El concejal de la UCR, Martín Genoud habló luego de la sesión sobre los dos temas sobresalientes de la última sesión ordinaria del año:
“Lo que se trato es una deuda que ya tiene el municipio con la provincia, para refinanciarla, es de $1.600.000 y hoy se trato la adhesión a un plan que existe en la provincia de refinanciamiento y fue aprobada por mayoría con la disidencia de la UCR que ya veníamos con cuestionamientos a este endeudamiento y se sumo en esta oportunidad la Coalición Cívica también oponiéndose.
La discusión se dio porque esta es una deuda que tiene el municipio y que para solicitar la refinanciación debe elevar alguna papelería hacia el tribunal de cuentas y es el Ministerio de Economía quien le dice si puede o no tomar esa deuda. El cuestionamiento que ya venía haciendo yo en su momento, cuando se hizo la ordenanza preparatoria, es que se está pidiendo financiación de la deuda, de la cual los concejales no tenemos una certeza de cuál es la deuda porque no tenemos la rendición de cuentas y también para ver cmo se paga, se hace con papeles que no están aprobados por este concejo, con lo cual creemos que no está bien y por eso plantamos la negativa a la nueva forma de pago.
La verdad que la postura de Elmer en este tipo de temas económicos, realmente no me sorprende porque siempre han acompañado al ejecutivo en estas cosas y no es de ahora, viene de estos cuatro años que me ha tocado ser concejal, siempre ocurrió lo mismo, han aprobado presupuestos, rendiciones de cuentas, se han otorgado los aumentos de impuestos sin que tengan los requisitos legales, pero en definitiva fue otra ordenanza de este tipo de temas que fue aprobada por mayoría”.
Genoud también se refirió al repudio generalizado del contrato con el abogado Marchetti:
“Hay tres notas con respecto a este tema, repudiando la contratación por los antecedentes que tiene este abogado y lo que se aprobó es pasar todas estas notas al ejecutivo junto con un repudio del concejo a la toma de esta decisión, si bien no tenemos ninguna cuestión legal como para decir, no lo puede contratar si objetamos la persona que se ha elegido. Esto lo que hace es hacer saber al ejecutivo que el HCD no está de acuerdo con la contratación de esta persona”.
Comentarios de Facebook