estado de recuperar su inversión para que le permita continuar elaborando planes del mismo fin.
No obstante esto, consideramos menester trabajar sobre la creación de una Ordenanza que regule la entrega de viviendas y cree un listado permanente de necesidades habitacionales, permitiendo que la adjudicación se ajuste a la realidad y transparente el sistema de elección.
Esperamos que la misma sea de vuestro agrado y aprovechamos la oportunidad para saludarlos muy atentamente.
Fabio Artimiak Martin Genoud Rodolfo Lacabanne
Concejal CCAri Concejal UCR Concejal PS
Comentarios de Facebook