Inicio

Interés general

Genoud:»Juntos dimos el primer paso para este importante proyecto»

Genoud:»Juntos dimos el primer paso para este importante proyecto»

Genoud:»Juntos dimos el primer paso para este importante proyecto»

20/08/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

DSC_0902 [640x480]

Uno de los temas más importantes de la sesión y seguramente un proyecto de los más interesantes presentados por el Departamento Ejecutivo, es la cesión y división de los terrenos del Aero Club, donde se verán beneficiados 250 familias, el Club Atlético y el propio Aero Club.

Este campo, cuanta con espacio suficiente para poder vender una parte a Pro.Cre-Ar y con esos recursos afectados, aproximadamente 24 millones de pesos, comprar un sector privado para el traslado de la pista de aterrizaje del Aero Club y además el Club Atlético contaría con un predio para la construcción de su campo de deportes.

Este mega proyecto que requiere de muchas voluntades y un serio trabajo de planificación, el mismo fue elaborado en su momento por el actual Sec. de Gobierno, Leonardo Peris junto al Asesor Letrado, Heber Lischetti cuando ambos ocupaban la banca de concejal.

Por suerte la idea prosperó fue avalada por el Intendente Carossi y el Concejo Deliberante.

Ayer se dio el primer paso, que es la confección del convenio entre el Programa Pro.Cre.Ar y la municipalidad.

El HCD, aprobó por unanimidad el convenio con algunas modificaciones. Esta mañana hablamos con el Concejal Martín Genoud quien se refirió a este tema:

“Es un proyecto, un convenio, una situación en la cual hay varios actores, varias partes y varias etapas. Está por un lado el Aero Club que cedería parte del terreno a cambio de una futura compra de un predio lindero para cambiar la pista, está el PRO-CRE-AR que se le está tratando de dar solución a las personas que tienen el crédito acordado y que no tenía posibilidad de conseguir un terreno, esta también el Club Atlético que se le ofrece una parte de ese predio a cambio de que en un futuro se lo cambie por el lugar donde se encuentra la cancha actual. En el mismo predio hay varios puntos que se tienen que ir encadenando.

¿Cómo sería la venta de los terrenos para el barrio de viviendas de PRO.CRE.AR?

En realidad hay 200 y picos de familia que tienen pre acordado el crédito del PROCREAR y dentro de ese crédito hay una parte de dinero que te entrega el Banco que se destina a la compra de un terreno, eso en general lo que hace cada persona que le pre adjudican el crédito o bien tiene un terreno o quizás con ese dinero compra un terreno particular y ahí inician el tramite. Como en Baradero está complicado el tema de los terrenos que tienen que tener servicios y demás- la verdad que hubo un grupo de chicos que se movieron bastante con eso buscando la posibilidad de que el estado les de alguna ayuda- y estando también la posibilidad de que haya terrenos ahí en el Aero Club que el municipio quería recuperar para viviendas y demás se trató de hacer el convenio directo, en lugar de que cada uno tenga que ir a buscar un terreno, tratar de hacer un convenio para habiendo tierras municipales a través del convenio poder lograr que haya varios lotes disponibles para que los que tengan el crédito pre acordado ocupen esos lotes. El valor estaría dentro de lo que el PRO-CRE-AR les adjudica para comprar el terreno y eso trataría de solucionar ese punto. Esto llego ayer lo tratamos sobre tablas para no demorarnos demasiado porque en estos casos cuando hay tanta inflación tenemos que tratar de acelerar el tema lo más pronto posible.

¿Este proyecto incluye al barrio, Atlético y el Aero Club?

El frente que esta sobre Bernabe de San Martín, una parte iría a los terrenos y otra parte iría en un convenio con Atlético.

Esto se le cambiaria al Aero Club por un terreno que está pegado a las vías pasando el Aero Club -sobre Teófilo Rosell para el lado de Alsina y ahí iría en el proyecto una pista que iría paralela a las vías.

Todas estas sesiones como son terrenos municipales hay que pasar por un proceso general de cesión previa, donde a la institución se le marcan un par de obras a realizar y sí se van cumpliendo las etapas, tenes una cesión de 25 años que es lo máximo que podemos ceder y después vas a una cesión definitiva, pero primero tenes que hacer todos estos pasos previos.

Cuando hablamos de plazo para la sesión definitiva de la plaza San Martin estamos hablando de un tiempo obvio en las cuales la institución pueda hacer las cosas en su futuro predio, una vez que tenga la cancha en el nuevo predio recién van a poder entregar la plaza San Martín al municipio.

¿Concretamente que se hizo ayer y que tiempo se necesita para que empiecen a ceder los terrenos?

Recién ayer aprobamos para que se pueda firmar el convenio entre el PROCREAR y el municipio que es el primer paso y después se van a encadenando depende la velocidad en la cual avance cada una de las etapas. Nosotros desde el bloque hemos sido en parte impulsores de que esto avance y cuando en algún momento se hablaba de que sea en otro sector de la ciudad tratamos de ver cómo podíamos ayudar y de hecho ayer la modificaciones que se plantearon fueron para aportar que sea más rápido, creo que hay un compromiso general del Concejo para ayudar a que esto salga lo antes posible.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo ABC Clean Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota