En los últimos días comenzaron a realizarse trabajos de mantenimiento de los caminos rurales y fue muy curioso leer a un productor que publicó que en 35 años de trabajo en el campo nunca había visto una maquina en ese camino. Esto motivo a mantener una entrevista con el Secretario de Gobierno del Municipio, Martín Genoud, quien además es productor agropecuario y durante su gestión como concejal presentó proyectos de ordenanzas vinculadas a este tema;
“La verdad que se han comenzado a cumplir con reclamos de muchísimos años, hay gente que nunca vio una maquina pasar por su camino, yo el otro día estaba en el campo de una persona y me decía yo tengo anotada acá en el taller la última vez que pasó la maquina, porque yo le soldé un extremo de dirección y fue hace veintisiete años y nunca más pasó nadie».
¿Se está haciendo por el sistema de consorcio?
«La idea nuestra es ir tendiendo a que se conforme esa ordenanza- que se ponga en vigencia- de los consorcios, pero bueno como todo en el mientras tanto también hemos decidido que de alguna forma teníamos que empezar, porque sabemos que es un desastre, sabemos que con dos maquinas en un rato no alcanza, pero bueno justamente hay que arrancar de alguna forma y eso fue lo que decidimos, empezar a atacar el problema y tratar de hacerlo con soluciones lo más de fondo posible.
Si alguno vio las fotos de las maquinas, no están haciendo un trabajo de cosmética, están haciendo un trabajo en serio, están abovedando los caminos, estamos marcando las alcantarillas para que sea un trabajo que no dure hasta la primera lluvia, sino tratamos de que sea un trabajo en serio.
Obviamente si uno mira la red de caminos rurales que hay casi 800 kilómetros en Baradero, no lo vamos a solucionar de un día para el otro, pero hemos tomado la decisión que consideramos que es una cosa importante.
Hay mucha gente que no solo saca su producción sino que el hecho de que los caminos estén en mal estado hace que la gente se vaya del campo y deje de vivir en el campo, porque a la primer lluvia no pueden salir y cuando hay gente mayor que vive en el campo peor todavía, entonces si bien es una primera etapa entiendo que logremos poner en funcionamiento los consorcios- ya hemos tenido reuniones con la gente de Sociedad Rural-, pero en el mientras tantos hemos arrancado con esto.
Hemos decidido arrancar por lo que se llaman los caminos troncales y hemos arrancado por uno de esos, son caminos que son fundamentales para la gente que vive y trabaja en el campo, para tener conexión con la ruta y las ciudades vecinas».
¿Van a aumentar las tasas?
«Estamos trabajando porque es conocido que venimos de años de inflación y todo lo que tiene que ver con los servicios del municipio uno no está exento de todas estas cosas con lo cual estamos terminado de trabajar un proyecto para ajustar quizás algo de las tasas y más que ajustar volverlas a poner por lo menos donde estaban el año pasado».
Cualquier concejal opositor podría cuestionar que cuando no eras gobierno no apoyabas el aumento de tasas, ¿Que le dirías?
«Yo le digo que yo no tenía problemas con el aumento de tasas en sí, lo que le pedíamos al Intendente eran dos cosas, que cobre las tasas atrasadas y preste los servicios y nosotros estamos en el camino de cobrar las tasas atrasadas y estamos en el camino con los poquitos recursos que nos dejaron de prestar los servicios, esto de los caminos rurales es una muestra de ello, acá se aumentaron durante estos 24 años un montón de tasas de la red vial y no hubo ninguna prestación de servicios. Estamos trabajando muy fuerte en economizar muchas cosas que se hacían mal para poder prestar un mejor servicio, seguramente en 40 o 50 días que llevamos de gestión no estamos en el lugar que queremos estar, ahora sí estamos en camino de hacerlo y por eso es que planteamos que quizás haya que actualizar porque estamos en camino de prestar servicios, de querer devolverle a la comunidad lo que la comunidad paga por cada uno de los servicios».
El FpV presentó en el HCD un pedido de informes sobre sueldos y organigrama municipal, ¿lo van a responder?
«Nosotros lo primero que hicimos fue publicar los sueldos de los empleados y de los funcionarios, salieron a decir que nosotros nos habíamos aumentado los sueldos y que por eso estaban en desacuerdo, cuando en realidad los que hicimos fue de todas las bonificaciones que tenían los funcionarios anteriores, no solo bajamos la cantidad de funcionarios, sino que bajamos la bonificación, los anteriores tenían un 80 o 90 % de bonificación sobre sueldos y nosotros hoy tenemos un 50, con lo cual es más una jugada política que otra cosa. Y en el otro punto no sé si hay desconocimiento, la verdad que el organigrama nuevo no es público porque no está vigente, estamos funcionando con el organigrama anterior.
El organigrama define funciones y responsabilidades, si yo soy responsable de un área y cambio el organigrama, esa área después no tiene responsable y no puede ejecutar su presupuesto con lo cual nosotros vamos a cambiar el organigrama cuando mandemos el proyecto del presupuesto, hoy estamos funcionando con el organigrama viejo y por ejemplo algunos funcionarios tenemos a cargo dos o tres áreas del organigrama viejo porque es de la única forma que podemos funcionar, pero hoy no podemos presentar algo que todavía no está funcionando».
¿El gobierno de Carossi no entregó las claves de las paginas oficiales?
«No y después de agotar todos los intentos para recuperar las redes sociales y paginas del municipio, que hay que personas que tienen las claves y no hemos logrado que las entreguen, hemos decidido iniciar redes sociales nuevas porque es una forma importante de comunicación. Hay muchos empleados o ex empleados que siguen manteniendo las claves de las que eran las redes sociales del municipio y no hemos logrado recuperarlas. Pero bueno, en ese punto sí fueron tan caraduras de quedarse con el twitter de la Casa Rosada, de ahí para abajo no podemos sorprendernos».
La última pregunta vinculada un poco a esto ¿Que van a hacer con Germann, se tomará alguna acción disciplinaria ya que es un empleado en rebeldía?
«Estamos viendo si podemos accionar contra el ex funcionario Germann porque todo tiene un límite, la falta de respeto, las mentiras y algunas otras cosas deberían ser sancionadas, estamos viendo cómo podemos encuadrarlas a todas esas cosas.”
Comentarios de Facebook